Con dos oferentes se realizó la apertura de sobres para licitar el dragado del puerto de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut. Ahora deberá trabajar la comisión de preadjudicación.
Categoría: comodoro rivadavia
La pesca artesanal parece cobrar mayor protagonismo día a día. Esto se repite y crece en varias ciudades en el sur del país. Las regulaciones deberían ser el próximo paso para que todos tengan trabajo.
Se informó sobre el proyecto para realizar las obras y mantener al puerto operativo.
Discrepancias por el dragado del puerto de Comodoro Rivadavia.
Darán inicio a obras de dragado en aguas linderas al muelle de ultramar con la idea de ampliar la capacidad operativa de ese puerto. Asimismo, ampliarán el muelle para dar logística a buques de mayor porte.
Con la decisión final del gobernador de Chubut, Lic. Mariano Arcioni, dragarán el muelle de ultramar, para dar lugar a la logística de ingreso y egreso de buques de gran porte.
Parte fundamental de la operatoria en los puertos es el dragado. Prácticamente una obviedad decirlo, aunque en algunas gestiones no lo han tomado como tal.
Este jueves dará comienzo la segunda ronda de talleres sobre el sistema de trazabilidad pesquera. El mismo se realizará en las ciudades Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia.
Varios operativos de SENASA en todo el país para detectar procedencia y estado de pescados y mariscos en circulación, dieron resultado positivo. Así, en Comodoro Rivadavia como en Mar del Plata, detectaron irregularidades y decomiso de los productos de mar por no ser aptos para consumo humano.
Emergencia en el mar, tripulante con problemas abdominales es aeroevacuado por personal de Prefectura Naval Argentina a 370km del puerto de Comodoro Rivadavia con destino hospital próximo de Puerto Deseado.
Desde el próximo lunes 28 de marzo al viernes, se desarrollarán las XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y el XIX Coloquio de Oceanografía en Comodoro Rivadavia, Chubut.
Un conflicto que se reitera. Los muelles de Comodoro Rivadavia fieles testigos de descargas en puertos mas cercanos al caladero. SUPA Comodoro Rivadavia protesta. El Secretario de Pesca, Gabriel Aguilar con intensas negociaciones recupera la tranquilidad para el sector.
Finalmente se llegó a un acuerdo entre las partes, donde el SUPA mantenía una medida de fuerza con las autoridades del puerto de Comodoro Rivadavia.
La lejanía del puerto de esa sureña ciudad hasta el caladero, hace que las descargas sean en Puerto Deseado. El pescado llega a Comodoro Rivadavia en camiones y el SUPA reclama en los muelles su propia inactividad.
A pesar de algunas idas y vueltas, en el inicio de la temporada de aguas nacionales, la planta de procesamiento Ecoprom, hoy del grupo Cabo Vírgenes, procesa langostino y se prepara para mayor procesado de merluza fresca.
El foco se desató en la sala de máquinas y complicó la situación del buque cuando navegaba a 100 millas de Comodoro. Está siendo remolcado a puerto. No hubo heridos.