• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesca Ilegal

    Turbias maniobras de pesca ilegal china bajo la lupa de Estados Unidos

    PescarePor Pescare9 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Acusaciones cruzadas entre los Estados Unidos y China por la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada. Ya se lo cataloga como un flagelo. Nuestro país no está exento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde el país asiático manifestaron que lo que está haciendo Estados Unidos es una completa manipulación política, debido a que el país del norte de América a través de su Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, publicó su Informe del presente año al Congreso sobre la mejora en la gestión pesquera internacional, señalando a China como una de las siete naciones que se encuadra en la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de China presentó sus quejas, argumentando que Estados Unidos hizo una identificación y determinación general de un país, basándose en las actividades pesqueras ilegales de barcos pesqueros individuales, que no tiene base legal y alterando gravemente el orden de la cooperación pesquería internacional.

    El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, dijo en una conferencia de prensa que según el derecho y las prácticas internacionales, el principal implicado en actividades pesqueras ilegales son los barcos pesqueros individuales. 

    “El comportamiento de pesca ilegal de buques pesqueros individuales no debe atribuirse a un país determinado”, sostuvieron desde Beijing.

    Mao además enfatizó que China es un país responsable, que otorga gran importancia a la conservación científica y a la utilización sostenible de los recursos pesqueros. 

    “Según las leyes internacionales, tal el caso de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, China ejerce su derecho a desarrollar y utilizar recursos pesqueros marinos y cumple activamente sus obligaciones internacionales”, dijo Mao.

    “China también tiene un sólido sistema de gestión para la pesca en aguas distantes, implementa las medidas más estrictas para monitorear y gestionar las posiciones de los buques pesqueros a nivel mundial y toma la iniciativa en la implementación voluntaria de moratorias de pesca en ciertas áreas de alta mar. China trabaja junto con la comunidad internacional para combatir la pesca INDNR”, señalo el Ministro chino.

    En el mismo sentido Mao manifestó que «China se ha unido a ocho organizaciones regionales de gestión pesquera, incluida la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, y se ha clasificado constantemente entre los países con mejor desempeño en estas organizaciones».

    Entre sus declaraciones Mao también acusó a Estados Unidos al manifestar que “ha violado durante mucho tiempo las leyes internacionales en el Océano Pacífico central y occidental al sobrepescar atún más allá de las cuotas, y también se descubrió que el país había participado en hasta 13 actividades sospechosas de pesca INDNR en la reciente reunión anual de la Comisión Tropical Interamericana, en la Comisión del Atún”.

    “Esas actividades implicaron la pesca indiscriminada de tiburones ballena y tortugas, y Estados Unidos es responsable del mayor número de violaciones entre todos los miembros. Antes de que la parte estadounidense acuse injustificadamente a otros países de participar en la llamada pesca ilegal, primero debería examinarse cuidadosamente y considerar seriamente cómo abordar el problema de la pesca ilegal por parte de sus propios barcos pesqueros», finalizó un Mao indignado por las acusaciones que pesan sobre su país, algo que no solo proviene de Estados Unidos sino de varios otros países.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina China Estados Unidos indnr pesca ilegal
    Noticia AnteriorInvestigadoras del INIDEP fueron reconocidas en el Reino Unido por sus trabajos
    Siguiente Noticia Loligo, Islas Malvinas. Fuerte caída en capturas pone en alerta sus finanzas
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesca Ilegal 24 de septiembre de 2025

    Argentina solicita que España juzgue a Capitán de Buque Pesquero acusado de explotación laboral

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal 20 de septiembre de 2025

    Malvinas cierra la pesquería de calamar: 18.000 toneladas y un final anticipado

    Por Antonella20 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal 18 de septiembre de 2025

    La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino

    Por Antonella18 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal 6 de septiembre de 2025

    Concluyeron las Jornadas contra la Pesca Ilegal con fuerte llamado a la cooperación internacional

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 30 de agosto de 2025

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal 16 de agosto de 2025

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 12 de agosto de 2025

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 30 de julio de 2025

    Proponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 24 de julio de 2025

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.