• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Sancionan ley para la creación de un Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas

    PescarePor Pescare20 de noviembre de 20142 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Diputados aprobó el proyecto que venía de Senadores. Ahora, resta la identificación de los sitios a proteger por su biodiversidad e importancia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cámara de Diputados de la Nación aprobó ayer por unanimidad el proyecto de ley para la creación de un Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas, que buscará conservar determinados espacios marítimos del Mar Argentino.
    La iniciativa considerará a los sectores cuyos elementos biológicos o geológicos, incluyendo fondos y columnas marinas asociadas, puedan merecer una protección especial.
    En primera instancia, esta ley otorga el marco normativo para promover la creación de futuras áreas de protección, las cuales deberán definirse en el futuro. El año pasado ese fue el caso del AMP Namuncurá-Banco Burdwood.
    «Ahora le queda a la Argentina el desafío de identificar cuáles son los sitios más relevantes para proteger los recursos vivos del Mar Argentino, y avanzar en proyectos concretos para la creación de nuevas áreas marinas protegidas”, evaluaron desde la Fundación Vida Silvestre.
    En ese sentido, ya circulan algunas propuestas con 22 puntos de interes: http://awsassets.wwfar.panda.org/downloads/faros_del_mar_patagonico_4.pdf
    La entidad ecologista destacó, además, que la ley representa un paso más hacia la meta acordada en la Convención sobre Diversidad Biológica, que compromete a nuestro país a alcanzar en 2020 la protección del 10 por ciento del mar (hoy el 3 por ciento tiene ese status).
    “Diversos estudios han demostrado algunos de los positivos efectos de las AMPs: la recuperación de pesquerías, el aumento en tamaño, abundancia y diversidad de peces e invertebrados, la exportación de larvas o juveniles a áreas adyacentes y la recuperación de la estructura y el funcionamiento del ecosistema”, había señalado la senador Elsa Ruíz Díaz, una de las autoras del proyecto.
    Por características e impacto, en la industria siguen con atención la evolución de este tipo de iniciativas y, al mismo tiempo, recuerdan que ya las diversas zonas de veda instauradas en los últimos años recortan significativamente las posibilidades operativas de la flota pesquera.

    Relacionado

    AMP AREA MARINA PORTEGIDA Argentina pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCalamar: la Afip cita a empresas por supuestas inconsistencias en la declaración de exportaciones
    Siguiente Noticia Los titulares de lachas amarillas llevarán al Consejo la problemática por el control satelital
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Casación rechazó el recurso extraordinario de los acusados por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.