• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Se extiende la prospección de langostino entre 44° 30´ y 45°

    PescarePor Pescare5 de julio de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Por el mal tiempo, el Consejo Federal Pesquero decidió sumarle dos días al trabajo exploratorio. La Subárea III seguirá cerrada.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La prospección de langostino entre 44° 30´ y 45° fue extendida por el Consejo Federal Pesquero debido a las condiciones climáticas adversas de los últimos días, circunstancia que alteró las condiciones normales de trabajo.
     
    “Respecto de la prospección de la zona norte, se resuelve continuar con la misma por dos días consecutivos de pesca efectiva, a partir de que las condiciones climáticas así lo permitieran”, definió el cuerpo tras recibir el informe del Inidep.
    Desde el instituto habían señalado que a raíz del mal tiempo los resultados de la prospección “no reflejarían” la realidad de la pesquería, donde se advirtió mayor dispersión del recurso y la actividad de flota tangonera se vio limitada.
    Distinto es el escenario para la Subárea III, localizada entre 46° 20’ y 47° de latitud Sur. Allí resultaron pobres los lances y alto el porcentaje de merluza, de manera que por el momento seguirá cerrada a la pesca.
    Caballa y anchoíta
    Por otra parte, y como un intento por alentar la captura de caballa y anchoíta, el Consejo decidió que hasta diciembre de este año las embarcaciones podrán computar a cuenta de la parada biológica el tiempo dedicado a la captura estos recursos.
    La iniciativa contempla dos condiciones básicas para los armadores interesados:
    . Deberán declarar la intencionalidad de pescar anchoíta y/o caballa antes de iniciar la marea, de forma tal que la existencia exclusiva de artes de pesca para pelágicas pueda ser verificada a bordo.
    . Tendrán que comunicar, con al menos 24 horas de anticipación, la fecha y puerto en el que se realizará la descarga para que pueda ser monitoreada.
    La medida de incentivo responde a un planteo de la Cámara Argentina de Industriales del Pescado que viene pidiendo por acciones que promuevan la pesca de pelágicas para apuntalar el trabajo en saladeros y conserveras.

    NOTAS RELACIONADAS

    anchoíta caballa langostino prospección
    Noticia AnteriorEl presidente Macri recibirá nuevamente a representantes del sector
    Siguiente Noticia Rigel: el robot subacuático detectó la capsula de la balsa salvavidas
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 18 de septiembre de 2025

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.