• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedrabuena

    PescarePor Pescare13 de noviembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde la década del ’70, la hoy, Escuela Nacional de Pesca forma y capacita a pescadores en las categorías disimiles de puente y maquinas. La importante tarea de formar a la gente de mar sobre barcos pesqueros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Uno de los factores mas importantes en el desempeño del ámbito pesquero, es el factor humano. Su capacitación y compromiso, además de guardar ciertos parámetros de responsabilidad, que en la vida terrestre pasan desapercibidos. A bordo, en espacios reducidos y ante maniobras de alto riesgo es fundamental el conocimiento, no solo de la actividad, sino de la física, la resultante de esfuerzos, la ubicación pero por sobre todo el sentido común, que se entrena a diario con la experiencia, pero previamente con el saber. Y este se logra en los institutos de formaciones, en la Escuela Nacional de Pesca.

    La que va camino al medio siglo en su función de capacitar a las personas para que adquieran los conocimientos necesarios para poder desempeñarse en actividades que tienen que ver con la industria pesquera, desde la marinería, al puente o la sala de máquinas.

    El 26 de marzo de 1973 bajo la denominación que aún conserva –Escuela Nacional de Pesca- comenzó sus actividades en la ciudad de Mar del Plata dictando apenas un curso: el de Patrón de Pesca Costera.

    A través del “Convenio de Cooperación Técnica”, que estaba en vigencia en el año 1981, firmado con el gobierno de Japón, la Argentina solicitó que estudiara la posibilidad de donar un nuevo edificio para la escuela. En diciembre de 1983, se realizó el intercambio de Notas Reversales, por las cuales Japón se comprometió a la donación del edificio, todo su equipamiento y un buque de instrucción pesquera.

    Finalmente, en el mes de mayo de 1985, se habilitaron las nuevas instalaciones, ubicadas en el Puerto de Mar del Plata y el Buque de Instrucción Pesquera que fue bautizado con el nombre de “ARA Luisito”.

    Llegado el año 1993 se realizó el primer Curso de Capitanes de Pesca, tres años más tarde el de Patrones de Pesca Menor, en el 2000 el de Mecánicos de Máquinas Navales y a partir del segundo semestre del año 2001 el de Marineros, mientras que el curso de Auxiliares de Factoría comenzó a dictarse en el año 2004.

    La Escuela Nacional de Pesca, se encuentra en la actualidad bajo la dirección del Capitán de Navío Daniel Alberto Maldonado y en ella se dictan cursos destinados a capacitar y formar Patrones, Pilotos y Capitanes de Pesca, como así también Mecánicos de Máquinas Navales, Motoristas Navales y Conductores de Máquinas Navales.

    Además de los cursos regulares, se dictan cursos con certificación externa en las áreas de Seguridad marítima, comunicaciones, Navegación Radar y Buque Tanque. También, a requerimiento de armadores, empresas y organismos estatales, se realizan capacitaciones en Lucha contra Incendios y Control de Averías.

    La Escuela Nacional de Pesca, es en la actualidad, una institución especializada en la formación y capacitación de los tripulantes de buques pesqueros, en el nivel medio y superior, insertada en un sector productivo muy importante en la economía nacional, por su capacidad exportadora y creadora de empleo.

    En el año 2021, más precisamente en el mes de agosto, con el regreso a la presencialidad cuidada, se están dictando los cursos de Nivelación Académica, Patrón de Pesca Costera, Piloto de Pesca, Piloto de Pesca de Primera, Capitán de Pesca, Conductor de Máquinas Navales, Motorista Naval y Conductor Superior de Máquinas Navales.

    De esta manera, 137 alumnos regulares, pudieron realizar la totalidad de las actividades curriculares previstas en el enfoque basado en competencias, plasmadas en las prácticas de Simulador de Máquinas, Navegación y Pesca, Control de Avería e Incendio, Taller de Artes de Pesca, Patio Redero, Radar ARPA, Gabinete de Primeros Auxilios, Patio de Fuego, Laboratorio de Tecnología Pesquera, Gabinete de Supervivencia, Natatorio Colinas de Peralta Ramos y Buque Escuela ARA Luisito.

    La Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedrabuena” cuenta con una biblioteca y servicio de información bibliográfica, que ofrece a la comunidad educativa su colección y servicios para brindar apoyo académico y garantizar el acceso a la información proveniente de los recursos informativos especializados que posee.

    Entre las bondades que ofrece la Escuela Nacional de Pesca se destaca un espacio de Sala Histórica que fue creada para difundir y promocionar a nivel social y mostrar identidad local de aquellos temas referidos a la pesca, a través de la institución y del trabajo del pescador.

    Esta sala se encarga de realizar la conservación y el desarrollo de las colecciones para su posterior uso y cataloga aquellos objetos de valor histórico que se encuentran dentro de las instalaciones de la escuela.

    Estas instituciones, como la Escuela Nacional de Pesca, son referentes a nivel educativo para la formación de alumnos que luego se transforman en trabajadores de la industria pesquera, no solo a nivel local, sino también para que puedan desempeñarse a nivel nacional.


    Aporte de información: Verónica Schro, encargada de la Secretaría de Comunicación Institucional de la Escuela Nacional de Pesca.

    Relacionado

    capitanes de pesca escuela nacional de pesca estudio maquinistas Mar Del Plata pesca puerto mar del plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa draga IDUN R comenzó a operar en el puerto local
    Siguiente Noticia Proyecto sociocultural del marinero sobre pesquería del variado costero
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripción para los cursos de marinería año 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Taller “Mujeres de la Pesca y liderazgo” en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Formación marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el año 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitación

    El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino
    • Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos
    • El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata
    • El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu
    • La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino
    • Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando