• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Se afianza el langostino de cultivo

    PescarePor Pescare12 de octubre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Avanza el cultivo de langostino, se vende y muchas veces por encima del entero congelado a bordo. Esta cambiando el mercado del consumo mientras el cinturón ajusta en los mercados de consumo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Bien podría entrarse en el debate la calidad de los productos. Algo tan destacado y preciado como el langostino salvaje ¿puede tener competencia? (cuando el cinturón ajusta)

    La respuesta es afirmativa, sobre todo cuando la mirada es global, algo que no debemos perder y no pararnos en lo que ya se sabe: “nuestro producto es Premium, de excelencia, no se puede comparar”, como muchos manifiestan con toda razón y por sobre todo en el paladar.

    Hoy la ciencia y la tecnología permiten otras cosas. Los desarrollos acuícolas, se multiplican en todo el planeta, buscando proteínas para un mundo que demanda alimentos. Y está bien que así sea.

    Sin ir más lejos nuestro país posee numerosos emprendimientos acuícolas de las especies más variadas.

    ¿Se está llegando demasiado lejos en otros países? ¿El consumidor busca calidad o precio? Depende de la economía local podría responder alguien más observador de los números que de la calidad de vida. En el mundo de hoy, es vital el precio, pero aun no empezó la guerra comercial, es que el COVID-19, «escondió» o prolongó la llegada visible de la misma problemática. El mundo con recesión puede modificar el escenario; Argentina debe estar atenta.

    Hoy en día las novedades en el mundo acuícola se multiplican también, tal el caso de la creación de la primera “granja inteligente” de langostinos, tal como lo está haciendo una empresa de tecnología acuícola en los Estados Unidos, que desarrolla un sistema modular de contenedores de transporte marítimo para producir langostinos y llevarlos hasta el punto de venta.

    Un equipo de ingenieros y biotecnólogos desarrolló un proyecto dotado de un sistema inteligente de control y gestión, denominado “Shrimpbox”.

    Buscan que la creación sea un sistema sostenible y escalable de cultivo de langostinos que se pueda replicar en todo el mundo.

    Estos “Shrimpbox”, están dotados de una tecnología de recirculación y automatización que permite plantar estos sistemas de cualquier parte del planeta, cerca de las ciudades y desconectadas del entorno natural que hoy conocemos.

    Desde la empresa que desarrolla el novedoso producto, aseguran que los langostinos se producirán en estas “granjas” de una manera ética, sin utilización de químicos, ni antibióticos y se podrán consumir apenas unas horas después de ser “cosechados”.

    En el último mes de julio ya fue puesto en marcha en la ciudad de Indianápolis el primero de los “contenedores granja” que posee una capacidad de producir 1,6 toneladas de langostinos con un tamaño que va desde los 25 a los 30 gramos.

    Se calcula que en un espacio de no más de 100 hectáreas, se pueden colocar unos 100 contenedores, de similares características de los que vemos hoy por ejemplo en cualquier puerto de la Argentina.

    Esta “locura” tecnológica posee sistemas automatizados y cuenta con un software capaz de “aprender” para luego “tomar decisiones” a traves de la IA – Inteligencia Artificial-. Sin dudas una pieza de ingeniería con un potencial increíble dentro del ámbito de la acuicultura.

    ¿Difiere mucho esto del “Vannamei”? Hoy en día sí, pero no por mucho tiempo. ¿Constituye una competencia con el langostino salvaje patagónico? No, pero es una vía más, un camino alternativo, más allá que por estos días alguien podría plantearse que “las cámaras están llenas, el volumen que tienen no es el que pensábamos, algo paso”, como nos dice el empresario en la puerta de su establecimiento dialogando con PESCARE.

    “Me parece que en algo fallamos, hoy tendríamos que tener todo resuelto, el precio de todo, no solo del producto. Porque el tener tanta mercadería hace que se modifiquen todos los precios, los del transporte, los valores de la mano de obra. Tengo 30 años en la actividad y es la primera vez que estoy desorientado”, nos dice con sus manos a la cintura y mirando a ambos lado como buscando una explicación que no encontrará en nuestro diálogo.

    ¿Errores? ¿Mejores estrategias de otros mercaderes? ¿Casualidad o causalidad? Preguntas que requieren una rápida respuesta acompañadas de una solución.

    “Acá la única solución es vender, que le llegue la mercadería en tiempo y forma, y COBRAR», sentencia el empresario.

    Leer los anticipos de lo que hoy es una realidad, haciendo clic en los siguientes vínculos.

    Fuerte impacto del Vannamei en el mundo

    Vannamei. Londres busca calidad y bioseguridad

    Vannamei. Crece el volumen de exportación en México

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura cultivo langostino cultivo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP contado por su Director, Lic. Oscar H. Padín
    Siguiente Noticia Un clásico de Expo Conxemar. CAPA agasajó a participantes argentinos, funcionarios y autoridades locales en Vigo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando