• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Centro Comercial del Puerto. Se unen por el manejo de los desechos gastronómicos

    PescarePor Pescare26 de octubre de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    ¿Qué hacemos con la basura? Una buena iniciativa, es la que marca la diferencia, la responsabilidad y el compromiso de los licenciatarios de los locales del Centro Comercial Puerto. Su unen para clasificar los desperdicios generados por la gastronomía.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Nuevos conceptos se avecinan en lo que se refiere a desechos.

    Convenios, nuevas ideas, nuevas propuestas para una «pata» importante en el circuito de la industria pesquera y gastronómica.

    Cuando cambió el concepto del procesamiento de los desechos del pescado procesado en tierra, se abrió no solo una fuente de trabajo más, sino una industria, casi desconocida e impensada, muy valorada con destino exportación.

    No hace tantos años, al recorrer las calles que albergaban las plantas procesadoras era casi imposible respirar por los olores nauseabundos que emanaban de los restos de materia prima que no se utilizaban y que iba directamente a un predio destinado a todo tipo de basura.

    El nuevo concepto en muchos puertos del mundo, es tener primero donde arrojar los residuos y como procesarlos, para luego desarrollar el resto de las actividades.

    Sabido es que en el Puerto de Mar del Plata, siempre ha generado polémica el procesamiento de esos desechos, incluso con procesos judiciales donde se han visto involucradas empresas y sus responsables directos.

    El punto en cuestión no es la crítica de ese sector, todo lo contrario, difundir las acciones que se desarrollan en la industria pesquera, teniendo como punto de partida el Puerto marplatense, nuestra cuna y nuestro hábitat, para poder visualizar y difundir todo lo concerniente al sector pesquero en otros lugares del planeta.

    Las nuevas tecnologías hoy permiten que los olores que emanan de la fabricación de harina de pescado, pueden ser disminuidos considerablemente, como ya lo estudió y lo informó hace casi un lustro, la Facultad de Ingeniería de Mar del Plata.

    Cuando se habla de estos temas, algunos prefieren esquivarlo, otros dicen desconocerlo y otros prefieren poner manos a la obra.

    Otro sector, es el gastronómico.

    Un primer paso se dará en los próximos días, no puntualmente sobre los desechos de pescado, sino con sus «primos hermanos», que son los desechos de comida que generan involuntariamente los locales gastronómicos del Centro Comercial del Puerto Marplatense.

    Según pudimos saber, los locales dedicados a la gastronomía, generan en días de mayor demanda, hasta 2 toneladas de desperdicios de comida, cifra que aumenta considerablemente en época estival y sobre todo en los días nublados, casi triplicando ese valor.

    Esos deshechos son arrojados en tachos para posterior retiro en los camiones dedicados a esa tarea.

    Tipos de residuos que se generan en la gastronomía local:

    Residuos orgánicos

    Se trata de todos los restos de alimentos, en especial de frutas y verduras. Cáscaras y semillas, desperdicios de pescados y mariscos. Algunos restaurantes también juntan con los residuos orgánicos los restos de platos ya preparados (restos de arroz, de pasta, espinas, etc.). El mayor riesgo es que los residuos orgánicos pueden generar microorganismo y bacterias. También, atraer insectos y roedores. Por lo cual, se debe ser muy cuidadosos con la circulación de los mismos a la intemperie.

    Residuos reciclables

    Se trata de todos aquellos residuos que pueden ser reciclados. Hay 3 grandes grupos que pueden ser reciclados:

    Vidrios: se trata de envases de vidrio y botellas. Si bien muchos bares y restaurantes  trabajan con botellas reciclables de gaseosas o cervezas, las botellas de vino por lo general no se reutilizan, habrá que separarlas.

    Plásticos: Sea manteca, leche, o casi cualquier ingrediente que se use  suele venir en un envase de plástico o papel metalizado. La idea es separar para su posterior reciclado.

    Papeles y cartón: Muchos de los insumos de la cocina vienen en cajas de cartón. Así mismo, envases de papel. Es importante que tanto el papel como el cartón estén secos o húmedos para poder ser reutilizados mediante un proceso simple.

    Residuos Nocivos

    En la cocina también se generan residuos peligrosos para el medioambiente. Por ejemplo, el aceite usado, restos de grasas, etc. Estos elementos no pueden ser mezclados con los residuos normales ni mucho menos ser eliminados por el desagüe.

    1 litro de aceite contamina hasta 1.000 litros de agua.

    Es importante que todas las cocinan cuenten con tachos de basura adecuados. Es decir, que sean a prueba de goteo, a prueba de agua y plagas, dispongan de tapas bien ajustadas. A su vez, deben ser limpiados y desinfectados con frecuencia. El tipo de material, la ubicación y diseño de los tachos son los principales factores que hay que tener en cuenta a la hora de manipular residuos de alimentos peligrosos.

    De acuerdo a lo que han conversado las autoridades del sector comercial, movilizados por esta problemática, se reunirán formalmente con un importante sector gremial para recibir capacitaciones de cómo realizar la separación de los residuos, sobre todo en lo que tiene que ver con los restos de comida.

    En pos de la mejora del sector comercial, no solo en su faz estética, sino también en el compromiso que se debe tener con el medio ambiente, es que están poniendo manos a la obra, porque el Puerto es uno solo y busca crecer también a través de estas acciones.


    Por Gustavo Seira

    Relacionado

    administración basura centro comercial cprmdp gastronomía limpieza Mar Del Plata puerto reciclado responsabilidad social
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIntenso viento en Caleta Córdova, se hundieron dos pesqueros artesanales
    Siguiente Noticia Reflotan remolcador RUA II hundido en el canal de acceso de La Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones

    Por Pescare17 de septiembre de 20254 Minutos
    Administración

    Apelaron la creación de la Reserva Social de langostino para Río Negro

    Por Antonella8 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    Vidal remueve a la Secretaria de Pesca y designa a Stefanía Grant en medio de la crítica situación laboral de Puerto Deseado

    Por Lalo Marziotta8 de septiembre de 20254 Minutos
    Administración

    La temporada de centolla en el Área Sur comenzará el 15 de octubre con CMP provisoria

    Por Antonella8 de septiembre de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 25/2025

    Por Antonella6 de septiembre de 20255 Minutos
    Administración

    ANPyN dispuso bonificación temporal en el peaje del canal Martín García

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros

    Por Lalo Marziotta30 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero

    Por Lalo Marziotta29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    • La Industria Naval Argentina conmemoró su día con un acto en el Centro Naval
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando