• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categor铆a

    Mejorar la competitividad de la industria requiere de m谩s y mejores herramientas

    PescarePor Pescare6 de julio de 20173 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es la opini贸n que cruza a distintos sectores de la pesca local. Aunque reconocen el esfuerzo del Gobierno, demandan medidas superadoras.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Apuntalar la competitividad de la industria pesquera local se presenta como un desaf铆o que hasta aqu铆 ha obtenido respuestas insuficientes. As铆 lo eval煤an distintos representantes de la actividad, mientras mantienen un razonable nivel de di谩logo con las autoridades.
    Desde las empresas reconocen que el Gobierno han instrumentado algunas medidas de aliento, como la quita de retenciones a las exportaciones. Otras est谩n en discusi贸n, como el armado de un fondo de 200 millones de pesos para financiar al segmento costero y pyme.
    La 鈥渋nminente鈥 constituci贸n de esa herramienta financiera fue anunciada esta semana por el director de Pesca de la Provincia de Buenos Aires, Miguel Dobarro. Por otro lado, durante su paso por Mar del Plata, el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Tom谩s Gerpe, trabaj贸 con delegados de la Afip formas para alivianar la carga impositiva.
    Un camino posible
    鈥淭odos los esfuerzos valen, pero el sector necesita que se profundicen ciertas medidas. Basta con mirar los fondos que acaba de comprometer el Gobierno de Galicia para sus empresas. Son 96 millones de euros de ac谩 hasta 2020 y en condiciones terriblemente ventajosas (鈥) Son competidores y compradores nuestros que muestran la industria que viene鈥, defini贸 un empresario ante Pescare.com.ar.
    Vale recordar, adem谩s, que desde 2009 a esta parte, la Xunta de Galicia puso a disposici贸n de sus pesqueras 260 millones euros, con el objetivo de apoyar聽la rama transformadora y comercializadora. El objetivo fue y es atender las nuevas demandas de los consumidores.
    鈥淰an a la automatizaci贸n en los procesos de producci贸n, van a lo cambios; no est谩n pensando en seguir con lo mismo. Esto es lo que hay que hacer en la Argentina鈥, a帽adi贸 la misma fuente.
    De acuerdo a la mirada que predomina en el sector, la actividad necesita de un programa de fomento al cr茅dito que respete su escala de negocios. As铆 podr铆a emplearse para apuntalar la estructura: desde modernizar la flota, hasta incorporar nuevas l铆neas de producci贸n en las plantas de procesamiento.
    鈥淓so es lo que en definitiva va a mejorar la competitividad de las empresas. La innovaci贸n da competitividad. Hoy en parte no est谩 dada por las condiciones de la macroeconom铆a argentina y la falta de programas crediticios鈥, defini贸 otro actor empresario.
    Acuerdos comerciales
    La otra v铆a para mejorar la ecuaci贸n econ贸mica -se ha dicho varias veces ya- pasa por la firma de acuerdos con bloques comerciales y pa铆ses donde se consumen nuestros productos. En la lista de objetivos est谩n la Uni贸n Europea, China, M茅jico y los Estados Unidos.
    Tras haber perdido hace algunos a帽os el Sistema General de Preferencias, que le otorgaba a los exportadores locales beneficios arancelarios, urge ir hacia un entendimiento para aceitar el flujo comercial.
    Los productos argentinos pagan del 11 al 15 por ciento como arancel de ingreso en algunos de esos mercados; mientras que competidores como Nueva Zelanda, Chile, Uruguay y Per煤 llegan en mejores condiciones a partir de los acuerdos que tienen firmados. Deudas que la industria espera se vayan saldando.

    Relacionado

    acuerdos comerciales competitividad financiamiento industria pesquera pesca transformaci贸n
    Noticia AnteriorEl Somu advierte que a煤n no fue homologado el aumento salarial
    Siguiente Noticia Abren la zafra de corvina en aguas del R铆o de la Plata
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Sin categor铆a 25 de agosto de 2023

    La C谩mara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 a帽os

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categor铆a 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su d铆a destac贸 logros, sugerencias y desaf铆os. Ser谩n prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del oc茅ano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categor铆a 27 de junio de 2023

    La Direcci贸n Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categor铆a 16 de enero de 2023

    Reapareci贸 la caballa, y las lanchas amarillas dieron r谩pidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categor铆a 1 de julio de 2022

    La delegaci贸n Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina tambi茅n celebr贸 un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categor铆a 20 de febrero de 2018

    El 鈥淎ngelescu鈥 se sumar谩 nuevamente a la b煤squeda del 鈥淎RA San Juan鈥

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categor铆a 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospecci贸n sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categor铆a 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categor铆a 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los espa帽oles reconocer谩n la infracci贸n y pagar谩n la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan un saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.