• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Protesta en Chubut por incumplimiento de acuerdos salariales en la industria pesquera. Cese de actividades

    PescarePor Pescare11 de abril de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nuevo paro en la provincia del Chubut. La Legislatura recibió un pedido por el incumplimiento de acuerdos salariales. Buscan negociar condiciones para las zafras de anchoa y merluza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El petitorio llegó a través del delegado del SOMU Ramón Vera y el delegado de la Asociación de Patrones y Capitanes de Barcos, Marcelo Quinteros, quienes de manera conjunta le hicieron llegar el mismo al vicegobernador chubutense Gustavo Menna, de cara a las próximas zafras.

    La solicitud expresa que las empresas no estarían respetando el acta acuerdo suscripta en el mes de octubre del año pasado, la que fuera rectificada ante la Secretaría de Trabajo provincial el último 11 de marzo, donde se comprometían las empresas a incrementar un 53% de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, desconociendo las actas firmadas sostienen los representantes de los trabajadores.

    Si bien prefieren no hablar de un “paro” sino de un “cese de actividades”, varias de las embarcaciones no iniciaron sus mareas, a excepción de los de la empresa Conarpesa y Bagual, que “abonaron lo que corresponde”, según la aclaración de los delegados.

    Precisamente Ramón Vera, delegado del SOMU, en contacto con PESCARE, fue muy claro sobre la situación. “Nunca decretamos un paro. Lo que hicimos es un cese de actividades hasta tanto los integrantes de la CAFACh cumplan con lo firmado y homologado por la Secretaría de Trabajo en el mes de octubre de 2023”.

    “Esto quiere decir que en ese mes acordamos el índice inflacionario, con una cláusula de revisión en el mes de enero de 2024, según haya sido la inflación de octubre, noviembre y diciembre de 2023. A eso se le sumaba el valor base conseguido en octubre”, expresó Vera.

    “Esto quiere decir que llevamos el valor por kilogramo de langostino en octubre $ 600,20. Con la inflación acumulada de octubre, noviembre y diciembre se fue a $ 918 el kilo. La inflación en ese trimestre fue de 53,1%. Nos dieron ese porcentaje en los ítems fijos, pero no en la producción como debía”, reclamó el delegado gremial del SOMU.

    Ampliando sus dichos, Vera relató a esta Editorial que “lo que firmamos con la CAFACh, lo firmamos con la empresa “Agropez” y con la Cámara que representa a los mal llamados buques artesanales. Digo mal llamados artesanales –que está representada por Maximiliano Vega– porque antes de que saquen la nueva Ley de Pesca, los buques de menor porte debían traer en sus bodegas un máximo de cien cajones, no debían usar redes, ni portones. La potencia de motor debía ser de 200 Hp y hoy el que menos trae de estos barcos, te repito, mal llamados artesanales, es ochocientos cajones y tienen una potencia de motor de 400 o 500 Hp. La mayoría de estos barcos traen pescado a granel en sus bodegas o en los castillos de proa”, denunció Vera ante este medio.

    “No obstante eso, Gustavo González le ha dicho a sus empleados que les va a pagar 70/30, es decir, el 70% en blanco y el restante en negro –que no va al recibo- lo cual perjudica al trabajador porque tiene el ‘tupé’ de hacerle descuentos igual aunque sea en negro”, continuó el representante del SOMU.

    Consultado también sobre los descuentos que habían denunciado algunos trabajadores, Vera relató que “les descuentan los haberes desde el 81%, porque nos sacan 19% ilegalmente para ‘pagar’, entre comillas, los salarios en temporada baja con ese 19%. Pero esto no es todo, porque te piden que les envíes la renuncia cuando termina la temporada, es decir, eso que te descontaron no te lo reintegran, así es con todos los que suben, ya sean efectivos o relevos!!!”, expresó Ramón Vera.

    Lo concreto es que en Rawson un armador que necesita mover el buque para hacer reparaciones, hoy, no lo puede hacer.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cafach cese de actividades chubut pesca somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDiputados bonaerenses repudian despidos en el INIDEP y denuncian desactivación del Instituto
    Siguiente Noticia Una nueva botadura en el Astillero Naval Federico Contessi, el turno del Buque Pesquero Americano
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados

    Por Lalo Marziotta10 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre básicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata
    • Río Negro se proyecta al epicentro energético del Atlántico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience
    • CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    • El STIA Chubut denuncia lock out patronal y exige soluciones urgentes
    • El INIDEP completó la campaña número 178 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando