• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Habilitan a CESMAr como Centro de Formación de la Marina Mercante

    PescarePor Pescare5 de septiembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La presentación se realizará en la sede de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, ubicada en la Av. Juan B. Justo 518 de la ciudad de Mar del Plata, a la hora 10 en el salón Auditorio que posee la entidad dirigida por el Capitán Jorge Frías.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Otorgan habilitación reglamentaria para el “Centro de Formación de la Marina Mercante”. La  próxima semana se llevará a cabo la presentación oficial donde brindarán detalles.

    Desde el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr) señalaron que el objeto es aportar los conocimientos necesarios para salvaguardar la vida humana en el mar, profundizar conocimientos técnicos y realizar navegaciones más seguras y sustentables.

    Los cursos que se dictarán son parte fundamental de los requisitos necesarios para que el personal pueda mantener su habilitación para navegar, la cual se debe validar cada cinco años.

    Las primeras capacitaciones a realizarse serán cinco, las cuales están divididas de la siguiente manera:

    • Técnicas de Supervivencia Personal
    • Prevención y Lucha contra Incendios
    • Primeros Auxilios Básicos
    • Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales
    • Formación en la toma de Conciencia de la Protección y Formación den Aspectos Relacionados con la Protección

    Todas las capacitaciones se dictarán en la sede que posee la Asociación en la ciudad de Mar del Plata, las que contemplan además –ya que se trata de un Servicio- que las mismas se realizarán a lo largo de todo el año, principalmente haciendo hincapié en las vedas de pelágicas, para que de ese modo se pueda favorecer a los afiliados a la entidad gremial.

    La formación para los trabajadores del sector marítimo, primordialmente está dirigida a los oficiales de cubierta, máquinas y marineros.

    Del mismo modo se le sumarán vacantes para los tripulantes que estén vinculados a la navegación fluvial, ultramar, desarrollos sísmicos, marineros de cruceros y explotación petrolera y todos aquellos trabajadores del ámbito pesquero y su entramado que así lo requieran.

    Esta idea que ya es un hecho, redundará en el beneficio para unos 6.000 marinos solamente en el área de la ciudad de Mar del Plata.

    En otro orden de cosas, pero en referencia al CESMAr, autoridades del mismo mantuvieron una reunión con una de las expertas en zoonosis quien pertenece al SENASA, donde dialogaron sobre la preocupante situación que se vive por la gripe aviar.

    Desde el Centro, días atrás consultaron al organismo sanitario nacional las medidas que se deben tomar a bordo para evitar contagios.

    Para ello, el Secretario Adjunto de la Asociación, Capitán de Pesca Alberto Widmer y el Director del CESMAr Lic. Julio Hoffmann visitaron la sede del SENASA en Mar del Plata, donde fueron recibidos en las  instalaciones del Centro Regional Buenos Aires Sur del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), por la Dra. Paola Amiotti, médica veterinaria especializada en zoonosis, tras la consulta realizada al organismo por la muerte de mamíferos y aves marinas por gripe aviar.


    La semana pasada desde el CESMAr, a través de una nota enviada a las autoridades del Servicio, se plasmó la preocupación por la afectación que el contagio del virus pudiera causar a trabajadores, en caso de captura incidental de animales infectados, solicitando que se expidieran al respecto y brinden los lineamientos a seguir por los tripulantes buques de pesca.

    La respuesta del organismo no demoró en llegar, en la misma se indica que éstas medidas forman parte del Protocolo de Medidas de Bioseguridad a Implementar ante el brote de Gripe Aviar en Colonias de Pinnípedos en la Franja Marítima Costera de la Provincia de Buenos Aires.

    El Organismo de sanidad hizo extensivos los lineamientos para el personal que desarrolle actividades relativas al ámbito marítimo -náuticas recreativas, portuarias y pesqueras-, que forman parte del Protocolo de Medidas de Bioseguridad a Implementar ante el Brote de Gripe Aviar en Colonias de Pinnípedos en la Franja Marítima Costera de la Provincia de Buenos Aires:

    • Practicar el lavado frecuente de manos con agua, jabón y desinfectantes a base de alcohol.
    • Utilizar elementos de protección personal como barbijo N95, guantes, botas, etc. durante la limpieza de muelles, embarcaciones, sitios de descarga y almacenaje de embarcaciones donde ejemplares marinos hayan permanecido o depositado sus fluidos.
    • Implementar limpieza y desinfección de cualquier elemento en contacto con la fauna marina.

    La desinfección puede realizarse con:

    1. agentes oxidantes – hipoclorito de sodio 2%, hipoclorito de calcio 2% y VirkonⓇ-,

    2. aldehidos-glutaraldehído 2%; formalina y gas formaldehido-,

    3. ácidos -ácido cítrico 2%-

    4. alcalinos -hidróxido de sodio 2%, hidróxido de calcio 3%; carbonato de sodio 4%-;

    5. fenoles sintéticos 2% y ácido cresílico 2%.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina capacitacion capitanes cesmar Mar Del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEn 8 meses los puertos argentinos recibieron más de 500.000 toneladas de pescados y mariscos
    Siguiente Noticia Implementan Convenio Internacional para prevenir la contaminación de buques
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios

    Por Antonella14 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    El Consorcio abrió la inscripción para cursos de formación de oficios portuarios

    Por Antonella4 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP participa en un programa iberoamericano para la formación de gestores pesqueros

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos
    Capacitación

    En España firman alianza para fomentar vocaciones marítimas

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos
    Capacitación

    El ARA Patagonia fortalece operaciones logísticas para la Campaña Antártica de Verano 2024-25

    Por Antonella28 de enero de 20252 Minutos
    Capacitación

    Habilitación oficial de la Planta Procesadora Escuela en el Puerto de Mar del Plata

    Por Antonella25 de enero de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    • En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando