• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    El INIDEP y el Laboratorio Fares Taie firmaron convenio

    PescarePor Pescare9 de febrero de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP y el Laboratorio Fares Taie firmaron un convenio para determinar propiedades antioxidantes y fotoprotectoras en especies marinas. Excelente avance para la investigación y el desarrollo de nuevas sustancias para la industria medicinal y farmacéutica procedente del mar argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero firmó un convenio con un destacado laboratorio marplatense. Desarrollarán técnicas para determinar compuestos con distintas propiedades.

    El Lic. Oscar Padín y el Dr. Hernán Fares Taie, director del INIDEP y uno de los titulares del Laboratorio Fares Taie respectivamente, celebraron un acuerdo por el cual desarrollarán técnicas para determinar compuestos con propiedades antioxidantes y fotoprotectoras presentes en especies marinas.

    El convenio específico entre las dos entidades será en pos de trabajar de manera colaborativa en el desarrollo de técnicas analíticas que posibiliten determinar los compuestos antioxidantes y fotoprotectoras en diversas especies que son de origen marino.

    El acuerdo se encuentra enmarcado en el Programa Tecnología, Valoración e Innovación de Productos Pesqueros del Instituto y el laboratorio de la División Análisis de Alimentos del mencionado laboratorio privado, encontrándose las actividades dentro de los estudios doctorales de la Lic. Rocío Isla Naveira, dirigida por las Dras. Agueda Massa y Sandra Churio.

    Dentro de las tareas a llevarse a cabo, el laboratorio aportará los equipos instrumentales de alta tecnología, donde la Dra. Sandra Medici y el Ing. Juan Pablo Espinosa serán los encargados de transmitir sus conocimientos para la puesta a punto y los análisis químicos específicos.

    Recordemos, que el Laboratorio Fares Taie ha sido uno de los más importantes participantes para que la actividad pesquera se haya podido realizar en Mar del Plata, habida cuenta de la disposición y resolución de todos los inconvenientes acaecidos como consecuencia del COVID-19 cuando en sus inicio por marzo del año 2020 se desconocía el tratamiento de esta pandemia; fue el propio Dr. Santiago Fares Taie que hizo fácil lo difícil.

    Sin embargo, en conjunto con la Secretaria de Salud Dr. Bibiana Bernabei, como todo el sector pesquero incluido el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, los gremios de la pesca y empresarios; se pudo llevar adelante la actividad considerándola esencial. El laboratorio fue artífice para que la actividad haya transitado con los menores inconvenientes posibles a disposición de tripulaciones enteras como plantas de procesado en tierra con la tecnología, predisposición y servicio que los caracteriza, como así el apoyo para solucionar inconvenientes a través del laboratorio BioMadryn en Puerto Madryn con la atención de su Directora Dra. Liliana Bearzi en medio de la zafra de langostino en aguas nacionales.

    En otro orden de cosas y en referencia a las tareas que lleva adelante el INIDEP, vale consignar que se encuentra realizando ensayos y calibración de redes de arrastre, a bordo del BIP Víctor Angelescu –que se lo pudo divisar desde la costa marplatense-.

    El Programa Desarrollo de Artes de Pesca y Métodos de Captura del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) –que dio comienzo días atrás- está encuadrado dentro de los “Ensayos y calibración de las redes de arrastre tipo FP-120”, a bordo de mencionado Buque de Investigación Pesquera.

    La campaña, que cuenta con el Ing. Franco Rubio como jefe científico, tiene como objetivo principal ensayar y calibrar las redes de arrastre para ser utilizadas a bordo del BIP Víctor Angelescu, en tanto que el objetivo secundario consiste en registrar imágenes de video de las maniobras de cubierta y de pesca.

    Relacionado

    antioxidantes Argentina fares taie laboratorio Mar Del Plata pesca
    Noticia AnteriorEl puerto de Mar del Plata, crisol de voluntades en medio de una temporada de verano con mucho turismo en la banquina chica
    Siguiente Noticia Las descargas bailan al compás del calamar y el langostino
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    Por Oscar Martin Leguizamón7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.