• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    8 de junio, Día Mundial de los Océanos: Un llamado a cuidar el gran pulmón del planeta

    AntonellaPor Antonella8 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se celebra el Día Mundial de los Océanos para concientizar sobre su papel vital en la vida del planeta y promover su protección. Los océanos regulan el clima, generan oxígeno y sustentan a millones de personas, pero enfrentan graves amenazas por la acción humana. Este año, la ONU impulsa el lema “Maravillas oceánicas: sostener lo que nos sustenta” rumbo a la conferencia global en Niza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cada 8 de junio se conmemora oficialmente el Día Mundial de los Océanos, una fecha declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2008 con el propósito de recordar la importancia vital de los océanos para la vida en la Tierra y fomentar la acción conjunta para su conservación.

    Los océanos, que cubren la mayor parte de la superficie terrestre, no son simplemente grandes masas de agua separadas en Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Austral. Son un único ecosistema interconectado que sustenta a miles de especies animales y vegetales, regula el clima global y provee oxígeno y alimento a millones de personas en todo el mundo. Según el oceanógrafo y ecólogo marino Angelo Fraga Bernardino, “el océano es un vínculo para la humanidad y todas sus partes están conectadas. No son varios océanos, es un solo planeta oceánico”.

    Actualmente, cerca del 28 % de la población mundial vive en regiones costeras, y más de dos mil millones de personas dependen directa o indirectamente de los ecosistemas marinos. Los océanos aportan aproximadamente 170 millones de toneladas de mariscos al año, representando cerca del 15 % de todas las proteínas consumidas globalmente. Además, entre el 50 % y el 80 % del oxígeno que respiramos proviene del plancton oceánico, que a través de la fotosíntesis regula la calidad del aire y el clima.

    Los mares actúan también como sumideros de carbono y reguladores térmicos planetarios, absorbiendo el dióxido de carbono y el calor de la atmósfera y distribuyéndolos por medio de las corrientes oceánicas, desde los trópicos hasta los polos y desde la superficie hasta las profundidades marinas.

    Sin embargo, esta riqueza y función esencial están amenazadas por la actividad humana. La explotación excesiva de recursos pesqueros, la contaminación, especialmente por plásticos, y los efectos del cambio climático impactan de forma negativa sobre los océanos. Miles de especies marinas se extinguen cada año por la degradación de sus hábitats y la contaminación, un daño que, aunque algunos gobiernos intentan mitigar, aún no ha sido revertido.

    Pese a estas dificultades, el Día Mundial de los Océanos es también un momento para la reflexión y la esperanza. La ONU organiza cada año eventos globales que convocan a diferentes sectores a unir esfuerzos para preservar la salud marina. Este año, bajo el lema “Maravillas oceánicas: sostener lo que nos sustenta”, la comunidad internacional se prepara para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que se realizará del 9 al 13 de junio en Niza, Francia. Esta reunión busca apoyar la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14,centrado en conservar y usar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.

    El futuro de los océanos está en manos de todos. Cuidar estas vastas aguas significa proteger la vida en el planeta y garantizar un equilibrio ecológico que sostenga a las próximas generaciones. Por eso, en este Día Mundial de los Océanos, la invitación es clara: aumentar la conciencia, la acción colectiva y los recursos para preservar el planeta  que conecta y alimenta a toda la humanidad.

    Relacionado

    biodiversidad desarrollo sostenible Día mundial de los Océanos medio ambiente mundo marino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl SOMU anunció paro por tiempo indeterminado y movilización tras fracasar la negociación paritaria
    Siguiente Noticia Se dictó conciliación obligatoria en el conflicto del sector fresquero y fijó audiencia para el martes
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Eventos

    1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos

    El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino
    • Reactivación pesquera en Puerto San Julián
    • Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.