• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    Las históricas lanchas amarillas de la banquina chica, coparon el HCD de Gral. Pueyrredón

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira30 de septiembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Solo 16 pedazos de la historia grande del puerto de Mar del Plata, aun resisten su permanencia en el puerto local. Los defensores del pueblo, Fernando Rizzi y Daniel Barragán junto a concejales del Honorable Concejo Deliberante del partido de Gral. Pueyrredón escucharon con atención su problemática. Estuvo presente el PM José Dos Santos jefe de la delegación Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina, explicando, entre otras cosas, algunas cuestiones referidas al uso del Monpesat.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la mañana de este jueves se llevó a cabo un encuentro en el Honorable Consejo Deliberante de Mar del Plata, convocado por la Presidenta del Cuerpo Marina Sánchez Herrero, siendo los Defensores del Pueblo Fernando Rizzi y Daniel Barragán quienes dirigieron la reunión con referentes del puerto marplatense. Se abordó la problemática de las lanchas amarillas donde se escucharon distintos puntos de vista.

    Participaron de la misma los concejales Horacio Taccone y Nicolás Lauría, la vicepresidenta del Emtur Carla Ardanaz, el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación municipal Adrián Cónsoli, el Prefecto Mayor José Fernando Dos Santos, el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata Gabriel Felizia y actores del sector pesquero local.

    A la reunión, en la cual participaron unas 50 personas y que tuvo una duración de algo más de una hora, fueron invitados también autoridades el Consejo Federal Pesquero y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, quienes se excusaron de concurrir, sobre todo la Autoridad de Aplicación, quien este jueves continuaba con su sesión en la sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Todos los oradores coincidieron que las apenas 16 lanchas amarillas que aún permanecen activas en el puerto local, constituyen no solo una postal turística para propios y extraños, sino también son una fuente de trabajo para decenas de personas en un entramado productivo que si bien no es de gran volumen, representa un tradicional trabajo que no todos están dispuestos a hacer.

    Se concluyó que fuera creada una mesa de trabajo más ágil y expeditiva que pueda tener facultades para hacer algún tipo de planteo formal en los distintos estamentos, tal el caso de la secretaría de Pesca de la provincia de Buenos Aires, la subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación y el Consejo Federal Pesquero, para remarcarles la imperiosa necesidad de confeccionar un régimen especial para las lanchas amarillas.

    Uno de los puntos abordados fue la situación que se plantea cuando el propietario de alguna de las lanchas vende su permiso de pesca y la misma debe ir a desguace. Buscan poder resguardarlas de algún modo, tal como ocurre en otros países, según lo que manifestaron quienes pidieron la palabra en la reunión.

    Por otra parte, algunos plantearon que lo más deseado por este grupo de tradicionales pescadores, es que se formen nuevas generaciones de pescadores de lanchas amarillas, que estén en condiciones de trabajar en ese tipo de embarcaciones y que los permisos no sean vendidos por falta de gente para continuar con la noble y pintoresca tarea, aunque también se deslizó por parte de uno de los participantes, que no verían con malos ojos el poder “alquilar” esos permisos de pesca a grandes empresas del sector pesquero marplatense.

    Se vio a algunos de los participantes con una gran emoción, al manifestar que no se quiere perder el lugar en el espejo de agua interior del puerto marplatense, donde trabajan hasta la cuarta generación de aquellos hombres que llegaron para “hacer la América” y entregaron su vida no solo por su propio progreso y el de su familia, sino también por el bienestar de un lugar productivo, más allá de constituir hoy un patrimonio material, histórico y paisajístico de la ciudad, tal cual se lo denominó en la mesa de trabajo.

    En el comienzo de la reunión, se mencionó que quien comenzó a visibilizar el tema en el año 2008, el por entonces concejal Ricardo Alonso, hombre de las propias entrañas del puerto marplatense, y que desde hace algunos años tomó la inquietud otra persona nacida en el mismo seno, como el industrial pesquero Roberto Pennisi, quien estuvo en comunicación permanente desde Italia durante el encuentro, para escuchar y conocer los detalles de lo que se estaba hablando en el Consejo Deliberante marplatense.

    Entre las alocuciones de algunos de los participantes, tal el caso de Franco Boccanfuso (quién mostró su libreta de marinero de 1965), José Di Meglio, Juan Miguel Caridi, Carlos Grecco, Esteban Pennisi (el reconocido Pingüino, símbolo de la banquina chica que bien podría tener merecido un busto), Alejandra Contessi (en representación del Museo del Hombre del Puerto Cleto Ciocchini), también tomaron la palabra la vicepresidenta del Emtur y el Secretario de Desarrollo Productivo, como así también el Jefe de la Prefectura Mar del Plata.

    Puntualmente el Prefecto Mayor Dos Santos, respondió a algunas de las cuestiones que se habían planteado, tal el caso de la utilización del MONPESAT (Sistema de Monitoreo Satelital de la Flota Pesquera) o de otros controles que se realizan bajo las normas vigentes, poniéndose el jefe de Prefectura a disposición para evacuar las dudas o cuestionamientos que puedan presentarse, solucionando aquello que pueda entorpecer las tareas laborales como lo hacen habitualmente.

    Seguramente con el empuje que está llevando adelante el Dr. Fernando Rizzi sobre el tema, se concretarán en los próximos días algún encuentro con autoridades nacionales fuera de la ciudad, dejando en claro ante los presentes, que de ser necesario, se conformará un grupo de gente para viajar y darle una solución definitiva al tema planteado, que no es ni más ni menos que no perder ni el trabajo ni la postal marplatense más fotografiada en la historia turística de estas costas.

    Relacionado

    historia lanchas amarillas Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAutorizan reformular al Pescargen IV por un nuevo potero Lu Qing Yuan Yu 279 a favor de la empresa Arbumasa SA
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro.28/22 y Resolución Nro.14/22
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Prefectura actualiza normas técnicas para buques y motores navales

    Por Antonella9 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.11/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de merluza común en la ZCP

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Vieira Patagónica: Establecen Captura Máxima Permisible en la Unidad de Manejo A para el 2026

    Por Antonella22 de septiembre de 20252 Minutos
    Normativa

    Actualizan normativa técnica y administrativa de buques

    Por Antonella20 de septiembre de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 26/2025: Cambios en la pesquería de langostino para congeladores

    Por Pescare19 de septiembre de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.11/2025: Congeladores amplían la producción de colas de langostino hasta 2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino
    • Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut
    • Argentina busca posicionar el langostino en el mercado europeo
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando