• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Industria Naval

    Tandanor: 49 trabajadores despedidos en un nuevo ajuste del gobierno

    PescarePor Pescare19 de abril de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Despidos en el Astillero Tandanor despiertan preocupación para trabajadores estatales. Una realidad dolorosa que enfrenta las arcas de un pais que dijo basta. No hay más plata, (esperemos para ninguno)
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El gobierno de Javier Milei continúa con su política de ajuste y recortes en el sector público, esta vez con el despido de 49 trabajadores y trabajadoras de Tandanor, el astillero y taller de reparaciones navales más grande de Latinoamérica, que según las directivas de las nuevas autoridades posee capacidad de mano de obra ociosa, por tal motivo se justifica el ajuste realizado.

    La medida se tomó de forma sorpresiva, comunicándose a los empleados al momento de ingresar a sus puestos de trabajo. Entre los despedidos se encuentran 3 mujeres y 46 hombres de diversos sectores, incluyendo la Dirección de Ingeniería y Construcciones, el área de Carenado, Calderería, el sistema Syncrolift, Administración, Cobrería, y otras áreas.

    Esta nueva baja se suma a la ola de despidos que viene llevando a cabo el gobierno en distintas empresas estatales, bajo el argumento de alcanzar el déficit cero, pero por sobre todo buscando del modelo estatal un mecanismo de eficiencia económica para sostener la actividad a sabiendas que, como lo aclaró el propio Presidente, «no hay plata«.

    Sin embargo, las organizaciones gremiales y sociales denuncian que se trata de un vaciamiento sistemático del Estado, con graves consecuencias para la industria nacional y para los trabajadores.

    Tandanor, hacen hincapié, que es una empresa estratégica para la soberanía nacional por su rol en la reparación de buques y la construcción de infraestructura crítica, ya había sufrido un desmantelamiento durante los años 2015 al 2018.

    Las repercusiones de los despidos

    Los despidos en Tandanor han generado un fuerte repudio por parte de los trabajadores, organizaciones gremiales, la oposición política y la Patria contratista. Se han realizado diversas manifestaciones en repudio a la medida y en defensa de los puestos de trabajo. También hay que decirlo, el grado de ineficiencia del astillero, que es fuertemente defendido por propios activistas, no puede competir en el mercado mundial de construcciones navales por tecnología, capacidad y por sobre todo, por la falta de eficiencia en la operatividad del mismo.

    Así construye barcos el mundo, en solo 2 años… quedamos tan lejos, que ni vale la pena difundirlo…

    El Astillero Naval Río Santiago, también ha sido un leading case del poder de la industria naval argentina para grandes unidades navales.

    Pasaron más de 10 años desde que Hugo Chavez, presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela visitó el Astillero Río Santiago de Ensenada para anunciar la construcción de ocho buques tanqueros para la empresa petrolera venezolana.

    De esos ocho barcos sólo se avanzó en dos: El Eva Perón y el Juana Azurduy. El primero fue botado en 2012 en un mega acto donde participaron las autoridades del gobierno provincial y los obreros del astillero estatal.

    Pero está muy lejos de navegar los mares, el petrolero de 47 mil toneladas reposa desde entonces sobre un canal interno del astillero. En su caseta de navegación pueden verse andamios de trabajo, aunque rara vez se observan obreros en el lugar.

    El contrato del Eva Perón se firmó en agosto de 2005 y se calculaba que debía estar terminado en 2009. Sin embargo, entre la burocracia venezolana y las internas en el astillero, ya pasaron 15 años y el petrolero sigue en Ensenada. En el medio, un sinnúmero de problemas que comenzaron con la falta de planos, que estaban a cargo de una empresa brasileña y que recién se completaron en 2010. Un verdadero despropósito, una máquina de triturar dinero fácil de las arcas del Estado Nacional y una horda de corrupción envuelve el evento ante la defensa de quienes ostentan creer que el Estado Nacional es un buen constructor de barcos. Un verdadero disparate.

    Relacionado

    despidos tandanor
    Noticia AnteriorEl INDEC informa superávit de la balanza comercial de U$S2.059M en Marzo de 2024
    Siguiente Noticia Cámara de Diputados. La nueva Comisión de Intereses Marítimos inspira una gestión integradora del clúster pesquero naval argentino
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Industria Naval 1 de noviembre de 2025

    Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Industria Naval 27 de octubre de 2025

    El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    Por Antonella25 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 25 de octubre de 2025

    Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega

    Por Antonella25 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval 24 de octubre de 2025

    Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 20 de octubre de 2025

    BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense

    Por Pescare20 de octubre de 20254 Minutos
    Industria Naval 11 de octubre de 2025

    Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval 29 de septiembre de 2025

    Bajo la lluvia, se botó el BP Nuevo María Elena

    Por Antonella29 de septiembre de 20255 Minutos
    Industria Naval 27 de septiembre de 2025

    Rawson fortalece su flota con la incorporación del BP Nuevo María Elena

    Por Antonella27 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.