• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    El Índice de Producción Industrial Pesquero mostró una retracción del 7.2% en los primeros 7 meses

    PescarePor Pescare8 de septiembre de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A pesar de una recuperacion importante en el mes de Julio comparado a su par del 2022 del orden del 20.6%, no alcanza para igualar los primeros 7 meses del año. Se entiende que la caída en la especie calamar illex pondero fuerte a la baja.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se dio a conocer el Índice de Producción Industrial Pesquero. El mismo fue publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de nuestro país. El mismo corresponde al último mes de julio.

    En julio de 2023, el Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI pesquero) muestra un incremento de 20,6% respecto a igual mes de 2022. El acumulado enero-julio de 2023 presenta una caída de 7,2% respecto a igual período del año anterior.

    El índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 2,1% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 2,4% respecto al mes anterior.

    El IPI pesquero de pesca marítima presenta un patrón estacional cambiante y mucha irregularidad, sostiene el INDEC en su Informe Técnico, por ello es probable que, a medida que se vayan incorporando nuevos datos a la serie original, se produzcan revisiones frecuentes de los valores históricos ya publicados de las series desestacionalizada y tendencia-ciclo.

    Cabe recordar que la serie desestacionalizada contiene el efecto de la componente irregular, cuyas fluctuaciones se han visto incrementadas desde el inicio de la pandemia por COVID-19.

    En el apartado sobre Grupo de Especies, se muestra que en julio de 2023, el grupo “Peces” registró un incremento de 32,0% respecto a igual mes del año anterior. El acumulado enero-julio de 2023, respecto ha igual acumulado del año anterior, registró una disminución de 0,6%. Este grupo de especies tuvo una incidencia positiva de 3,3% en la variación interanual del Nivel general del índice.

    Por su parte, el grupo “Crustáceos” mostró una caída de 5,5% respecto a igual mes del año anterior.

    El acumulado enero-julio de 2023 registró una disminución de 0,6%, respecto ha igual acumulado del año anterior. Este grupo de especies tuvo una incidencia negativa de 4,8% en la variación interanual del Nivel general del índice.

    Por último, el grupo “Moluscos” registró un incremento 977,6% respecto a igual mes del año anterior.

    En el acumulado enero-julio de 2023, se registró una caída de 20,8% respecto a igual acumulado del año anterior. Este grupo de especies tuvo una incidencia positiva de 22,1% en la variación interanual del Nivel general del índice.

    En la sección referida a “Tipo de buque”, se destaca que en julio de 2023, los desembarques realizados por los “Buques fresqueros” registraron una caída de 10,7% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-julio de 2023, respecto ha igual acumulado del año anterior, se registró un incremento de 19,3%. Este tipo de buque, en el mes de referencia, tuvo una incidencia negativa de 1,8% en la variación interanual del Nivel general del índice.

    Por su parte, los desembarques realizados por los “Buques congeladores” mostraron un incremento de 26,9% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-julio de 2023 se registró una disminución de 14,3%, respecto ha igual acumulado del año anterior. Este tipo de  buque, en el mes de referencia, tuvo una incidencia positiva de 22,4% en la variación interanual del Nivel general del índice.

    El IPI pesquero es un indicador de coyuntura que tiene como principal objetivo medir la evolución mensual de la producción del sector pesquero. En este informe técnico, se presenta la actividad de pesca marítima desagregada por grupo de especies –peces, crustáceos y moluscos– y por tipo de buque –buques fresqueros y buques congeladores–.

    Se elaboran índices de cantidades de Laspeyres utilizando las cantidades desembarcadas, medidas en toneladas, para cada una de las especies y por cada uno de los tipos de buques. La valorización de los desembarques se elabora utilizando los precios promedio por tonelada en pesos de 2004 (año base de las cuentas nacionales), por especie y tipo de buque.

    Las series temporales pueden descomponerse básicamente en 3 componentes: la tendencia-ciclo (T-C), la irregularidad (I) y la estacionalidad (S). La componente estacional (S) tiene un comportamiento cuasi estable para cada mes o cada trimestre del año.

