• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitaci贸n

    Dictaron taller de introducci贸n al an谩lisis de riesgos de h谩bitats marinos

    PescarePor Pescare27 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Paralelamente, en una reuni贸n virtual se presentaron los resultados preliminares de cuatro mareas monitoreadas por el Programa Privado de Observadores (POAB) del PROME, con ello se dar谩 inicio a las actividades contempladas en la Acci贸n 4 del plan de acci贸n, que buscan establecer de forma participativa protocolos de buenas pr谩cticas pesqueras para disminuir la captura de juveniles de la especie objetiva y cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales en la materia de conservaci贸n de especies protegidas, amenazadas y en peligro.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se dict贸 un taller de Introducci贸n al an谩lisis de riesgo para h谩bitats. Estuvo a cargo de CeDePesca y estuvo dirigido a investigadores en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero.

    La Lic. Mayra Palacios, quien es integrante del Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca), explic贸 los detalles de la aplicaci贸n de la metodolog铆a de An谩lisis Espacial y de Consecuencias 鈥揅SA de acuerdo a sus siglas en ingl茅s) a integrantes de los grupos de trabajo de pesquer铆as que se encuentran inmersas en Programas de Mejoramiento (PROME) o certificadas por Marine Stewardship Council (MSC).

    El an谩lisis es un m茅todo de evaluaci贸n de riesgos para el h谩bitat modificado desarrollado por cient铆ficos del Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization de Australia y forma parte de una metodolog铆a jer谩rquica m谩s amplia desarrollada por CSIRO y denominada Evaluaci贸n de Riesgo Ambiental para los Efectos de la Pesca, la que fue adaptada por el MSC para evaluar pesquer铆as que presentan deficiencia en la cantidad de datos.

    La mencionada Evaluaci贸n de Riesgo Ambiental para los Efectos de la Pesca consiste en un an谩lisis semicuantitativo basado en asumir que el riesgo potencial que presenta la actividad pesquera para un h谩bitat depende de la resistencia del h谩bitat a la modificaci贸n f铆sica por parte del arte de pesca y de su resiliencia o capacidad para volver a su estado original una vez modificado.

    Participaron del taller, investigadores relacionados con las pesquer铆as de merluza de negra, merluza de cola, polaca, merluza com煤n, langostino, condrictios, vieira, centolla y calamar.

    Adem谩s desde el Instituto informaron que Investigadores que pertenecen a la instituci贸n, participaron de las 39潞 Jornadas Argentinas de Bot谩nica y en el 14潞 Simposio Argentino de Ficolog铆a, ambos eventos tuvieron lugar en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

    Durante las cinco jornadas que dur贸 el encuentro, los investigadores Dr. Ricardo Silva, la Lic. Andrea L贸pez y la Esp. B谩rbara Gorriti Goroso participaron representando al INIDEP.

    Las Jornadas tuvieron la participaci贸n de m谩s de mil asistentes llegados a Catamarca desde distintos puntos del pa铆s, como as铆 tambi茅n desde pa铆ses sudamericanos, siendo coordinados por las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca, en conjunto con la Asociaci贸n Argentina de Ficolog铆a, todos bajo la organizaci贸n de la Sociedad Argentina de Bot谩nica.

    El temario tuvo 14 ejes, con conferencias plenarias, simposios, sesiones orales, posters, talleres y otras actividades destinadas a la comunicaci贸n y al intercambio entre investigadores, docentes y estudiantes de todas las ramas de la bot谩nica.

    Los investigadores del INIDEP presentaron el p贸ster 鈥淐recimiento de las microalgas Isochrysis galbana y Nannochloropsis gaditana utilizando como medio de cultivo efluentes de un sistema de recirculaci贸n cerrada禄; participaron de la mesa redonda 芦Valorizaci贸n de las algas: aplicaciones biotecnol贸gicas禄 a trav茅s de la exposici贸n 鈥淧roducci贸n de microalgas marinas en la Estaci贸n de Maricultura del INIDEP鈥 e hicieron la presentaci贸n oral 鈥淓l rol de las diatomeas peque帽as en el Mar Argentino.鈥

    Relacionado

    cedepesca fondo marino medio ambiente msc
    Noticia AnteriorEl variado costero reuni贸 a participantes del sector en el INIDEP
    Siguiente Noticia Desde el CPRMDP alertan sobre la aplicaci贸n de normas de estacionamiento y toma de energ铆a el茅ctrica en muelles
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Capacitaci贸n 4 de noviembre de 2025

    Formaci贸n internacional en control mar铆timo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina

    Por Antonella4 de noviembre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 28 de octubre de 2025

    Reactivaci贸n pesquera en Puerto San Juli谩n

    Por Antonella28 de octubre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 21 de octubre de 2025

    Prefectura Naval disert贸 en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislaci贸n y prevenci贸n mar铆tima

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 7 de octubre de 2025

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripci贸n para los cursos de mariner铆a a帽o 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 29 de septiembre de 2025

    Taller 鈥淢ujeres de la Pesca y liderazgo鈥 en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 27 de septiembre de 2025

    Formaci贸n marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el a帽o 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 26 de septiembre de 2025

    El INIDEP particip贸 en capacitaci贸n sobre inspecci贸n de buques en el 谩mbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 16 de septiembre de 2025

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificaci贸n del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 16 de septiembre de 2025

    Prefectura Naval impulsa formaci贸n para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.