Quienes realizaron declaraciones a la prensa marplatense fueron Gabriela Sánchez –hermana del capitán del B/P “Repunte†hundido en el 2017-, Graciela Scalise (madre de los hijos de Ferreyra) y el Lic. Marcelo Covelli, Director Nacional de Investigación de Sucesos MarÃtimos, Fluviales y Lacustres de la Junta de Seguridad en el Transporte.
En las instalaciones del Centro de Asistencia Psicosocial, Prevención y Seguridad, ubicado frente a la sede de la Prefectura Naval Mar del Plata, Gabriela Sánchez relató que “presentamos lo que es el pedido de un dispositivo de protección para los tripulantes en los barcos pesqueros. Lamentablemente hemos tenido un nuevo hecho, una nueva vÃctima que se suma a las tantas que ya hemos tenido, no de hundimiento, sino de cuando el barco está en navegación, se caen los tripulantes y lamentablemente no hay nada que de aviso de que ese tripulante se cayóâ€, dijo Sánchez recordando lo que ocurrido dÃas atrás con el marinero Guillermo Ferreyra quien en circunstancias que aún son motivo de investigación, desapareció del buque “Nuevo Viento†mientras navegaba en aguas del sur argentino.
“Son cuestiones que hasta hace muy poco pasaban totalmente desapercibidas. Hace dos años pasó exactamente lo mismo en el mismo barco. MatÃas Luri, el maquinista de Santa Fe, desapareció prácticamente en las mismas condiciones en la salida del puerto de Mar del Plata en ese caso. Todo quedó sin investigar. Esta vez les tocó en el juez Lleral -lamentablemente conocido- que tiene las causas del “Repunte†y del “Rigel†y que cerró hace muy poco la causa de Santiago Maldonadoâ€, detalló Sánchez.
“Lamentablemente es calcado, no se dan cuenta cuando se cae, nadie lo ve, nadie sabe. En los dos casos últimos en el mismo barco, pasó lo mismo. Acá la tenemos también a Mercedes que hace 11 años a Fabián (Logran, desaparecido en febrero de 2011), le pasó lo mismo en el “Mar del Chubutâ€, los buscan y cuando los buscan ya pasaron horas. El barco vuelve, pero aunque pase media hora, quince minutos en el medio del mar, las probabilidades de vida prácticamente se hacen nulas y luego las probabilidades de que lo encuentrenâ€, relató la referente de “Ni un hundimiento másâ€.
Graciela Scalise realizó declaraciones a modo de denuncia, ya que manifestó ante los medios de prensa que “hablamos con la tripulación, lo que sà sabemos que por ahà hay elementos de seguridad, que como para aprobar los permisos que da Prefectura, esos elementos se pasan de barco a barco, pero esto lo sabemos obviamente extraoficialmente. Lo que tendrÃa que asegurar Prefectura es que cada buque tenga sus elementos de seguridad y que no pasen estas cosas que es con tal de salir a pescar, falte lo que falte, salen igual, porque se les da un permiso y ya está, está avalado por Prefectura y no hay vuelta atrásâ€, denunciando públicamente una supuesta situación.
Para mantener una charla con los familiares, de la cual no estaba previsto participaran los medios de prensa, llegó a Mar del Plata el Director Nacional de Investigación de Sucesos MarÃtimos, Fluviales y Lacustres Marcelo Covelli, quien ante la requisitoria de PESCARE para saber hasta donde pudo avanzar el Organismo y cuales puntos ya tienen resuelto, la respuesta fue que “desde la Junta de Seguridad del Transporte nosotros nos dedicamos exclusivamente a investigaciones técnicas. Todos nuestros trabajos son en el orden técnico. Somos independientes de la Justicia y hemos avanzado en tres escalones: uno a nivel internacional en los que son los subcomités de la OMI, el subcomité triple “I†(III) y especialmente donde participamos nosotros, que tiene que ver con el análisis y las investigaciones de accidentesâ€.
“Hemos también avanzado a nivel regional en el Foro AMAIF, que es el foro Americano de Investigadores de Accidentes MarÃtimos, cuya próxima reunión anual se celebra la semana que viene y precisamente Argentina va a ser anfitriona. Conseguimos ser anfitriones este año para poder copatrocinar alguna de las iniciativas que hay, que se han presentado relacionado a los investigaciones de personas al agua, y a nivel nacional tenemos hechas investigaciones, en los últimos tres años, desde que se constituyó la Junta de Seguridad del Transporte donde tuvimos ya más de una investigación, una ya está publicada. Las investigaciones de las Juntas son públicas, se encuentran en el sitio de Internet de la Junta, pueden ver las que están en curso y las que están ya finalizadasâ€, relató Covelli.
En referencia al motivo principal de la convocatoria (el pedido de la utilización de algún elemento que permita detectar si un tripulante cayó al mar), Covelli detalló que “hay que ver cuál serÃan la necesidad y de que estamos hablando. Que caracterÃsticas tendrÃa que tener el dispositivo para cumplir el objetivo que se pretende. En eso les vamos a presentar las estadÃsticas que tienen que ver con: la situación del buque, si está en navegación, si está en zona de pesca, las condiciones del tiempo, las condiciones de la temperatura del agua, las condiciones de si la persona usaba o no usaba un dispositivo de ayuda flotante y las caracterÃsticas técnicas de los dispositivos que hay actualmente en el mercado y la compatibilidad con los medios SAR, para que sea también compatible con las aeronavesâ€, detalló el Director Nacional.
“En la operación SAR también participan aeronaves y nos interesa que haya una compatibilidad en las frecuencias, para que también puedan ser ubicadas localmente por aeronaves. Es un tema complejo, pero es un tema que llevamos tres años trabajando y le queremos mostrar todo ese (en referencia a los familiares)â€, remarcó Covelli.



Por su parte Gabriela Sánchez detalló el pedido del Colectivo, resaltando que “lo que estamos pidiendo es un dispositivo que de una alarma sonora fuerte. Nuestro pedido se basa en lo que ha pasado. Queremos que el dispositivo tenga un GPS, una radiobaliza, un emisor que quede para que se sepa dónde está. ImagÃnense que en el medio del mar no tenés probabilidades de nada, una probabilidad más que tengas, es una probabilidad más de poder seguir con vidaâ€, manifestó Sánchez con emoción por el recuerdo de su hermano desaparecido.
