Una de las actividades m谩s destacadas del presente a帽o es la Acuicultura. No en vano en nuestro pa铆s la Subsecretar铆a correspondiente se denomina 鈥淧esca y Acuicultura鈥 y a su vez tiene su propia direcci贸n.
Esta actividad, que est谩 estrechamente ligada a la pesca, se diferencia de la extractiva por las caracter铆sticas bien diferenciadas que posee y con interesantes detalles, que no hace mucho hemos podido charlar con el Lic. Mariano Spinedi, investigador del INIDEP https://www.pescare.com.ar/maricultura-decision-politica-e-investigacion-para-la-actividad/ y con el Director Nacional de Acuicultura Guillermo Abdala Bertiche.
En el mundo, desde el a帽o 2012 se viene impulsando desde la Fundaci贸n OESA y la Sociedad Espa帽ola de Acuicultura y entidades del sector, la celebraci贸n del 鈥淒铆a de la Acuicultura鈥 que si bien comienza con un enfoque nacional espa帽ol, busca un reconocimiento internacional.
Lo que pretenden a trav茅s de la conmemoraci贸n de este d铆a, a trav茅s de las administraciones implicadas, centros de investigaci贸n y formaci贸n, universidades y asociaciones y empresas, puede trasladar a la sostenibilidad de esta actividad y de su apuesta por la cantidad y la innovaci贸n, a trav茅s de la organizaci贸n coordinada de diversos actos y actividades.
En la habitualidad, sobre todo en Espa帽a, cuando se conmemora 鈥渆l d铆a de鈥︹ es en concordancia con alg煤n santo patrono, algo que est谩 desapareciendo en el mundo actual.
En noviembre de 2009, en la Asamblea General de la SEA celebrada en el XII Congreso Nacional de Acuicultura de Madrid, acordaron apoyar la iniciativa de Alfonso S谩nchez de la Madrid para elegir un Patr贸n para la Acuicultura.
En resumen, a trav茅s de la Conferencia Episcopal Espa帽ola, a trav茅s de la Congregaci贸n del Culto Divino han impulsado que el patrono sea San Andr茅s Ap贸stol, design谩ndose el d铆a 30 de noviembre entre dos opciones (la otra era el 29 de noviembre).
El porqu茅 de ese d铆a es justamente la celebraci贸n del d铆a de San Andr茅s Ap贸stol y por ello se lo conmemora como el d铆a de la Acuicultura, buscando un reconocimiento internacional a esta actividad que genera varias satisfacciones a quienes est谩n involucrados en su desarrollo.
Funcionarios a trav茅s de proyectos, emprendedores, trabajadores, una cadena de distribuci贸n importante que tiene que ver con el consumo hogare帽o y sobre todo con la gastronom铆a tambi茅n a distintos niveles donde la prote铆na acu谩tica ha pasado a ser un elemento clave en la alimentaci贸n mundial y desde la Argentina se puede dar un gran apoyo para un mundo que reclama alimentos y sobre todo alimentos de calidad.
Dentro de la Ley 27231, y sus criterios de sustentabilidad y con la evaluaci贸n de la Comisi贸n Asesora T茅cnica, todo bajo la 贸rbita de la Direcci贸n de Acuicultura, que depende de la Subsecretar铆a de Pesca y justamente Acuicultura es el lugar para comenzar algo que el mundo est谩 impulsando a pasos agigantados.
