• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    2 de abril. Día del Veterano de Guerra de Malvinas

    PescarePor Pescare2 de abril de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El 2 de abril de 1982, una Fuerza de Tareas anfibia desembarcó en Puerto Argentino y recuperó las Islas Malvinas. Después de 149 años, la bandera argentina volvió a ondear con el viento malvinense.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con unos pocos actos oficiales se recuerda a los caídos y se homenajea a quienes participaron activamente en el conflicto bélico que cambió la historia de nuestro país.

    Un conflicto que podría ser calificado de absurdo por la forma en que comenzó y se desarrolló, pero que demostró la unión del pueblo argentino ante el mayor peligro de su historia, porque a pesar que se siguen buscando eufemismos, fue un combate, una guerra, ni más ni menos, con todo lo que encierra esa situación que se llevó la vida de 649 combatientes, más aquellos que no se han contabilizados post-guerra.

    El sector pesquero también cumplió su parte muy importante en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur a través de varios buques, que oficiaban de apoyo en distintas tareas que se les había encomendado.

    El más simbólico es sin dudas el Buque Pesquero congelador Narwal, al que se le rinde homenaje todos los años con un acto en la plaza que lleva su nombre en las calles Tripulantes del Fournier y Aguado en la ciudad de Mar del Plata, donde resuena el nombre del contramaestre Omar Alberto Rupp, caído bajo las balas de la Fuerza británica cuando realizaba tareas de inteligencia electrónica, visual y de comunicaciones a bordo del recordado buque.

    Por estas tierras, inmigrantes italianos y españoles, con hijos entregados a la Argentina, vivían las mismas pesadillas padecidas en sus lugares de nacimiento, donde 1914 y 1939 (años de comienzo de la Primera y Segunda Guerra Mundial), los marcarían para siempre y los obligaron a tomar la determinación de emigrar a tierras de paz y prometedoras de trabajo, llegando a ciudades como la de Mar del Plata que sin querer, los llevaba a un lugar al que nunca pensaron volver: la guerra. Dolor y sufrimiento.

    A pesar de los 42 años que han transcurrido desde aquel inicio de la guerra, algunas cosas no han cambiado. La falta de reconocimiento para muchos veteranos, de los cuales decenas volvieron a sus casas de noche, transportados como si hubiesen sido los responsables de un resultado que solo algunos trasnochados podían no premeditar.

    No hubo “pibes” de Malvinas, fueron hombres que cumplieron con su juramento: defender la bandera hasta perder la vida, en y por actos de servicio.

    Las cuestiones políticas parecen no homenajearlos ni siquiera desde los concurridos escritorios de los funcionarios. La desatención en la defensa del recurso pesquero en derredor de las Islas Malvinas y los coqueteos y desavenencias con sus pares británicos, hacen que la lectura ante la situación sea cuanto menos confusa, recordando años de la política internacional argentina y sus “relaciones carnales” de los ’90, donde se entregó todo, incluso una fuente generadora de divisas para el país.

    Militares, civiles, fuerzas que estaban entrenadas pero tal vez no preparadas para lo que fue, no midieron nada y allá fueron, para defender el pabellón argentino que, como marca la historia y su propia constitución geológica, que va más allá de lo político, le pertenece a la Argentina, pero que los invasores y sus cómplices de distintos países, persiguiendo espurios negocios, no reconocen lo que la historia misma marca. Las Islas Malvinas son argentinas y no hay punto de discusión ni de negociación.

    “Capitán Cánepa”, “Constanza”, “Invierno”, “María Alejandra”, “Mar Azul”, “Usurbil”, “Ceibo”, “Narwal”, son solo algunas de las embarcaciones que brindaron su colaboración, con héroes anónimos y que se sumaron a la guerra con tripulaciones compuesta por civiles que no sabían bien de qué se trataba pero que nada les importó para hacer su aporte a la Patria.

    Las Cámaras pesqueras de aquel entonces (CAPECA y la Cámara de Armadores) brindaron su aporte para que los buques de las empresas argentinas pudieran colaborar en la búsqueda y rescate de tripulantes, pilotos, sobrevivientes en las heladas aguas del Atlántico, pudieran ser vehículos de rescate, sabiendo del riesgo al que se enfrentaban pero siguiendo el mismo concepto, el defender a su país.

    Fotografía gentileza Marcelo Pasetti

    Nadie quedó fuera del conflicto bélico y todos colaboraron desde el lugar en que podían, aun a sabiendas de que estábamos inferioridad de condiciones, porque el invasor venía por todo, no en defensa de la Soberanía como lo hacían sus antepasados piratas, movilizados solamente por conseguir un lugar estratégico para la pesca y el petróleo, sino para el dominio estratégico y geopolítico del control del Atlántico Sur en su único paso natural hacia el Pacífico y con proyección directa a la Antártida; respuesta que está a la vista del mundo.

    Difícil se hace apartar la emoción de la escritura, rememorando los días insólitos y angustiantes que tocó vivir en 1982.

    Hoy se cumplen 42 años de la Gesta de Malvinas, oportunidad en la cual recordamos a los veteranos y caídos en esa dolorosa y desigual contienda bélica. Una buena oportunidad para rescatar la historia y revalorar el coraje y sacrificio de nuestros héroes. Honor, gloria y eterna gratitud hacia todos ellos!!

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina BP Narwal buques pesqueros islas malvinas Mar Del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl SICONARA se declara en alerta y movilización por posible reforma al Impuesto a las Ganancias
    Siguiente Noticia El mal tiempo interrumpe la pesca de langostino
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina

    Por Antonella16 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG

    Por Antonella14 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Puerto Madryn se consolida como epicentro del desarrollo productivo en EVENPa 2025

    Por Pescare26 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando