• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Wöhler: “Arrancaríamos en agosto la Campaña Global de Merluza”

    PescarePor Pescare13 de julio de 20166 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El director del Inidep proyecta la zarpada del “Holmberg”. Al mismo tiempo, reconoce que en los últimos dos años de inactividad se perdieron datos irrecuperables.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Superado, al menos por ahora, el conflicto con los tripulantes, en el Inidep se respira un aire menos espeso. De todas maneras, los dos años de inactividad que despojaron a los científicos de evaluaciones directas sobre diversas especies no quedó atrás.
    El desafío pasa ahora por movilizar al menos uno de los tres buques de investigación. En lo inmediato, el que más posibilidades tiene de zarpar es el “Dr. Eduardo Holmberg”. Otto Wöhler, director del instituto, así lo adelanta en esta primera parte de la entrevista que mantuvo con Pescare.com.ar.
    – El interrogante se impone: ¿cuándo salen los barcos?
    – El primero en salir va a ser el “Holmberg”. En una semana o diez días está saliendo a hacer la prueba de motores y equipos científicos, estamos terminando el alistamiento. Después de haber estado tanto tiempo parado lleva su tiempo. La campaña vale mucho dinero y no queremos que se frustre por problemas técnicos. La idea es hacer esa prueba y en función de cómo resulte, inmediatamente salir o hacer las reparaciones necesarias.
    – Se va a trabajar sobre merluza, ¿verdad?
    – Sí, estamos proyectando la Campaña Global de Merluza, que va desde los 47° Sur hasta la Zona Común de Pesca, hasta los 37° más o menos, en tres etapas. Durará alrededor de tres meses en total. Arrancaríamos en julio/agosto y estaríamos finalizando cerca de fin de año.

    buques inidep
    Buques amarrados.

    – Y los otros dos buques, ¿en qué situación están?
    – El “Oca Balda” tiene que salir a dique. Estamos con una licitación que se cayó, que se tuvo que declarar desierta. Luego, nuevamente se abrió y estamos en los próximos días adjudicando la salida a dique. Serán unos veinte días de reparaciones. Hay que revisar chapa y casco porque tiene el certificado de casco vencido; es una tarea de rutina, digamos. Después de eso, ya estaría disponible para navegar, para hacer las pruebas de mar.
    – La realidad del “Cánepa” es un poco más compleja…
    – Digamos que sí. El “Cánepa” está reparado, tiene algunas cuestiones pequeñas que podrían solucionarse para salir a trabajar; pero hemos decidido que no lo vamos a seguir reparando porque es una bolsa que se nos lleva todo el dinero y no tiene las prestaciones que requerimos. Está tomada la decisión de reemplazarlo ni bien lleguen los barcos nuevos. A lo mejor hacemos alguna campaña mientras funcione, pero no le vamos a seguir poniendo dinero.
    – Desde el punto de vista científico-técnico, ¿cómo evaluás lo que ocurrió en estos dos años sin actividad de los buques?
    – Se perdió el acceso a un montón de información que no puede ser recuperada. No se puede subsanar el hueco de dos años de no observación. La gravedad de la situación la tendremos que ir evaluando a medida que vaya llegando la información. De todas maneras, siempre lo repito, el instituto no sólo maneja como información la que se desprenden de las campañas; sino que también tiene observadores a bordo en la flota comercial, muestreos de desembarques y el análisis sobre lo que genera la flota o de campañas que vamos haciendo con barcos comerciales. Obviamente, fue una situación no deseada y que limitó mucho la capacidad de asesoramiento que tiene el Inidep. En la medida que tenés menos información, aumenta la incertidumbre. Esperamos que esto no se repita.
    barco_inidep_nuevo
    Diseño de la nueva embarcación científica.

    – Ahora, parece que se abre una nueva etapa con la construcción de nuevas embarcaciones para el instituto; ¿en qué etapa están?
    – Hoy se está construyendo el barco más grande. La semana pasada se colocó la quilla allá en Vigo, en el Astillero Armon (de Vigo, España). Incluso, está más adelantado de lo que es el cronograma de obra. Esperamos que nos entreguen el barco en septiembre de 2017. Tras las pruebas, calculamos que tendremos el barco acá.
    -¿Y cómo está el proyecto para construir un nuevo costero?
    – Recientemente hemos adjudicado (también al astillero español). Todavía no se firmó el contrato, pero hacia fines del año que viene también deberíamos estar contando con el barco costero.
    – ¿Qué mirada tenés del proceso licitatorio? Digo esto porque hubo algún ruido respecto a las condiciones establecidas que dejaron afuera a los astilleros argentinos…
    – En el caso del primer barco, no tuvimos preferencia por astilleros nacionales porque la tecnología que se estaba requiriendo para ese barco no estaba en condiciones, lamentablemente, de ofrecerla Argentina.  No hay antecedentes ni experiencia en esa tecnología. El concepto del barco se generó a partir del enorme conocimiento que tienen los investigadores de esta casa. Se generó el proyecto de un barco muy moderno, comparable con las unidades que se están construyendo a nivel internacional en oceanografía pesquera. Va a ser el barco más moderno de América Latina. Era un problema de demagogia darle preferencia nacional a algo que no se podía construir en la Argentina.
    – ¿Y con el barco más chico?
    – Fue distinto. No tiene tanto requerimiento de tecnología; es otra cosa completamente distinta; por lo tanto sí le dimos preferencia nacional a la licitación. Lo que ocurrió fue que de acuerdo al reglamento del BID (desde donde llegó el préstamo) la oferta más económica es la que resulta beneficiada aún considerando la penalidad por preferencia nacional; que es de hasta un quince por ciento.
    – ¿Cuál fue la oferta económica del astillero español?
    – Por un monto de 6,1 millones.  La oferta de los astilleros nacionales fue por más de 10 millones (SPI Astilleros) y la otra superaba los 8 millones (Contessi). Esa es la realidad. Uno tiene que cumplir el reglamento de la licitación.
    – También llamó la atención la ausencia de Armon en el primer llamado, que resultó fallido, y que recién apareciera en el segundo…
    – No sabemos porqué. Desconozco.
    inidep obras
    Edificio en obra.

    – Por otro lado, también se ven trabajos de refacción en la sede. ¿Qué características tienen?

    – La estamos ampliando con otro de los componentes del crédito BID, que es mixto; parte lo pone el BID y parte el tesoro nacional. En el caso de la sede, se está haciendo con aportes del tesoro, unos dos millones de dólares. Se está construyendo una nueva sala de reuniones para realizar eventos científicos y área exclusiva para hacer extensión y divulgación. Después tenemos reubicación de otras áreas. La idea es que esto esté finalizado para fines de este año o principios del próximo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    campaña global de merluza hubbsi inidep investigación mar argentino Otto Wöhler
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Argentina volvió a manifestarse contra los subsidios pesqueros
    Siguiente Noticia “Al Inidep se lo ve como algo que lo único que ofrece son limitaciones”
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando