Se trata del buque pesquero artesanal Foca M, que volvía con langostino, después de una jornada de pesca.
Los 5 tripulantes fueron rescatados ilesos por el BP Altar, que había ingresado a puerto minutos antes y zarpó apenas conocido el SOS haciendo una muy buena labor.
Categoría: rawson
Reactivaron el dragado del puerto de Rawson. Lo autorizó la Justicia ratificando que los sedimentos en el área no representan una fuente de contaminación. La zafra provincial de langostino podrá tener un desarrollo más estable sostienen.
Una solicitud con explicación. Desde el sur la CAPIP le explica a la Legislatura chubutense el por qué de la solicitud de una ley de Emergencia Pesquera.
Problemas para el puerto chubutense de Rawson. Se sigue retrasando el dragado y preocupa de cara a la próxima zafra provincial de langostino. La empresa encargada de hacerlo no recomenzó los trabajos.
Tres nuevos barcos que operarán desde el Puerto de Rawson. La ceremonia contó con la presencia del vicegobernador electo Gustavo Menna y el intendente local Damián Biss. Buscan que el puerto tenga una Administración Portuaria propia como ocurre en otros lugares del país.
Luego de que la Justicia hiciera lugar a una medida cautelar para detener el dragado en el puerto de Rawson, se reiniciarán las obras con estrictos controles.
Lo dijo el actual secretario de Pesca de Chubut Dr. Gabriel Aguilar en una entrevista.
Nadie descarta que sea parte de la política. La época del año lo amerita a instancias de las próximas elecciones. Pero en los últimos días la escalada de eventos alcanza límites insospechados. Ahora lo califican al Dr Aguilar, secretario de Pesca de Chubut de impresentable.
Cese de actividades de parte del SOMU Rawson. El no avance de las negociaciones para acordar los salarios de los tripulantes que operan sobre los recursos anchoíta y merluza es la razón de la determinación.
La justicia dio lugar a medida cautelar para que se tomen todos los recaudas previos al dragado del puerto de Rawson. Frenan el dragado y refulado sin antes analizar el contenido de sustancias en el fondo y agua del puerto de esa localidad.
El dragado del puerto de Rawson (Chubut) genera polémicas, amparos, análisis. Controversias entre el municipio y la provincia frenaron los trabajos por una medida cautelar.
Otorgamientos. Desmentidas. Asignaciones, repartos, “Intentos de ser transparentes”. Algunos de los ejes por cuales ya quedaron determinados los nuevos permisos de pesca en la provincia del Chubut.
Continúa el malestar entre el SOMU Rawson y el empresario pesquero Juan Carlos Ottulich. Ahora piden un recurso de reconsideración. El diferencial del tipo de cambio desató al extremo la beligerancia entre las partes.
Conflicto en el sur del país. Las demoras en las zarpada de buques, generan gran malestar en el sector armatorial. El reclamo llega por parte del SOMU, quienes solicitan que los marineros perciban el Tipo de Cambio diferencial en los barcos que generan productos de exportación. Quienes venden en boca de bodega y/o no firmaron el convenio manifiestan que esta fuera de contexto.
Se trata del casco hundido del BP Sagrado Corazón en el cauce final del río Chubut, obstaculizando y probablemente generando un impacto al medio ambiente, lo que determinará la justicia en próximas semanas una vez ingresada la denuncia pertinente.
En pocos días se reiniciará el dragado en el puerto de Rawson en la provincia del Chubut. Lo confirmó el Secretario de Pesca de esa provincia, del mismo modo que aseveró que habrá nuevos permisos de pesca.
Tras intensas negociaciones entre los participantes de la actividad portuaria de Rawson, se llegó a un acuerdo y todos a trabajar.
Preocupante. Una caída en una lingada de cajones de langostino provoca desbordes y casi se convierte en tragedia en el muelle de Rawson. La Asociación de Capitanes paraliza las operaciones en ese puerto, hasta en tanto se esclarezcan los graves hechos sucedidos.
El empresario pesquero Oscar Alejandro Colman, titular de la planta de procesamiento Las Bardas, radicada Dolavon, interpuso un amparo judicial para impedir ese discrecional reparto de permisos, y reclama declarar nulos todos los actos administrativos que se hagan en tal sentido.
Muy buena temporada de capturas en aguas jurisdiccionales de Chubut. Buen precio en muelle, y mercados internacionales que aun sostienen poca demanda y precios en caída para el entero congelado en tierra.
Encalló una embarcación en la provincia del Chubut. Pertenece a la flota amarilla de Puerto Rawson. Es el BP Moly que despues de enredar la red en la hélice quedó con capacidad de maniobra restringida. El viento lo derivó hacia las piedras. Se espera una pleamar y que el viento de tierra ayude junto a un remolque desde el mar adentro.
Un particular hallazgo se produjo en las últimas horas en Playa Unión (Chubut). Una medusa de importantes dimensiones fue hallada por una joven que caminaba por la orilla.
Mercado fluido, demandante, precios en el muelle sostenidos. Se perfila una muy buena temporada en calidad y cantidad de la especie. Las plantas trabajan con fluidez y el mercado internacional comenzó a demandar algo mas que hace 3 meses atras.
Obra de infraestructura y ampliación del muelle del puerto de Rawson, fue puesto en funciones ayer con el tradicional corte de cintas del propio gobernador Mariano Arcioni.
Lo positivo. Muy buenas concentraciones de langostino en aguas de jurisdicción de la provincia de Chubut. Excelente calidad y tamaño comercial L1-L2. Más trabajo para todos.
Lo secundario. Parte de la flota tiene movimientos dinámicos compatibles a la pesca después de las 19hs.
Lo importante. Mucho langostino, en su mayoría, se encuentra en etapa de desove. Hembras impregnadas son capturadas; afecta a toda la pesquería, e hipoteca el futuro del recurso.
Rescataron a cinco tripulantes del buque pesquero artesanal (9.90mts de eslora) El Arca. Se habrían intoxicado. Ocurrió a unas 10 millas del puerto chubutense de Rawson.
Con una millonaria inversión cercana a 500 millones de pesos, Rawson se apresta para inaugurar las obras que permitieron incorporar casi 50 metros más de muelle. Ayer, el propio gobernador Mariano Arcioni junto a autoridades del sector, visitaron el puerto de esa localidad.
La provincia del Chubut estuvo presente en Brasil en el Congreso Latinoamericano de Puertos de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias que se llevó a cabo en la ciudad de Santos.
Sin dudas por las características y las distancias desde las capturas a la planta procesadora, el langostino fresco de Rawson tiene una ventaja superlativa. CALIDAD y FRESCURA.
La provincia del Chubut introdujo una nueva normativa mediante una resolución que introduce cambios en el manejo del recurso. La misma tiene relación a las capturas de langostino, merluza y centolla.
Primera semana de la zafra de langostino en aguas jurisdiccionales de Chubut. Buen inicio, La flota ubicó una concentración de langostino cercana a Rawson, opera sobre ella; las tallas y calidades aventuran un buen inicio de temporada.
En cuestión de horas se abrirá oficialmente la temporada de pesca de langostino en aguas de jurisdicción de la provincia de Chubut. Tras varios días de retraso en la prospección por cuestiones que pasaron por lo gremial y algún día de mal tiempo, finalmente se lleva adelante.
Probablemente las autoridades de Pesca de la provincia de Chubut haran el esfuerzo de otorgar un permiso de pesca, por el momento solo de merluza, a un barco con permiso de la isla, para poder suministrar pescado para Fyrsa; empresa con problemas desde hace algo mas de 9 meses cuando los compradores dejaron de trabajar a fason.
¿Y ahora? Pregunta que se impone de acuerdo a las últimas noticias en referencia al FAP, ¿Cómo sigue?. A lo que se pueden sumar varios interrogantes: ¿Las demoras en la posible derogación harán cambiar de idea al sector pesquero? ¿Se ajustarán todos al pretendido plan de pago? ¿Los legisladores chubutenses realmente pensarán en el bien común o solo harán un “cambio de fichas”?. Hoy el tema pasa a ser político.
Se espera entre hoy y mañana un decreto de derogación del FAP, después de consensuarse con los intendentes de los puertos que adhieren a este canon. Se tributaria desde el 2018 hasta la fecha de derogación, abriendo grandes dudas entre empresas armadoras. Se analizan los argumentos que permitan que el Estado Provincial pueda cobrar lo devengado de un tributo derogado. Difícil.
Por como se vienen desempeñando la línea de eventos desde el intento de implementación del cobro del Fondo Ambiental Pesquero (FAP) a partir de hoy, estamos mas cerca del final que del principio del canon. El último langostino, antes de la hecatombe.
También la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut mostró disconformidad ante la embestida del cobro del FAP a toda buque que descargue en Rawson, Puerto Madryn y Bahía Camarones. De continuar con la iniciativa, a partir del mismo momento de la aplicación del FAP, la flota se declara en CESACION DE ACTIVIDADES.
Como contrapartida a la decisión por parte de Chubut del cobro del canon del Fondo Ambiental Pesquero (FAP) para todo buque que ingrese a descargar en Puerto Madryn, Bahía Camarones y Rawson; CAPEAR ALFA expresó mediante un comunicado su disconformidad y arbitrariedad pro considerar discriminatorio e inconstitucional.
Todos los actores de Rawson se reunieron para encontrar solución a la mano de obra zafral. Se buscan alternativas junto a referentes de la STIA.
Acompañando a armadores de Chubut, el Subsecretario de Pesca de esa provincia, Dr. José Gabriel Aguilar, presente en el acto de botadura del B/P Carlos Luis, manifestó tranquilidad en el sector gremial, previo a la zafra de langostino en aguas nacionales y aledañas a aquella sureña provincia.
La emoción embargó a los participantes de una nueva botadura, la Nro.141, en las gradas del Astillero Naval Federico Contessi y Cia. ayer, en una tarde esplendida de la ciudad de Mar del Plata
La Cámara Pesquera de Chubut junto al Grupo de Investigación de Estudios de Pesquerías del litoral Atlántico relevan situación social, familiar, laboral y habitacional de fileteros para dinamizar la pesquería de la merluza.
Continuan los reclamos por parte del personal de la Industria procesadora en la ciudad de Rawson. Desde las cámaras, acusan al sector de impedir la libre circulación y el derecho al trabajo.
Posturas distintas en la forma de llevar la política pesquera en Chubut. Se manifestó el Ex Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar y dejó algunos interrogantes.
Arcioni, elogia el aporte de la actividad pesquera para Chubut y Argentina. Firma el dragado del puerto, avanza con el compromiso de reparación del muelle y pavimentación del acceso.
Finalizo la temporada de langostino en aguas de jurisdiccion de la provincia de Chubut. Fue menor en un 9% respecto al año anterior, de menor a mayor, sin grandes concentraciones pero redondeando una zafra decorosa que proyectaba al principio caídas mayores.
En los últimos años, el empresario Gustavo González presidente de la CAFACh, es un referente del sector fresquero chubutense. Dialogamos con El, para tener un panorama sobre la zafra en aguas jurisdiccionales de aquella sureña provincia.
Las obras están en los plazos previstos, fue licitada y adjudicada una empresa, se estima próximamente el inicio de obras. El último dragado data del año 1989.
Una medida tendiente a incorporar amarradores en el muelle de Rawson fue decididamente rechazada por todo el ambiente del sector pesquero de ese puerto. Gustavo González, presidente de CAFAch fue una de las voces de mayor ímpetu sustentando por la negativa.
Ingresan a puerto hoy los primeros fresqueros, después de varios dias de receso por las fiestas navideñas y algunas reparaciones de fin de año.
Después de varios dias de intensa actividad en las calles de las principales ciudades de la provincia de Chubut, con clara manifestación de repudio a la forma y fondo de la cuestión, el Gobernador de Chubut deroga la Ley de Zonificación Minera
La Ley de Zonificación minera provoco una fuerte reacción popular, donde se le sumó a la protesta, los principales gremios pesqueros, paralizando la actividad. El fin de semana provocó un cambio de actitud en el seno de la gobernación, por la que se esperan novedades inminentes.
Aprobada la Ley de Zonificación Minera, las protestan se hicieron sentir en las calles de Rawson, donde por estas ultimas horas los tres principales sindicatos del sector pesquero iniciaron una cesación de actividades paralizando el puerto y la zafra de langostino.
En los primeros 20 dias de pesca efectiva, la flota de Rawson, superó las 14.000 toneladas descargadas. Se estima un proyectado de 32.000 toneladas totales hasta finalizar el año 2021.
A partir de la cero hora de hoy, la Secretaria de Pesca de Chubut habilitó a la pesca comercial de langostino en aguas de jurisdicción provincial, desde el paralelo 43S al 44S.
Como consecuencia del despido de 30 trabajadores, el gremio que nuclean los camioneros han tomado la determinación de bloquear los puertos del sur, en plena zafra de langostino que estaría próxima a abrirse. Lamentable.
Se dio inicio a la prospección de aguas provinciales de Chubut para observar el estadío, concentración y abundancia de langostino en aguas de su jurisdicción hasta la milla 12.
Con algunas modificaciones de la capacidad de bodega para la flota de Rawson y nuevo plan de manejo de la pesquería de langostino en aguas de jurisdicción provincial, Chubut iniciará una nueva prospección para determinar los volúmenes de abundancia existentes y el tamaño de langostino capturado, una vez finalizada la paritaria con el SOMU, quien a ultimo momento frenó el inicio de la misma.
La Asociación de Capitanes de Pesca inauguró en la mañana de este jueves su delegación en Playa Unión, localidad contigua a Rawson en la provincia de Chubut. Crece la asociación de Capitanes, poniendo una dependencia importante en la localidad de mayor crecimiento pesquero de los últimos años.
Desde primeros días de junio, la anchoíta vuelve a transitar la costa de la provincia de Chubut, y varios pesqueros de la flota de Rawson, salen a la captura a escasas 2 horas de navegación, completando en el día un recurso de muy buena talla y calidad, que en su mayoría es procesada en saladeros de Mar del Plata.
Casos de contrabando y secuestro de mercadería se acumularon en los últimos meses. En el más reciente, Prefectura incautó 18 toneladas.
Entre enero y febrero se acumularon en los muelles patagónicos 24.687 toneladas, volumen que marca un crecimiento interanual del 36 por ciento.
La insólita decisión fue adoptada por el Consejo Federal Pesquero “a fin de asegurar la equidad”. Buenos Aires pide que todos los barcos puedan operar.
El presidente de Cedepesca, Ernesto Godelman, aseguró que es demasiado pronto para decir si sería posible certificar la pesquería de aguas nacionales. Avances para Rawson.
La ceremonia se realizó en el Astillero Contessi. La unidad pertenece a Pesquera Gianfranco y tendrá como destino la pesca del langostino.
Se trata del “Franco José”, de la firma Pesquera Gianfranco S.A. La ceremonia se realizará el sábado 30 de abril en el astillero Contessi.
El acto se realizó en Contessi, con la presencia del gobernador Scioli. Desde el astillero anunciaron la regularización por el uso de suelo.
El buque costero fue botado en Contessi. De la firma armadora Makro, operará desde Rawson. Nuevo reclamo por la situación del astillero.
Se trata del “Altar”, que bajará a las aguas del puerto local en la mañana del próximo sábado. El buque fue construido por Contessi y adquirido por la empresa Makro.
Después de haberse detectado irregularidades en Rawson, el ministro aseguró que se controlará cada cajón en todos los puertos. Los contenedores, también en la mira.