    Los métodos de ajuste estacional identifican y eliminan los factores relacionados con la composición del calendario que son sistemáticos a lo largo de la historia de las series; es decir, los patrones típicos predecibles de cada mes o trimestre. Por ejemplo, los debidos a factores climáticos, a los feriados móviles como la Pascua, y a la composición de los días de la semana para cada mes.

    Las series desestacionalizadas sólo conservan las otras dos componentes: la tendencia-ciclo (T-C) y la irregular (I). La componente irregular contiene los efectos de eventos imprevisibles y no sistemáticos, tales como los producidos por una inundación, una parada técnica imprevista, una huelga, etc.

    Siempre está presente en las series desestacionalizadas e introduce una variabilidad que podría oscurecer la interpretación del fenómeno subyacente en el corto plazo. Por eso, en todas sus publicaciones, el INDEC presenta las series desestacionalizadas en conjunto con las estimaciones de la tendencia-ciclo, lo cual permite interpretar de forma integral el comportamiento de las series y detectar rápidamente los puntos de giro cíclicos que indican el inicio de períodos de expansión o contracción. Por esta razón, en períodos de mucha inestabilidad, como el que se registró debido a la pandemia de coronavirus, resulta conveniente analizar la evolución de la tendencia-ciclo en conjunto con la serie desestacionalizada para tener un mejor diagnóstico del corto plazo, sostiene el informe de reciente publicación.

    Para los modelos de desestacionalización utilizados se supone que la forma en que se relacionan las componentes inobservables (esencialmente, la tendencia-ciclo, la estacional y la irregular) se puede modelar en forma aditiva, multiplicativa o, a lo sumo, mixta.

    Por otra parte, cuando se ajustan estacionalmente series que resultan del agregado de otras, como es el caso de las series de IPI pesquero de pesca marítima, hay dos formas posibles de realizar el ajuste: el método directo o el método indirecto.

    El método directo consiste en ajustar estacionalmente la serie de datos agregados. En cambio, el método indirecto primero ajusta cada serie en forma independiente y luego calcula la serie agregada como un promedio ponderado de las series ajustadas.

    Para el IPI pesquero de pesca marítima, se utilizará el método de descomposición directo para el ajuste estacional.

    El trabajo técnico destaca además que en particular, el IPI pesquero de pesca marítima presenta un patrón estacional cambiante y mucha irregularidad. Por esta razón, es muy probable que con la incorporación de las innovaciones se produzcan frecuentes revisiones en las series desestacionalizada y tendencia-ciclo.

    Las principales características del ajuste estacional del Nivel general del IPI pesquero de pesca marítima con los datos a febrero de 2023 son:

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEmergencia en la Ría de Bahía Blanca
    Siguiente Noticia Investigadoras del INIDEP fueron reconocidas en el Reino Unido por sus trabajos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Parálisis de la flota congeladora: Empresarios proponen suspender aportes sindicales

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Finalmente zarpó el BP Marlene del Carmen con 8 tripulantes: Se cierra un conflicto que dejó una secuela de tensión en el muelle

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20253 Minutos
    Actividad

    Chubut fortalece la cooperación internacional en pesca durante misión oficial en Washington

    Por Antonella24 de abril de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino: Barcelona como escenario clave en medio de tensiones gremiales y desafíos comerciales

    Por Pescare22 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    El BP Mar Sur marca el rumbo en la presencia de langostino al norte del paralelo 42°Sur

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20254 Minutos
    Actividad

    Langostino. Se perdió la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare9 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    Zarpó de Mar del Pata el BP Mar Sur: El primer tangonero congelador en pleno conflicto

    Por Pescare3 de abril de 20253 Minutos
    Actividad

    El Buque Pesquero Liliana vuelve a operar tras dos años fuera de servicio

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20253 Minutos
    Actividad

    Analizan la próxima temporada de pesca de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare12 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando