• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Rentabilidad pesquera. Desequilibrios ponen en riesgo la actividad: El SOMU no acepta rebaja de 30%

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta23 de enero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La audiencia en Comodoro Rivadavia dejó al descubierto la fragilidad del modelo pesquero en el Golfo San Jorge. Con costos laborales que alcanzan hasta el 63% de la producción, armadores y trabajadores buscan soluciones para un conflicto que amenaza la sustentabilidad de toda la industria.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la mañana de ayer, 22 de enero de 2025, la sala de la Delegación de Comodoro Rivadavia de la Secretaria de Trabajo se llenó de voces expectantes. A las 11:00 horas, con puntualidad marcada, se presentaron representantes de distintos sectores para abordar un asunto crítico para la industria pesquera en el Golfo San Jorge y en definitiva de toda la industria primaria extractiva, las disparidades entre armadores y los trabajadores embarcados.

    Por un lado, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) estuvo representado por César Zapata, Secretario de Puerto Madryn, acompañado por Alejandro Priano y Horacio Leguizamón, delegados locales. Por el otro, la empresa LUEZ SRL con su titular al frente, Luis Santander, respaldado por su representante legal, el Dr.Gustavo Cañada.

    Con la apertura oficial de la audiencia a las 11:15 horas, se dio paso a las exposiciones. LUEZ SRL tomó la palabra primero. Su planteo fue contundente: para mantener la actividad económica pesquera en el golfo, proponen una reducción del 30% en el convenio colectivo de trabajo firmado en octubre de 2024. Según la empresa, los costos internos han escalado más allá de los ingresos, afectados por mercados deprimidos y la baja en las ventas. Además, señalaron que esta medida es indispensable para garantizar la viabilidad del sector fresquero de altura, específicamente para la captura de merluza. Recalcaron que sin esta reducción, cualquier aumento salarial resultaría inviable.

    El SOMU, firme en su postura, no tardó en responder. Rechazaron de plano la solicitud de la empresa, reafirmando las propuestas previas realizadas por el sindicato. No obstante, mostraron disposición al diálogo, siempre con el objetivo de alcanzar un acuerdo que contemple las necesidades económicas de los trabajadores. Fue un mensaje claro: la defensa de los derechos laborales no está en negociación, aunque la puerta al entendimiento sigue abierta, es evidente que los equilibrios históricos y lógicos que alguna vez sostuvieron la actividad pesquera han sido profundamente desestabilizados. Tradicionalmente, la distribución de los ingresos seguía un esquema claro y funcional: un tercio para el personal embarcado, otro para cubrir los costos operativos y el último destinado a la utilidad de la empresa armadora. Este modelo no solo garantizaba el sustento de los trabajadores, sino que también permitía a las empresas amortizar sus embarcaciones, mantenerlas seguras y renovar su flota al alcanzar el límite de vida útil. Además, favorecía la incorporación de avances tecnológicos esenciales para adaptarse a los desafíos de la industria.

    Hoy, este equilibrio ha sido severamente trastocado. Diversos factores han llevado a una situación crítica en la que la incidencia de los costos laborales alcanza, en algunos casos, hasta el 63% del total de la producción. Este desproporcionado impacto deja al margen el sustento de la empresa, –la desaparición de la rentabilidad empresaria-, el verdadero motor del negocio, poniendo en riesgo tanto la continuidad de las operaciones como la viabilidad de la matriz productiva de toda la actividad.

    Ante estas posturas, la autoridad laboral tomó nota del pedido de la empresa para involucrar a la Cámara Empresaria del Golfo San Jorge y decidió fijar una nueva audiencia para el 6 de febrero de 2025, a las 10:00 horas. Con las partes notificadas formalmente, el acto se cerró a las 12:50 horas.

    Así concluyó una jornada intensa, donde el choque de intereses dejó en evidencia la complejidad del contexto económico y la urgencia de buscar consensos que aseguren la sustentabilidad de la actividad pesquera en equilibrio con los derechos de los trabajadores mostrando un caso testigo para el total de la flota que presenta idéntico dilema.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut comodoro rivadavia crisis pesquera derechos laborales golfo san jorge luez SRL merluza pesca sustentable rebaja 30% salario somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComodoro Rivadavia, Chubut. Empresa al borde del abismo: Planta pesquera busca reestructuración para evitar cierre definitivo
    Siguiente Noticia Langostino. Chubut a punto de lograr la certificación MSC
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados

    Por Lalo Marziotta10 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando