• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Calamar. Pasado el temporal las concentraciones se dispersaron

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira28 de febrero de 20232 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La zafra de calamar después del periodo de tormentas en la zona se ha convertido en algo mas aleatorio perdiendo el ritmo de capturas. Por el momento la flota no alcanza grandes concentraciones, pero, aun ritmo menor, se trabaja.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ya hace más de una semana que la flota potera reanudó las operaciones de pesca, después de 5 días de tomar resguardo costero evitando fuertes vientos del sector SSE rotando al SSO con rafagas de 80km/h.

    Pasado este evento meteorológico, el total de la flota, salió a la captura en una vasta zona dentro de la ZVPJM desde aguas afuera de Camarones hasta casi Puerto Deseado. Lo concreto que las concentraciones donde venían trabajando relativamente bien, con capturas de buena calidad, espesor de pared y longitud, desapareció de ese lugar. De allí en mas, la mayoría de los mismos se situó a la altura de Puerto Deseado y algo más al Sur del paralelo 48 y casi sobre la milla 200.

    Un lejano lugar que favorece las descargas en Puerto Deseado, que esta teniendo el mayor volumen de descargas de cefalópodos generando trabajo para el sector de la descarga.

    Por el lado de los arrastreros, se da una particularidad, luchan por dar con buen recurso de merluza, que por estos días, es grande, muy blanda y con mucha comida en su vientre, entre calamar y anchoita, lo que divide la flota en dos; por un lado los congeladores que no perciben el problema, y los fresqueros, que ante la lejanía al puerto de Mar del Plata, muchas veces dificulta el procesamiento en las plantas elaboradoras y por otro lado, caen los rindes como consecuencia de algunos mayores desperdicios, debido a la cantidad de dias de cada marea junto a las altas temperaturas.

    Por el lado del calamar con red, los volúmenes diarios han caído, si bien los tamaños han mejorado, aunque siempre fueron de calidad comercial, hoy, hay mejor calidad y tamaño, pero menor cantidad. Los promedios de capturas se redujeron a unos 9.500 kg/dia, bastante menor comparado a la primera quincena de Enero.

    Datos relativos a la flota extranjera por fuera de la milla 200, con las mismas proporciones que la flota nacional, han caído, pero todo les suma cuando la comparación es con otras latitudes. Los promedios (segun los 15 buques testigo que tenemos información) están en 17tn/día.

    Relacionado

    Argentina calamar pesca
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Anticipos de una nueva reunión de actores del sector
    Siguiente Noticia Amenaza de bomba en el puerto de Mar del Plata
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.