• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Barcos

    Continúan las repercusiones por el B/P Ciudad Feliz

    PescarePor Pescare24 de febrero de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mas tiempo en el muelle para el B/P Ciudad Feliz, y mayor es la repercusión que toma este evento. Habló el Presidente de CAPEAR ALFA, Mariano Retrivi.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    ¿En estos días pasados trascendió que renunció a la presidencia de ALFA, pero aun pertenece a la Cámara?

    Claro, sigo asociado y estoy muy conforme por cómo se trabaja en ALFA, con mucha seriedad, profesionalismo y gran cantidad de datos, técnicos y jurídicos, hay un muy buen equipo de trabajo.

    ¿Entonces renunció a la Comisión Directiva?

    A ver, presente la renuncia porque considere que la ORDEN de la DNCyFP de regreso inmediato a puerto al BP Ciudad Feliz, sin que se sepa el motivo fue un despropósito de medida o acción directa contra ALFA, y lo hice porque en plena asamblea y delante de 20 armadores, cayo la noticia y al llamar al Director Julián Suarez, este me dijo, «si el armador quiere seguir pescando que se allane y, sino que el buque regrese a Puerto«.

    Un despropósito sin precedentes, así que trasmití lo que me dijo y ahí nomás puse a disposición la renuncia, aunque no la aceptaron, es lo que correspondía.

    Muchos piensan que hay merecidas multas y que los armadores no las quieren pagar, ¿es así?

    NO, ROTUNDAMENTE, NO ES ASÍ, Las SUPUESTAS INFRACCIONES, y hablo por las pocas que han llegado hasta ahora, son presunciones muy rebuscadas, me da bronca y lastima ver como algunos armadores se allanan sin chistar porque las posibles imputaciones, según exhaustivos análisis de nuestros asesores, están mal hechas desde lo jurídico y son de sin fundamentos desde lo práctico. Y eso también confunde a la autoridad de aplicación, porque te dicen: ¡los demás se allanan y Uds. solo se quejan!

    ¿Por ejemplo?

    Por ejemplo, una acusación castiga la velocidad de arrastre mayor a 3.5 nudos, y los barcos NO pescan a esa velocidad, sin embargo, desde la Dirección, utilizan emisiones del monitoreo satelital mayores a 3.5 nudos para presumir que el buque está pescando, cuando en realidad, seguramente está largando o se encuentra en otra maniobra de las tantas que suceden abordo en tareas de pesca.

    Pero, además, esa velocidad satelital, no es ni por cerca la velocidad real de la nave, hace 500 años el hombre descubrió que la velocidad es una cosa y la traslación en el mar es otra.

    La velocidad de la corredera, es la del casco respecto del agua, mientras que esta no indica velocidad del buque con respecto a una distancia, pues juegan factores externos como las corrientes marinas. Las olas de proa te frenan y las de popa te aceleran, hay tantas cosas que no tuvieron en cuenta. Y con la red en el agua, el aparejo mismo te dice a qué velocidad ir, NO es al revés.

    ¿Otro ejemplo?

    Multan por pescar de noche ….   NO SE PESCA DE NOCHE, el marisco se levanta, y si algún buque largó de noche el resto de la flota lo cuestiona, porque molestar la marca de noche hace que al día siguiente baje tarde o baje dispersa, eso al menos dicen los expertos.

    ¿Qué ocurre? Nuevamente, detectan emisiones a velocidades bajas y presuponen que están pescando, cuando en realidad puede ser que bajen maquina por miles de motivos, inherentes a la actividad marítima, a la seguridad, a las maniobras necesarias, o simplemente quedarse alrededor de una marca ecoica.

    Desde la Dirección dejaron trascender que el disparador fue que los barcos se quedaron muchos días pescando y trajeron materia prima de baja calidad…

    ¡Bueno lo de las 72 horas de pesca tendría algún sentido si fueran todas de pesca, pero cuando normaron quizás lo interpretaron MAL, pusieron 72 horas desde el inicio de la pesca hasta el arribo a puerto! Es tan ridículo esto que nos quejamos muchísimo cuando salió esa norma.

    La realidad es que la navegación DEBE QUEDAR al margen, porque se navega y se debe navegar lo que sea necesario para llegar al puerto que se deba llegar y PUNTO.

    No se pueden eliminar opciones de puertos para descargar, como consecuencia de las distancias a zona de pesca, porque además esto perjudica seriamente a los puertos de Santa Cruz, a Mar del Plata e incluso a alguno de Chubut.

    ¡No podemos entrar TODOS los buques al mismo puerto y en plena zafra, simplemente porque está más cerca y te castigan la navegación!

    Además, un buque no tiene horarios exactos, su derrota depende del clima, de la altura de ola, del viento, de muchas cuestiones ajenas a la voluntad del Marino. Por esos los buques «estiman» los horarios de arribo a un puerto, pues no lo pueden precisar, de ahí las siglas ETA: Estimated Time Arrival, es un código- frase internacional.

    ¿Han hablado con Liberman?

    Si, hablamos seguido con Liberman, pero aclaremos, en este tema no tiene nada que ver, pues esta norma surge desde el CFP y data del 2018 y los sumarios confeccionados durante julio 2021, serian una suerte de «interpretación» que surge desde la propia Dirección Nacional, aunque nos han manifestado de la propia cartera que no están de acuerdo con la misma. Entiendo que el Lic. Coluccio y el Dr. Bustamante están en contacto con ellos y ojala en breve se solucione de raíz, sino tendremos otra temporada plagada de confusiones.

    Por Gustavo Seira

    Fotografía Martin Garay

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ALFA barcos BP CIUDAD FELIZ cámaras empresarias capear alfa infracciones magyp mar argentino mariano retrivi pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva sesión del Consejo Federal Pesquero
    Siguiente Noticia El puerto de Mar del Plata: la visión del OPIP
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Barcos

    Inicio de la Temporada de Pesca 2025: Esfuerzo y esperanza en el Atlántico Sur

    Por Pescare8 de enero de 20254 Minutos
    Barcos

    Sábado al mediodía en el muelle: Solo para apasionados

    Por Pescare24 de agosto de 20246 Minutos
    Barcos

    El BP Anita objeto de halagos en una impecable presentación

    Por Pescare2 de agosto de 20247 Minutos
    Barcos

    El BP Don Mario, con experimentada tripulación, capturó más de 600kg de Pez Limón

    Por Pescare9 de enero de 20242 Minutos
    Barcos

    El rompehielos Almirante Irizar se prepara para una nueva campaña antártica

    Por Pescare7 de noviembre de 20233 Minutos
    Barcos

    Cooke Seafood Inc. bautizó en Vigo al BP Erin Bruce II de la empresa Wanchese Argentina S.A.

    Por Pescare6 de agosto de 20232 Minutos
    Barcos

    Júbilo, orgullo y emoción en la bendición de mar del BP Anita y BP Luigi

    Por Pescare5 de agosto de 20236 Minutos
    Barcos

    Celebración de Mar del BP Luigi y Anita. Hechos a su semejanza

    Por Gustavo Seira4 de agosto de 20235 Minutos
    Barcos

    Solicitan cambio de operatoria a buque congelador

    Por Pescare26 de junio de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando