• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera reclama resolución del Juez de Dolores

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira1 de abril de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, Dr. Sebastián Agliano, se pronunció en defensa del sector pesquero costero. La medida tomada por el letrado de Dolores afecta el trabajo de las lanchas históricas amarillas y mas de 175 familias y 1200 personas indirectas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hace apenas dos días dábamos cuenta de la Resolución del Juez de Dolores en lo Contencioso Administrativo, Dr. Marcelino Escobar, que resolvía la prohibición de pescar en las tres primeras millas náuticas frente a las costas de Villa Gesell, motivada por la presentación del exconcejal del partido gesellino Hernán Luna.

    https://www.pescare.com.ar/avance-de-la-justicia-sobre-la-pesca-artesanal-y-costera-de-arrastre/

    Como era lógico suponer, comenzaron a alzarse las voces y a realizar gestiones con celeridad, con las consiguientes presentaciones judiciales que pudieran dar marcha atrás con esta Resolución con argumentos que tienen que ver con la historia y con visos de legalidad.

    PESCARE pudo conocer a través de fuentes fidedignas que la pretendida obtención de una Declaración de Impacto Ambiental, previa al otorgamiento de las autorizaciones y permisos de pesca no son un requisito que se encuentre contemplado en la actividad pesquera.

    Además fundamentan sus dichos que la pesca comercial por arrastre está enmarcada dentro de la habilitación normativa con determinadas condiciones como pueden ser la zona determinada o el período anual acotado.

    Como marcamos días atrás la Resolución parece tener un tinte de carácter ambientalista, tema que hemos comentado también con trabajadores de las embarcaciones, los que han manifestado que no existe daño ambiental de ningún tipo, donde nos remarcaron que la pesca por arrastre no está prohibida de ningún modo desde el año 2001 y que puede ser autorizada por la Autoridad de Aplicación.

    “Yo de leyes no entiendo, pero tontos no somos, nosotros tenemos un lugar determinado para pescar, que ya lo cambiaron varias veces. Además tenemos días para hacerlo, que empieza mañana justamente y hasta el 31 de octubre y encima de todo las embarcaciones de más de 19 metros no lo pueden hacer”, nos comenta un avezado pescador en la propia banquina chica.

    Consultado sobre el tema, el gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera, Sebastián Agliano, ante la consulta de nuestro portal sobre el tema nos manifestó:

    “No hay referencias a cantidades de barcos operando en la zona y a la asiduidad con que lo hacen, a especies en supuesto peligro, a implicancias de época del año, a las características de las embarcaciones, a la actividad, etc.”

    ¿Van a tomar algún tipo de medida a raíz de esta situación?

    Estamos sin dudas en estado de alerta en principio a raíz de la cautelar del ex concejal Luna de Villa Gesell. Este tipo de medidas afecta a 22 embarcaciones en principio y en forma directa a 175 familias y de forma indirecta a 1200 personas, porque involucra a estibadores, camioneros, fileteros, etc.

    Nuestra flota es la que más restricciones sufrió durante estos años y ni hablar de este tipo de medidas que impactan fuertemente porque recortan las capturas interanuales de nuestras embarcaciones. Por eso desde nuestra Cámara nos manifestamos en total desacuerdo con el dictamen.

    ¿Evalúan además hacer algún tipo de movilización amén de declararse en estado de alerta?

    Por el momento lo estamos evaluando. Pero podríamos realizar una protesta en la zona portuaria en los próximos días. Nosotros siempre tenemos plena confianza en que los funcionarios competentes en la materia y por supuesto las partes puedan encontrar una solución.

    Acá se deben considerar a todos. Esto tiene varios aspectos para considerar. Los aspectos sociales, políticos y económicos de las comunidades pesqueras y así atender el concepto amplio de enfoque ecositémico. Hay que tener en cuenta los estudios técnicos elaborados por organismos oficiales que demuestren que las operaciones de pesca afectadas no producen un impacto significativo en el ambiente.

    Si bien la causa no es contra la Asociación que preside Enrique Di Costanzo y que tiene como referente a Sebastián Agliano, -Luna va contra el Fisco de la Provincia de Buenos Aires-, afecta directamente a una flota que busca sustentarse de la mejor manera no con pocas dificultades.

    Entre las consideraciones en la presentación que hizo el propio Ministerio, remarca que durante todo el transcurso de tiempo no se evidencia que se hubiesen otorgado permisos de pesca nocivos para el medio ambiente o que el recurso se hubiese degradado, ya que no hay ningún aporte de datos al respecto, sosteniendo además que no se entiende porque debería ocurrir durante los próximos meses.

    Otro de los argumentos es que desde hace más de 15 años no se han comprobado efectos nocivos.

    En cuestión de horas seguramente se registrarán más novedades al respecto. El sector más histórico de la pesca marplatense, por no decir el sector fundador de la pesca en estas costas, está en estado de alerta ¿Y de movilización?.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    aepcyf asociación de embarcaciones de pesca costera lanchas amarillas Lic. Carla Seain Mar Del Plata pesca pesca costera puerto queja resolución sebastián agliano
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Prefectura Naval Argentina otorgó por excepción otra prórroga a los títulos y certificados vencidos de personal de área fluvial y pesca
    Siguiente Noticia Resolución 2/2022 de la CTMFM pone mayor restricción de capturas al Besugo y Pez Palo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Grave. Descontrol en el muelle: Amenazas y empujones y una camioneta destruida

    Por Antonella1 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Fresqueros anticiparon que no salen a pescar langostino en aguas nacionales

    Por Antonella24 de abril de 20256 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando