• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Biólogos del BIP Mar Argentino extraen huevos de anchoíta para estudio en cautiverio

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira17 de marzo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Entro a puerto el BIP Mar Argentino, despues de 10 dias de investigaciones al Noreste de Mar del Plata, donde se hicieron avances en estudios hidrobiológicos y se extrajeron huevas de anchoíta para su estudio en cautiverio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La realizó el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero para estudios de biología experimental en cautiverio.

    Las tareas se realizaron mediante una campaña a bordo del Buque de Investigación Pesquera “Mar Argentino” que tuvo al Dr. Ezequiel Leonarduzzi como jefe científico, quien dirigió la misma a la captura de huevos de anchoíta (Engraulis anchoíta) con los que se llevarán a cabo estudios de biología experimental en cautiverio.

    Esta captura de huevos se llevó a cabo a partir de muestras de plancton que se colectaron con una red Bongo, para lo cual fueron recolectados y trasladados al Gabinete de Biología Experimental del INIDEP (BIOEX) para que se puedan eclosionar.

    Una vez en el lugar dispondrán del alimento vivo necesario, como así también las condiciones controladas de temperatura fotoperíodo para el mantenimiento de las larvas en cautiverio.

    De esta manera la experiencia realizada genera un punto de partida de diferentes líneas de trabajo, tal como la determinación del crecimiento de la anchoíta en condiciones experimentales, del mismo modo que los estudios de condición nutricional de la especie, que sin dudas es de gran relevancia ecológica y muy sensible a los cambios ambientales de diversas escalas.

    Por otra parte, pero siempre en referencia al INIDEP, el Instituto dio a conocer la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata, a través de su Gabinete de Oceanografía Física.

    En este caso el parte brindado en las últimas horas corresponde al último mes de febrero con los datos obtenidos en la Estación de Observación Costera del Servicio de Hidrografía Naval a intervalos de 5 minutos.

    Para validar las observaciones se las compara con el valor medio mensual climatológico los cuales son calculados con los registros obtenidos desde enero de 2013 hasta la fecha, del mismo modo que con las mediciones en el muelle de la escollera Norte.

    Los datos arrojaron que la temperatura en la superficie del mar en Mar del Plata durante febrero de 2023 promedió los 20,3°C, destacándose que la temperatura descendió por debajo del promedio mensual climatológico, registrándose valores inferiores al 25% de los valores más bajos durante febrero desde el día 15 del mes.

    Las bajas temperaturas que se registraron durante los días 17 y 18, fueron a causa del ingreso de aire frío de origen polar, lo que provocó un descenso marcado y excepcional de temperatura para esta época, especialmente los días 16 y 17, registrándose temperaturas mínimas más acordes al invierno que al verano, de acuerdo a la información brindada por el Servicio Meteorológico Nacional.

    Haciendo un comparativo con los estadísticos mensuales principales, con los calculados a partir del registro completo desde 2013 a la fecha, se destaca que durante febrero del presente año, la disminución de todas las medidas estadísticas descriptivas calculadas, es decir promedio, desvío y cuartiles.

    Cabe destacar en esta campaña de investigaciones el grado de profesionalismo entre las filas de la tripulación del BIP Mar Argentino, que permitió el desarrollo como lo planeado, sin contingencias y funcionando como un verdadero equipo de investigaciones. Los resultas, quedaron expuestos a la vista, al amarrar la embarcación en el muelle local del INIDEP.

    NOTAS RELACIONADAS

    anchoita bip mar argentino investigación pelagicas pesca
    Noticia AnteriorEn Bélgica, estudian la autonomía en el puente de mando de buques pesqueros
    Siguiente Noticia La Prefectura en jornada de perfeccionamiento sobre siniestros e incidentes marítimos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación 4 de octubre de 2025

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.