• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    El langostino demanda un monitoreo exhaustivo de los rendimientos, según insiste el Inidep

    PescarePor Pescare12 de abril de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La campaña de investigación realizada en marzo ratificó un descenso porcentual de ejemplares adultos y el incremento de individuos en proceso de reclutamiento.
    El marisco, bajo la lupa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El crucero de investigación realizado sobre el langostino desde el buque “Bogavante Segundo” entre el pasado 12 y 25 de marzo en el Golfo San Jorge y litoral norte de Chubut de alguna manera ratificó “la foto” que los científicos del Inidep venían observando.

    “Durante su transcurso se observó una baja significativa en la biomasa de langostino disponible para su cosecha por pesca con respecto a las campañas realizadas en marzo de 2017 y 2018”, exponen en el Informe Técnico Oficial 20/19, al que accedió Pescare.com.ar.

    El trabajo, preparado por Juan de la Garza y Paula Moriondo Danovaro, aclara que la abundancia del marisco expresada en número de individuos por área es parecida a las obtenidas en anteriores campañas, pero que están conformadas por ejemplares de tallas pequeñas en proceso de reclutamiento (largo de caparazón menor a 30 centímetros).

    “La mayor presencia de individuos de langostino en proceso de reclutamiento podría ser consecuencia del desplazamiento temporal del período reproductivo que se ha observado en los últimos años”, lanzan como hipótesis.

    Otro indicio del retraso reproductivo fueron las concentraciones del recurso localizadas en proceso de reproducción en el norte del Golfo San Jorge. Estas concentraciones, entienden, son similares a las encontradas normalmente durante el pico histórico reproductivo, que se daba principalmente en diciembre y enero.

    Rendimiento expresado en kilos de langostino por hora de arrastre durante la campaña. Fuente: Inidep.

    Es en este marco, es que los especialistas advierten que como resultado se produce un retraso en el reclutamiento a la pesca, el cual sin un buen manejo de apertura/cierre de áreas podría provocar sobrepesca del reclutamiento.

    “El descenso porcentual de los ejemplares adultos y el incremento de los individuos en proceso de reclutamiento conlleva la necesidad de monitorear los rendimientos de las operaciones de pesca y las tallas de los individuos de manera exhaustiva a fin de poder tener indicadores de alerta temprana”, proponen.

    De esa manera, se espera poder contar con la información que permita asesorar a la Autoridad de Aplicación en el manejo precautorio con el objetivo de evaluar la sobrepesca del crecimiento la del reclutamiento.

    En tanto, como consecuencia de estas situaciones podría esperarse una menor biomasa disponible en términos de volumen para su captura al comienzo de la temporada en aguas nacionales, al sur del paralelo 43°, cuya fecha de apertura comienza a discutirse.

    Paralelo 41°

    Paralelamente y mediante la tarea de observadores, desde el instituto están siguiendo de cerca la actividad pesquera que se está desplegando desde finales de febrero sobre el paralelo 41°, con una producción global que hasta el pasado 3 de abril había superado las 7 mil toneladas.

    Actualmente se encuentran operando unos 61 barcos, número de unidades que creció en un 74 por ciento respecto al año pasado. Este aumento del esfuerzo hace que se esté analizando alguna posible implicancia negativa sobre el potencial reproductivo de la especie.

    De cualquier manera, la afectación o no de reproductores se intentará corroborar con la campaña de evaluación de pre reclutas que el Inidep tiene previsto realizar desde el buque “Víctor Angelescu” durante el invierno.

    Relacionado

    campaña inidep investigación langostino monitoreo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Consorcio Portuario local adhirió a convenio anticorrupción
    Siguiente Noticia Progresivo regreso a puerto de la flota potera
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil

    Por Antonella9 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Perú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta

    Por Antonella1 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables

    Por Antonella31 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías Investigación

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Falleció Oscar Fortunato, referente indiscutido de la gestión pesquera argentina
    • La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional
    • Informe oficial: Una puerta lateral provocó el hundimiento del Argos Georgia
    • Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata
    • La renovación del BP Stella Maris I: Destacado avance de la industria pesquera y naval argentina
    • Informe de Coyuntura Pesquera Julio: Contrastes entre la crisis del langostino y el repunte del calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando