• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.18/22. Merluza de cola

    PescarePor Pescare4 de noviembre de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Luego de finalizar una nueva sesi贸n, el Consejo Federal Pesquero emiti贸 una nueva Disposici贸n. La misma es en referencia al R茅gimen Espec铆fico de Cuotas Individuales Transferibles de Captura de merluza de cola.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La nueva Resoluci贸n, que lleva el n煤mero 18 del presente a帽o, indica que se sustituye el art铆culo 2潞 del CITC para la especie Macruronus magellanicus (merluza de cola), de acuerdo al texto de la Resoluci贸n nro. 2 del CFP que estaba fechada el 7 de marzo de 2013.

    El nuevo texto qued贸 indicado de la siguiente manera:

    鈥淎RT脥CULO 2掳.- Asignaciones futuras del Fondo de Reasignaci贸n. En las asignaciones futuras del Fondo de Reasignaci贸n se ponderar谩 positivamente la captura de las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) y/o de los vol煤menes asignados. En este 煤ltimo caso, el volumen capturado ser谩 asignado a partir del per铆odo siguiente como CITC.鈥

    Del mismo modo, esta nueva Resoluci贸n indica que se sustituye el art铆culo 5潞 del R茅gimen espec铆fico de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para la especie merluza de cola (Macruronus magellanicus), texto seg煤n Resoluci贸n N掳 2 del CFP, tambi茅n del 7 de marzo de 2013, por el siguiente:

    鈥淎RT脥CULO 5潞.- Solicitud de asignaci贸n. El peticionante de asignaci贸n de la Reserva de Administraci贸n, entre otras condiciones que podr谩 establecer el CONSEJO FEDERAL PESQUERO, deber谩: Consejo Federal Pesquero (Ley N潞 24.922) 3 a- Haber capturado con el buque titular de la Cuota Individual Transferible de Captura (CITC) m谩s del OCHENTA POR CIENTO (80%) del volumen anual asignado; o b- Haber sido titular de CITC de la especie merluza de cola.鈥

    Este nueva Resoluci贸n ya comenz贸 a regir ese mismo mi茅rcoles 3 de noviembre.

    Entre los considerandos que acompa帽an como es pertinente la nueva Resoluci贸n se destaca que el R茅gimen Espec铆fico de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza de cola (Macruronus magellanicus) prev茅 en su art铆culo 4掳 una Reserva de Administraci贸n destinada a cubrir la captura incidental de la especie y las necesidades operativas de la flota, de conformidad con lo dispuesto en el art铆culo 5掳 (captura en porcentaje de la cuota).

    El mismo r茅gimen contempla, a favor del titular de la CITC de la especie, la facultad de solicitar la asignaci贸n de un volumen anual, luego de capturar el 80% de la cuota, captura que ha sido ponderada por el cuerpo colegiado para la posterior asignaci贸n de un porcentaje de cuota equivalente a la cantidad capturada.

    Tambi茅n entre los fundamentes se destaca que la din谩mica operativa del r茅gimen espec铆fico de merluza de cola ha resultado en una porci贸n importante de la Captura M谩xima Permisible que permanece remanente en la Reserva de Administraci贸n y en el Fondo de Reasignaci贸n de CITC.

    Acota tambi茅n la Resoluci贸n, en sus 鈥渃onsiderandos鈥 que la Ley 24.922 fomenta la actividad pesquera en aras del m谩ximo desarrollo compatible con el aprovechamiento racional de los recursos vivos marinos y que a fin de promover la captura de la especie se estima conveniente ampliar las posibilidades de asignaci贸n de volumen de la Reserva de Administraci贸n a aquellos que fueron titulares de cuota, e incluir en la normativa el criterio de asignaci贸n de CITC de esta especie para quienes capturen el volumen asignado anualmente.

    Al margen de lo expuesto, en el Acta Nro.32 de esta misma semana respecto a este recurso, cabe mencionar que esta especie con valor comercial algo menor que la merluza com煤n, no es f谩cil de encontrarla. Por tal motivo consultamos a Pablo, un joven capit谩n pero con solida experiencia en un buque congelador mayor a 70 metros de eslora que habitualmente opera la zona cercana a la milla 200 y por debajo del paralelo 47, nos dec铆a 禄 Por lo general, en estadios juveniles se encuentra a media agua, mientras que en su estado adulto, se lo encuentra de fondo. La verdad, no es f谩cil de encontrarlo, ahora cuando lo tocas, hay cantidades importantes. Es un pez muy veloz y que anda en grandes card煤menes 芦.

    A decir verdad, intentamos tener un panorama claro respecto a este recurso, que por motivos de falta de explotaci贸n se les sac贸 a las empresas armadores y gener贸 ruido entre los grupos empresarios y el propio CFP. La realidad es que en rigor, hay empresas que no capturaron su cuota por 2 a帽os consecutivos y/o 3 a帽os intercalados, al no hacer su descargo, o al hacerlo fuera de tiempo, al aplicar el rigor de la Ley, ese organismo a trav茅s de la DNCyFP obr贸 conforme a derecho. Por el lado de los grupos empresarios, hicieron notar que sea el INIDEP quien indique 驴D贸nde se lo encuentra para ir a capturarlo?, y ah铆 reside otro inconveniente. El INIDEP no tiene en los 煤ltimos a帽os campa帽as direccionadas en particular a este recurso.

    La pregunta es 驴por que hay empresas y algunos buques que s铆 pudieron completar su cuota?, Pablo nos indica 禄 hay 4 o 5 barcos que la pescan, el San Arawa II, Echizen Maru, Centuri贸n del Atl谩ntico, el Tai Ann y creo uno o dos Argenova, pero ellos se la llevan por delante cuando van a especie objetivo merluza negra. Es decir, para ellos no es un gasto operar a esta especie, porque en la misma zona al sur del paralelo 52 30 cuando ven la marca, largan la red de arrastre y muchas veces viene con toneladas de merluza de cola. La flota de Mar del Plata, si tenemos que ir a buscar la merluza de cola abajo del 52 como especie dirigida, si levantamos merluza negra quedamos en problemas, y sino el paseo cuesta muy caro. Por eso, que el INIDEP nos diga donde esta y nosotros la vamos a buscar 芦, as铆 clarific贸 la situaci贸n el joven capit谩n.

    Pronto se sabr谩 que hay detr谩s de la merluza de cola, porque a decir verdad, las empresas pierden un activo importante al no contar con esa cuota y tambi茅n es real que si no se captura, la normativa es clara. No obstante, en un nuevo esfuerzo por solucionar una situaci贸n no tanto por lo conflictiva sino porque las partes tienen sus fundamentos para marcar cada posici贸n, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura junto al CFP tomaron la determinaci贸n de llevar la normativa de la especie merluza de cola a una situaci贸n similar que la merluza com煤n, de ah铆, esta nueva resoluci贸n. Donde las empresas que deseen volver a contar con su cuota, la pueden solicitar este a帽o entrante.

    Relacionado

    Argentina merluza de cola pesca
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro.32/22
    Siguiente Noticia CAFACh y Capitanes, solicitan autorizaci贸n para modificar el Convenio Colectivo de Trabajo
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 6 de noviembre de 2025

    Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    Por Antonella6 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco t茅cnico y administrativo de la navegaci贸n

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.