• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Editorial

    1º de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores

    PescarePor Pescare1 de mayo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras. Es día festivo nacional en la mayoría de países. Una historia en el día del trabajador. Las manos de mi hermano...
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el siglo XV, en una pequeña aldea cercana a Nuremberg, vivía una familia con varios hijos. Para poner pan en la mesa para todos, el padre trabajaba casi 18 horas diarias en las minas de carbón.

    Dos de sus hijos tenían un mismo sueño: querían dedicarse a la pintura, pero sabían que su padre jamás podría enviar a ninguno de ellos a estudiar a la Academia. Después de muchas noches de conversaciones calladas, los hermanos llegaron a un acuerdo. Lanzarían al aire una moneda, y el perdedor trabajaría en las minas para pagar los estudios al que ganara … Al terminar los estudios, el ganador pagaría entonces los estudios al que quedara en casa con la venta de sus obras.

    Así los dos hermanos podrían ser artistas. Lanzaron al aire la moneda un domingo al salir de la Iglesia. Uno de ellos llamado Albrecht Dürer (Alberto Durero), ganó y se fue a estudiar a Nuremberg. Entonces, el otro hermano, comenzó el duro y peligroso trabajo en las minas, donde permaneció durante los siguientes cuatro años para sufragar los estudios de su hermano, que desde el primer momento fue toda una sensación en la Academia.

    Los grabados del artista de sus tallados y sus óleos llegaron a ser mucho mejores que los de muchos de sus profesores, y para el momento de su graduación, ya habían comenzado a ganar considerables sumas con las ventas de su arte.

    Cuando el joven artista regresó a su aldea, la familia Durero se reunió para una cena festiva en su honor. Al finalizar la memorable velada Alberto se puso de pie en su lugar de honor en la mesa y propuso un brindis por su hermano querido, que tanto se había sacrificado trabajando en las minas para hacer sus estudios una realidad y dijo: “Ahora hermano mío, es tu turno. Ahora puedes ir a Nuremberg a perseguir tus sueños; que yo me haré cargo de todos tus gastosâ€.

    Todos los ojos se volvieron llenos de expectativas hacia el rincón de la mesa que ocupaba su hermano, pero este, con el rostro empapado en lágrimas, se puso en pie y dijo suavemente: -“No hermano no puedo ir a Nuremberg. Es muy tarde para mí. Estos años de trabajo en las minas han destruido mis manos. Cada hueso de mis dedos se ha roto al menos una vez, y la artritis en mi mano derecha ha avanzado tanto que hasta me costó trabajo levantar la copa durante tu brindis. No podría trabajar con delicadeza las líneas, el compás o el pergamino y no podría manejar la pluma ni el pincel. No hermano para mi ya es tarde. Pero soy feliz de que mis manos deformes hayan servido para que las tuyas hayan cumplido su sueñoâ€.

    En un día, como el de hoy a nivel global, que para algunos puede ser de protesta, para nosotros de reflexión, a veces es bueno recapacitar y pensar de cuantos hermanos trabajadores y fundamentalmente padres, han sacrificado sus manos y erosionado su alma al impiadoso salitre para que otro descendiente pueda triunfar; siempre bajo la premisa del trabajo como único camino para la dignidad del ser humano.

    ¿Quien de todos nosotros, hijos de pescadores, no tenemos en nuestras retinas y grabado a fuego en la impronta del alma las manos de nuestros padres?.

    El trabajo dignifica, pero además construye el pilar básico para que el ser humano en comunidad, en familia; construya, desarrolle sueños, prosperidad y bienestar.

    Vaya a todos aquellos trabajadores nuestro agradecimiento y recuerdo que han marcado el camino para que esta comunidad sea cada día más pujante, con el único objetivo de enseñar el camino de prosperidad para el futuro de las generaciones.

    Feliz día del Trabajador para todos..!

    Por DMC

    Día internacional de los trabajadores
    Noticia AnteriorResolución CTMFM Nro.2/2024. Se habilita la pesca de calamar en la Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Propuesta de biorrefinería para tratamiento de desechos de Langostinos en Chubut
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Editorial 21 de abril de 2024

    Reflexiones sobre la evolución y desafíos de las actividades primarias en la sociedad contemporánea

    Por Pescare21 de abril de 20248 Minutos
    Editorial 14 de abril de 2024

    Tensiones laborales y económicas. Balance semanal

    Por Pescare14 de abril de 20247 Minutos
    Editorial 7 de abril de 2024

    Tiempos turbulentos: Reflexiones sobre la política y la economía en Argentina

    Por Pescare7 de abril de 20246 Minutos
    Editorial 31 de marzo de 2024

    Festival desmedido en Chubut, resaca inevitable en Mar del Plata

    Por Pescare31 de marzo de 20247 Minutos
    Editorial 24 de marzo de 2024

    El caso del BP Tai An: ejemplo de transparencia y aplicación de la ley en la pesca argentina

    Por Pescare24 de marzo de 20247 Minutos
    Editorial 24 de marzo de 2024

    Reunión de la Mesa Provincial de Pesca

    Por Pescare24 de marzo de 20245 Minutos
    Editorial 17 de marzo de 2024

    Escuela austríaca, inicio en aguas turbulentas

    Por Pescare17 de marzo de 20249 Minutos
    Editorial 10 de marzo de 2024

    Albores de cambio

    Por Pescare10 de marzo de 20249 Minutos
    Editorial 25 de febrero de 2024

    El dilema político. Miedo, enfrentamientos y un sector productivo en vilo

    Por Pescare25 de febrero de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.