La Administración Portuaria firmó un contrato con Astillero Patagonia Naval S.A. para la recuperación de la infraestructura naval en el puerto local. La iniciativa, impulsada por el gobierno provincial, busca generar empleo, atraer inversiones y consolidar a Chubut como un polo industrial con proyección marítima.
Categoría: reparaciones navales
En un esfuerzo por mantener vigente los certificados de seguridad y navegación, pero en una clara voluntad política de preservar las unidades navales con la que cuenta el Instituto de Investigaciones, se llama a licitación desde el 21 de mayo al próximo 18 de junio del corriente. Mantenimiento preventivo en una importante plataforma de investigaciones.
En el único astillero para embarcaciones de gran porte del puerto de Mar del Plata, se asiste a la draga de succión, Pinta.
Tras una exhaustiva intervención técnica que abarcó desde casco y propulsión hasta sistemas de carga y fondeo, el buque Punta Loyola completó satisfactoriamente su paso por astillero.
La concesión del astillero de Comodoro Rivadavia abre interrogantes sobre su posible uso como base logística para flotas extranjeras en la milla 200. ¿Se abre una nueva oportunidad de inversion en momentos críticos de la industria nacional o se abre la puerta a intereses foráneos?
El BP Mellino VI, pesquero argentino, zarpó tras completar un programa de reparaciones en un astillero capitalino, optimizando su operatividad para la temporada de pesca 2025.
Los trabajos incluyeron mejoras en mecánica, carenado, calderería y cobrería, asegurando su eficiencia y seguridad en alta mar.
Tandanor ha finalizado una etapa esencial de mantenimiento en el rompehielos ARA Almirante Irízar, incorporando un nuevo proyector de búsqueda en la banda de estribor. Estas mejoras refuerzan la seguridad y operatividad del buque insignia de Argentina en la próxima Campaña Antártica de Verano 2024/2025, clave para la exploración y soberanía en el continente blanco.
Nada es casual. El trabajo, respeto y calidad no son variables que se negocian.
Dieron luz verde para la aprobación de un astillero en la localidad de San Antonio Oeste (Río Negro).
La provincia de Chubut, consolida la integración entre la actividad pesquera y la industria naval. Ahora busca tener su propia ley para la Promoción de la Industria Naval. Fue presentada los últimos días en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) convocó a una movilización para este viernes 5 de abril a las 17:30 en las puertas de las Terminales 2 y 3 del puerto de Mar del Plata.
Detalles finales de un año muy complejo para poder alistar un buque potero. Desde engorrosos y costosos métodos de importación de insumos para pescar y repuestos; hasta recambio de chapas cuyo valor el casi el triple del conseguido a nivel mundial. Mar del Plata tiene alistada la flota potera, faltando solo la ultima inspección para iniciar una nueva zafra de calamar 2024.
Después de la fuerte expansión de la industria naval pesquera, desde CINA, su presidente CPN Florencia Garrido nos cuenta la situación actual y las perspectivas futuras. La apuesta por la capacitación del material para brindar mejor calidad de servicio. Industria pujante que se ha expandido muy fuerte en estos últimos años, tendencia que desean consolidar y continuar en la misma pendiente.
Con una mirada amplia y recorriendo varios temas, Facundo Godoy, uno de los máximos responsables del Astillero Tecno Pesca Argentina, recibió a PESCARE.
Se celebra en todo el país, el día del obrero naval, quien con esfuerzo y dedicación, construyen, reparan y alistan barcos desde las gradas de los astilleros del país.