• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    “Hay una combinación de factores que está dejando a las empresas sin capital de trabajo”

    PescarePor Pescare18 de febrero de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El presidente de la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Diego García Luchetti, repasa la problemática económica.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El comienzo de 2020 mezcla una serie de aspectos económicos y sociales que amenazan a la industria pesquera toda, pero que tiene en el segmento del fresco consecuencias un tanto más acentuadas.

    Sólo entre enero y febrero cerraron dos plantas de procesamiento en tierra y como consecuencia más barcos permanecen amarrados al muelle.  

    La lectura de esta coyuntura llevó al presidente de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Diego García Luchetti, a advertir sobre una merma en el flujo de caja de las empresas, acompañada por un creciente nivel de incertidumbre.

    “El año empezó complicado en cuanto a rentabilidad y nivel de trabajo. Hay una combinación de factores que está dejando a las empresas sin capital de trabajo”, señaló el dirigente en el inicio de la conversación con Pescare.com.ar.

    Entre esas variables se cuenta el aumento de las retenciones al 9 por ciento, un dólar oficial estable contra un paralelo en suba rigiendo los precios de los insumos, y el impacto del coronavirus en China, un mercado clave para las exportaciones.

    Paritarias en el horizonte

    A eso se suma una presión tributaria en expansión, al igual que los costos laborales. En este marco, en los próximos días comenzarán las negociaciones paritarias con los diferentes gremios que representan al personal embarcado.

    “Por otro lado, la estiba ya anunció de manera inconsulta y sin ningún fundamento económico que subirá sus tarifas un 20 por ciento. Y no sabemos qué va a pasar cuando se descongele el valor del combustible (…) Los armadores no están en condiciones de absorber nuevos costos”, agregó García Luchetti.

    La retracción de la demanda naturalmente impactó en los precios de primera venta. El bajo valor que se paga por la merluza en el muelle opera como ejemplo. Mejor es la posición de otras especies como abadejo o langostino.

    Abadejo y langostino

    “Acaba de finalizar una prospección de abadejo, que a criterio nuestro ha sido exitosa. Con lo cual, aspiramos a que la información recolectada por el Inidep sirva para establecer nuevos límites de captura. El 3 por ciento vigente es insostenible y de imposible cumplimiento”, expuso el dirigente.

    En lo referente al marisco, un reciente informe del Inidep reveló que se espera una temporada similar a la del año pasado en términos de rendimientos. La campaña de evaluación de marzo servirá para confirmar o rectificar el dato.

    “Esperamos que este año se vuelva a un diseño de prospecciones tradicional. El año pasado la flota fue empujada a muchas millas, muy lejos de costa, perjudicando claramente la operatoria de los barcos fresqueros”, recordó García Luchetti.

    Luego, agregó: “Para los buques de la Cámara la temporada de langostino en muy importante, ya que permite compensar la menor rentabilidad de otros recursos”.

    En ese sentido, se permitió apoyar las intenciones del subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, quien los ha recibido y escuchado: “Creo que está comprometido para que al sector pesquero marplatense le vaya bien, principalmente lo que es el fresco. La reciente resolución del Consejo sobre el cumplimiento de los compromisos de reproceso de calamar en tierra va en esa dirección”, cerró.

    Relacionado

    armadores capital de trabajo costos diego garcía luchetti empresas paritarias
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe levantó el bloqueo a las terminales 2 y 3
    Siguiente Noticia Representantes de intercámaras abordaron temas vinculados a la investigación y la coyuntura del sector
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino
    • Reactivación pesquera en Puerto San Julián
    • Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.