• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Rige la baja segmentada de retenciones y en las empresas sostienen que la medida va en la dirección correcta

    PescarePor Pescare5 de marzo de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Gobierno publicó el decreto 230/2020 que oficializa el recorte sobre los derechos de exportación de varios productos. Buena recepción en el sector.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tal como se especulaba desde la tarde del martes, el decreto presidencial que contiene una baja segmentada de retenciones para el sector fue publicado este jueves en el Boletín Oficial bajo el número 230/2020.

    El texto lleva las firmas del presidente, Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra; y del ministro de Economía, Martín Guzmán.

    “Resulta fundamental establecer políticas inclusivas de la actividad exportadora de las economías regionales que mejoren su desempeño y que incrementen la competitividad de la exportación de bienes y servicios a medida que mayor sea su valor agregado” fundamenta el decreto.

    Especies y números

    La medida básicamente busca incentivar la producción en tierra y apuntalar el empleo, aunque también se menciona como argumento la idea de estabilizar los precios internos a niveles convenientes y mantener un volumen de oferta adecuado.

    De allí que en lleva del 9 al 5 por ciento los derechos de exportación que pagará a partir de hoy el filet de merluza elaborado en plantas no flotantes. Idéntico “beneficio” obtiene el langostino pelado y devenado.

    Lo mismo ocurre con especies del variado costero como corvina, pescadilla, pez palo, lenguado, salmón, palometa y pargo. Abadejo, anchoíta y caballa también integran el grupo de recursos alcanzados por el recorte.

    En esos casos se produce una baja de 4 puntos porcentuales de la alícuota. Así, se retrotrae a la industria al escenario de diciembre, cuando pagaba entre 3 y 4 pesos por dólar exportado. Otros recursos, en cambio, bajan a 7 por ciento o permanecen con una alícuota del 9 por ciento; entre estos últimos, rayas, merluza negra y vieira.

    Recepción de la medida

    En general, el decreto fue bien recibido en el sector. Desde las cámaras empresarias destacaron el trabajo realizado por el subsecretario de Pesca, Carlos Liberman, para trabajar los números de la actividad con el resto de los funcionarios y áreas de Gobierno.

    “Reconocemos la gestión de la Subsecretaría de Pesca de la Nación en la rebaja de retenciones; pero destacamos que hay muchos más problemas que resolver en la pesca”, manifestó el presidente de Caipa, Fernando Rivera.

    Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Diego García Luchetti, coincidió en destacar el rol de Liberman y agregó que el decreto atiende en parte el reclamo del segmento fresquero marplatense.

    “Es una buena medida para el sector que representamos. Valoramos mucho su publicación, pero lamentablemente las retenciones no representan la única traba a la producción, sino que continuaremos las gestiones para optimizar políticas pesqueras, mejorar los costos de producción, los aspectos laborales y tributarios que nos siguen impactando de manera negativa”, dijo.

    En tanto, el gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebastián Agliano, también agradeció a las autoridades: “Valoramos que nos hayan considerado para fomentar el trabajo en tierra. Esperamos que esta medida se refleje en los precios en banquina”, apuntó.

    Por último, desde Udipa recocieron mediante un comunicado que la baja de los derechos de exportación apuntala el trabajo de las pymes y renuevan las expectativas de poder avanzar en el resto de los temas que se relacionan con aspectos laborales, de política pesquera internacional, costos de producción y el mayor reproceso en tierra.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    decreto exportaciones retenciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorInquieta al sector la merma del calamar
    Siguiente Noticia El análisis de los números del sector, clave para definir la baja de retenciones
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando