La Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia firmó este jueves el contrato de concesión con la empresa Astillero Patagonia Naval SA, que tendrá a su cargo la puesta en marcha del astillero local.
El acuerdo contempla obras de reparación y adecuación de infraestructura, y forma parte de una estrategia provincial para impulsar la industria naval en Chubut.
El acto de firma se realizó en el auditorio del SENASA y fue encabezado por el gobernador Ignacio Torres, acompañado por autoridades provinciales, municipales, legislativas y representantes del sector sindical y empresarial. En ese marco, el mandatario destacó que “Chubut vuelve a ser un lugar atractivo para invertir, con reglas claras y visión de largo plazo”, y atribuyó este avance a la reciente Ley de Promoción de la Industria Naval, aprobada con amplio respaldo político.
Según lo establecido en el contrato, la empresa concesionaria deberá ejecutar tareas de conservación, reparación y operación de la infraestructura existente, con el objetivo de reactivar un espacio clave para el desarrollo industrial de la región.
Durante su discurso, Torres señaló que el astillero permaneció paralizado durante años por “falta de gestión”, y valoró que esta reactivación concreta es posible gracias a “una ley que generó condiciones claras para el sector y una decisión política firme”. En esa línea, remarcó que el objetivo es generar empleo y atraer inversiones: “Este proyecto significa trabajo para la estiba, para el puerto y para toda la Cuenca”.
Además, recordó que “a principios de este año se concretó una inversión clave en el dragado del puerto, lo que mejora aún más las condiciones para potenciar la actividad”.
El gobernador también destacó el diálogo con cámaras empresarias y flotas locales para fomentar el uso del astillero por parte del sector privado. “No sirve de nada tener un astillero si no hay mercado”, advirtió, y aseguró que “Comodoro volverá a mirar al mar con una infraestructura a la altura de su historia y su potencial productivo”.
Torres recordó además que la provincia logró eliminar aranceles a la importación de polímeros, lo que permitirá mejorar las condiciones operativas de la industria naval y recibir nuevos buques en el puerto local “estamos orgullosos de que Comodoro tenga uno de los mejores astilleros del país, y de hacerlo realidad con decisiones concretas, no con discursos vacíos”, concluyó.
La administradora del puerto, Digna Hernando, celebró la firma del contrato y señaló que se trata de “una decisión política muy esperada por la comunidad portuaria y por toda la provincia”. También participaron del acto la diputada nacional Ana Clara Romero, quien destacó el “inicio de una nueva etapa para Chubut, basada en políticas de Estado que generan previsibilidad”; y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, quien remarcó que “después de más de 20 años de paralización, este astillero vuelve a ponerse en marcha, la inversión privada vuelve a ser posible en esta ciudad y en esta provincia”.
La reactivación del astillero se suma a las obras de dragado ya realizadas en el puerto, lo que mejora las condiciones para el desarrollo de una industria naval con perspectiva de crecimiento sostenido en la región.