Mar del Plata recibi贸 un particular barco. Pertenece a la flota de la organizaci贸n ambientalista Greenpeace y es uno de los tres con los que navegan los mares. Continuar谩 por el Mar Argentino en las zonas donde se realizar谩 la exploraci贸n offshore.
Se trata del velero oce谩nico 鈥淪Y Witness鈥, que posee una eslora de 22,5 metros, siendo el m谩s ecol贸gico y chico de la flota, el cual fue construido en Sud谩frica en el a帽o 2003 con aluminio y una importante tecnolog铆a de detecci贸n de sonidos de mam铆feros marinos para evidenciar su presencia. Posee una quilla y un tim贸n que se elevan, pudiendo navegar en aguas poco profundas, lugar inaccesible para los de gran porte. Est谩 dise帽ado para llevar adelante expediciones polares, navegando desde el a帽o 2021 bajo bandera de 鈥淕reenpeace鈥.
Un documento difundido por la organizaci贸n ambientalista, detalla que 鈥est谩 dise帽ado para ser parte de un extenso y comprometido trabajo con las comunidades y ser testigo de lo que ocurre con los cr铆menes ambientales, como su nombre indica. Lleg贸 al pa铆s para acompa帽ar el trabajo que la organizaci贸n viene realizando activamente junto a comunidades locales y organizaciones para frenar el avance de la industria petrolera sobre el mar argentino, lo cual podr铆a generar impactos serios e irreversibles en el ecosistema y su biodiversidad鈥, indica el escrito firmado por la coordinadora de la campa帽a de oc茅anos de Greenpeace, Luisina Vueso, quien se encuentra a bordo del velero como integrante de los 4 tripulantes que hoy porta.

La nave posee paneles solares, turbinas e贸licas y un sistema optimizado de administraci贸n de energ铆a, aunque su forma principal de propulsi贸n es a trav茅s de las velas.
La 鈥渕isi贸n鈥 de los ambientalistas en esta zona es relevar los tres bloques CAN distantes a m谩s de 300 kil贸metros de la costa marplatense, lugar donde se llevar谩 adelante la exploraci贸n offshore que a煤n no comenz贸 a pleno a causa de las interminables disputas judiciales.
Vale destacar que hace poco m谩s de un a帽o, la organizaci贸n 鈥搄unto con otras de similares caracter铆sticas- present贸 una acci贸n de amparo en forma colectiva, buscando la suspensi贸n de la exploraci贸n y posterior explotaci贸n costas afuera.
Si bien no terminaron prosperando ninguna de las acciones judiciales, la Justicia encomend贸 a las autoridades a mantener un m谩ximo nivel de control, m谩s all谩 de lo que sostienen los ambientalistas, 鈥渁cusando鈥 que el proyecto a lo 煤nico que propendr谩 es a destruir uno de los ecosistemas m谩s relevantes del Atl谩ntico Sur.
En horas de la noche del s谩bado, la embarcaci贸n se encontraba navegando a la altura de Necochea, con un firme derrotero hacia el sector de la exploraci贸n offshore, despu茅s de haber zarpado con rumbo NE para poder sondear toda la zona que a futuro se prospectar谩. Dicha embarcaci贸n cuenta con un 芦roler禄 a popa donde se enrollan centenares de metros de cable que acercan informaci贸n desde un equipo para escuchar los sonidos de mam铆feros marinos marinos, principalmente ballenas, a los efectos de analizar la vida de las mismas y su compatibilidad en la zona de exploraciones s铆smicas.
Si bien la organizaci贸n no acostumbra a dialogar de manera directa con los medios de prensa 鈥搒olo lo hacen con aquellos medios que creen pueden difundir su mensaje de manera textual- desde PESCARE pudimos saber que est谩n realizando un relevamiento en la zona mencionada, para luego elaborar un informe que podr铆an incluso presentarlo ante la Justicia en Argentina y tambi茅n en forma directa al Departamento de Comercio de NOAA Marine Mammal Protection Act – EEUU / Dep. Commerce; adem谩s de hacer publicaciones al respecto.
La embarcaci贸n, que permaneci贸 por tres jornadas en Mar del Plata, fue provista de agua potable, combustible y v铆veres, aprovechando tambi茅n la recalada para hacer una revisi贸n general del buque, tal como lo hicieron el 9 de marzo en el puerto de uruguayo de Piri谩polis.









