• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Una nueva botadura en el Astillero Naval Federico Contessi, el turno del Buque Pesquero Americano

    PescarePor Pescare12 de abril de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es la obra 148 y despues de alistar en el muelle del Espigón 1 será un nuevo generador de materia prima y trabajo para una industria naval y pesquera que prende por encima de cualquier avatar político en un clima que dejó expuesto la imprevisibilidad y falta de certezas del futuro inmediato de la actividad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como en cada ocasión que se bota un barco en los astilleros marplatenses, el apoyo del sector pesquero y naval es incondicional, y la mañana del jueves no iba a ser la excepción.

    La nueva embarcación, de 24,10 metros de eslora, fue bautizado con el nombre de “Americano”, como homenaje a Bautista Antonio Contessi –hermano de Federico- quien acostumbraba a saludar a la gente de ese modo como varios lo recordaron durante el acto. “Hola americano”, “Chau americano”, era su modo de recibir o despedir a sus conocidos y amigos.

    El B/P “Americano” tendrá puerto de asiento en la ciudad de Mar del Plata, reemplazando al B/P “Victoria II”, el cual fue construido también en el astillero en el año 1986.

    La empresa armadora –Pesquera Veraz S.A.- es parte del “Grupo Veraz” que nació en la década del ’80, la que está integrada con una flota de ocho buques fresqueros y congeladores tangoneros, todos ellos construidos por Contessi, además de poseer establecimientos fabriles en Mar del Plata, Rawson y Puerto Deseado, empleando a unas setecientas personas de manera directa.

    El flamante buque recibió su bautismo por parte del Presbítero Armando Ledesma, siendo la madrina de la embarcación Norma Beatriz Destasio, gerente del Pesquera Veraz S.A. en Mar del Plata, quien fue la encargada de estrellar la tradicional botella de champagne contra el casco del buque, en el momento previo a que tocara por primera vez el Mar Argentino. La gerente de la empresa recibió afectuosos saludos de parte de sus compañeros de trabajo, la que cuenta con una dilatada trayectoria en la empresa que data de casi cuatro décadas.

    Como también es habitual, la emotiva ceremonia se pudo seguir a través de la transmisión en vivo en todo el mundo, a través del canal de YouTube que posee el astillero, como así también se generó material para las distintas redes sociales.

    Los oradores en el acto fueron el propio presidente del Grupo, Domingo Contessi, quien en esta ocasión tuvo un tono más optimista que en la anterior botadura -en el mes de enero- donde el sector pesquero y por ende naval, vivían horas de angustia e incertidumbre dada la pretendida modificación a la Ley Federal de Pesca.

    Recalcando que «este barco iba a ser el quinto “Huafeng”, pero las penurias económicas que sufrieron las empresas pesqueras por el retraso cambiario y la caída de precios internacionales, generaron dificultades para cumplir las cuotas pactadas más los mayores costos incurridos por el astillero”, en esta oportunidad fue permisivo, -en un hecho que no lo caracteriza en sus discurso al propio Vito Contessi- ya que el principal motivo de esta desavenencia por parte de la empresa armadora fue como consecuencia de la imprevisibilidad y turbulencias ocasionada desde el 27 de diciembre pasado cuando a través de una serie de artículos dentro del primer proyecto de Ley Ómnibus, se ponía en una situación dificultosa la continuidad de cada emprendimiento industrial dentro del clúster pesquero argentino.

    Luego de las palabras de Contessi y previo a la entrega del pabellón nacional por parte de la Prefectura Naval Argentina, además de un crucifijo que el propio padre Ledesma bendijo y que entregó al capitán del buque Osvaldo Aguilar, el diputado Héctor Stefani, flamante presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios.

    El legislador fueguino, en su discurso, recordó que “en 1960 nuestro país tenía 33 astilleros, llegamos a exportar barcos y a tener la tercera flota naval mercante, hoy día tenemos el know how y necesitamos que la industria naval genere trabajo para los argentinos. Para nosotros es un orgullo que empresas como estas inviertan en Argentina. El compromiso de la Comisión que yo presido es estar cerca de estos actores para generar las leyes que vuelvan a poner de pie a la Industria Naval Argentina.”

    Durante la ceremonia se anunció que en la nueva nave industrial, inaugurada en el mes de enero último, ya fueron colocadas las tres quillas de sendos barcos, con lo cual el astillero en este momento ostenta el récord de tener siete buques en construcción simultánea bajo techo, además del que se botó en la víspera, destacándose que en el nuevo espacio se podrá dar vida a barcos de hasta 85 metros de eslora.

    La palabra distintiva en el discurso de Domingo Contessi fue: competitividad, dicha en un tono de total optimismo, donde además ponderó los esfuerzos que realiza el gobierno para bajar el déficit y la inflación, aunque se mostró preocupado porque los precios industriales no han terminado de adecuarse, con lo cual se vive un nuevo proceso de atraso cambiario.

    Vale destacar también que el Grupo Veraz es líder en la elaboración de productos finales de alto valor agregado en base al langostino argentino, el que es comercializado en los mercados más exigentes del mundo, produciendo además filetes de merluza y otros pescados blancos, con una línea de conservas con la marca “Marechiare” que se comercializa en el mercado interno.

    El astillero ha logrado superar las crisis más duras que recuerda la Industria Naval Argentina, gracias a la vocación de su fundador que siempre privilegió mantener las fuentes de trabajo, siguiendo con la construcción de barcos –aún sin tener pedidos- y financiados con fondos propios para mantener la planta activa y la llama de la Fe siempre encendida, como así lo muestra su logo característico de la marca.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Astillero Naval Federico Contessi y Cia. botadura BP Americano Grupo Veraz Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProtesta en Chubut por incumplimiento de acuerdos salariales en la industria pesquera. Cese de actividades
    Siguiente Noticia Stefani asume en la Comisión de Intereses Marítimos y promete trabajar con el sector
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Berlín Mærsk: Vanguardista clase de buques portacontenedores de Maersk inicia servicio

    Por Pescare27 de junio de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el buque pesquero «Siempre Don Oscar» en el Astillero Naval Federico Contessi

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Horacio Tettamanti participó del 1° Foro Portuario Marítimo en Caleta Olivia

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botan en el Astillero Contessi el Buque Pesquero Siempre Don Oscar

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando