• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    Autoridades de Chubut estuvieron en el Congreso Latinoamericano de Puertos en Santos, Brasil

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de diciembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La provincia del Chubut estuvo presente en Brasil en el Congreso Latinoamericano de Puertos de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias que se llevó a cabo en la ciudad de Santos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la presencia de más de 600 ejecutivos y representantes de diversos puertos de la región, como así también de autoridades del Consejo Portuario Argentino, nuestro país dio el “presente” en el importante congreso, tras lo cual llevaron adelante un reunión con el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli.

    Entre los presentes se encontraron los responsables de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, y de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, quienes son miembros del Consejo Portuario Argentino.

    Calvo manifestó que “este tipo de eventos nos da la posibilidad de poder dialogar con referentes del sector de otras latitudes, como así conocer productos nuevos, orientados no solo a la logística, sino también a la infraestructura portuaria. Nuestro puerto sin dudas está bien posicionado y tiene muchísimo potencial para competir comercialmente con muchos puertos de la región, pero también debemos ser conscientes del trabajo que tenemos por delante para que esto ocurra”.

    El Congreso está considerado como el principal punto de reunión del ambiente portuario de América Latina, donde los principales actores del sector, entre ellos más de 600 ejecutivos, funcionarios, proveedores y profesionales, exponen y debaten los proyectos actuales, proyecciones y tendencias del ámbito a nivel mundial.

    Los ejes principales del evento pasaron por la innovación tecnológica y energética, haciéndose mucho hincapié en el trabajo en conjunto entre los usuarios, el sector público y el privado.

    En el transcurso del Congreso Latinoamericano de Puertos, las autoridades provinciales, junto con otros miembros del Consejo Portuario Argentino y empresarios, tanto de nuestro país como de Brasil, tuvieron la ocasión de participar de un importante encuentro con el Embajador Argentino en el vecino país, Daniel Scioli –a través de videoconferencia-, y el Cónsul Argentino en la ciudad de San Pablo, Luis María Kreckler.

    Calvo además destacó el trabajo que, junto al gobernador, Mariano Arcioni y al vicegobernador, Ricardo Sastre, está llevando adelante la Embajada Argentina en Brasil, para dar lugar a las cerezas y los langostinos de Chubut en el mercado de aquel país.

    Autoridades de Chubut junto al Embajador Argentino en Brasil. Fotografía gentileza Sur Austral

    Justamente, el embajador argentino en Brasil remarcó la determinación y puso en valor lo realizado por los mandatarios provinciales, a la vez que resaltó el trabajo en conjunto del sector público con el privado, donde se puso de manifiesto las importantes descargas de langostinos que se han hecho en el presente año tanto en los puertos de Madryn como en Rawson, donde de acuerdo a datos oficiales, hasta el último 29 de noviembre se descargaron en eso dos puertos, 121.493,3 toneladas del crustáceo, de un total de 177.196,4 toneladas descargadas en todos los puertos argentinos.

    Relacionado

    chubut exportaciones pesca puertos rawson
    Noticia AnteriorEl puerto de Quequén festejó sus 100 años
    Siguiente Noticia Chile y Argentina van por una Área Marina Protegida en el Mar Antártico
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Eventos 8 de noviembre de 2025

    El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público

    Por Oscar Martin Leguizamón8 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 5 de noviembre de 2025

    Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional

    Por Pescare5 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 1 de noviembre de 2025

    A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Eventos 19 de octubre de 2025

    Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Eventos 1 de octubre de 2025

    1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Eventos 27 de septiembre de 2025

    El mar en retirada: Un espectáculo inusual en Mar del Plata

    Por Antonella27 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 25 de septiembre de 2025

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos 12 de septiembre de 2025

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos 2 de septiembre de 2025

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.