• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Brasil. Representantes del INIDEP participaron del Informe SOFIA de FAO con nuevas metodologías en el cálculo de stocks pesqueros mundiales

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira3 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Importante participación del INIDEP en taller de la FAO. Participaron del mismo, autoridades e investigadores del Instituto argentino, al igual que algunos de sus pares uruguayos y brasileros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante cinco jornadas consecutivas, en la ciudad de Brasilia (Brasil) se desarrolló el segundo taller organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), sobre el análisis SOFIA –estado mundial de la pesca y a la acuicultura- para el Área 41.

    El taller tuvo como objetivo avanzar en la actualización metodológica para calcular en informar sobre el estado de los stocks pesqueros del mundo, siguiendo la línea de las iniciativas nacionales de presentación de informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que de esa manera se logre una mayor participación de expertos y a su vez un incremento en la transparencia en el proceso para el Área 41 que fuera definida por la FAO y que está compuesta por nuestro país, Brasil y Uruguay.

    El encuentro tuvo como líder al ministro de Pesca y Acuicultura de Brasil, André de Paula, la secretaria Nacional de Registro, Vigilancia e Investigación de Brasil, Dra. Flavia Lucena Fredou, el representante de la FAO en Brasil Rafael Zavala, el oficial de Recursos Pesqueros de la FAO Roma Dr. Rishi Sharma, mientras que de manera virtual (videoconferencia) participo el director de la División de Pesca y Acuicultura de la FAO en Roma Manuel Barange.  

    La representación argentina estuvo compuesta por la directora Nacional de Investigación del INIDEP Dra. Claudia Carozza quien estuvo acompañada por investigadores que desarrollan tareas en la evaluación de distintos recursos pesqueros de la Argentina y que son informados a la FAO.

    La delegación de nuestro país estuvo compuesta además por el Lic. Esp. Claudio Buratti (Pesquerías de Peces Pelágicos), la Lic. Rita Rico (Pesquerías de Peces Demersales Costeros), el Dr. Federico Cortés (Pesquerías de Condrictios), la Lic. Anabela Zavatteri (Pesquerías de Peces Demersales Australes y Subantárticos) y Lic. Nicolás Prandoni (Pesquería de Cefalópodos). Además concurrieron investigadores de Uruguay y Brasil.

    Vale recordar que el primer taller de la FAO sobre el Análisis SOFIA se llevó adelante en las instalaciones del INIDEP en el último mes de noviembre de 2022, ocasión en la que se avanzó en la lista de especies que la Argentina, Uruguay y Brasil informan a la FAO para el cálculo de los porcentajes de recursos.

    En la publicación del último mes de noviembre quedó reflejada la forma en que estas iniciativas, así como otras de las Naciones Unidas – o como ocurriera en 2022 como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales- se están incorporando y dando respaldo mediante la transformación azul, esfera prioritaria del nuevo Marco estratégico de la FAO para el período 2022-2031, concebida para acelerar la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el ámbito de la alimentación y la agricultura.

    Lo que se conoce como concepto de “transformación azul” proviene del 34º período de sesiones del Comité de Pesca de la FAO, que fuera celebrado en el mes de febrero de 2021, en particular de la Declaración en favor de la pesca y la acuicultura sostenibles, negociada y aprobada por todos los Miembros de la FAO.

    Vale destacar también que el estado mundial de la pesca y la acuicultura (SOFIA) es una de las publicaciones principales de la FAO, donde a través de un informe bienal de la División de Pesca y Acuicultura en el que se analiza el estado de las poblaciones mundiales y las tendencias de la pesca y la acuicultura a escala mundial y regional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Brasil Brasilia 2023 fao informe SOFIA investigación pesquera pesca uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReordenamiento de espacios en la banquina chica provoca malestar en pescadores históricos
    Siguiente Noticia Se desarrolló el ChinaDay en la UTN regional Mar del Plata
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando