En vísperas de la prospección de langostino en aguas de jurisdicción provincial, el entorno cercano a la pesca de Chubut admite ahora otros inconvenientes que pondrían en dudas el inicio próximo inmediato. Ahora el SOMU delegación Puerto Madryn se alza a viva voz mediante un comunicado hacia la CAFACh.
Categoría: cafach
Capitanes y oficiales de pesca acordaron nuevos salarios y términos de pago con la Flota Amarilla de Rawson. El contrato incluye ajustes por inflación y está vigente hasta abril próximo.
Acusaciones cruzadas entre el empresario y titular de la CAFACh Gustavo González y el gremio de la descarga SUPA previo a la prospección de langostino 2023/24 en aguas jurisdiccionales de Chubut. Nada que no se pueda solucionar cuando las partes encuentren el camino del diálogo en el transcurso de la semana.
Conflicto en el sur del país. Las demoras en las zarpada de buques, generan gran malestar en el sector armatorial. El reclamo llega por parte del SOMU, quienes solicitan que los marineros perciban el Tipo de Cambio diferencial en los barcos que generan productos de exportación. Quienes venden en boca de bodega y/o no firmaron el convenio manifiestan que esta fuera de contexto.
Tras intensas negociaciones entre los participantes de la actividad portuaria de Rawson, se llegó a un acuerdo y todos a trabajar.
A raíz de un evento desafortunado ocurrido en la madrugada del sábado pasado entre personal de la descarga de Rawson y el Capitán del BP Don José Di Bona, la Asociación de Capitanes llevó a paralizar la flota para tomar conciencia y elementos que otorguen la seguridad para sus afiliados en todos los ámbitos del sector.
La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca realizó este viernes una presentación ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. La misma se hizo en la ciudad de Rawson (Chubut).
Directivos de la Camara de Armadores de Chubut mantuvieron una importante reunión informativa con el Embajador de Argentina en España en la sede diplomática en Madrid. Avanzaron en la problematica del sector y compartieron las metas de esa cámara en la pesquería de langostino. Compromiso y predisposición para incrementar el comercio para el sector.
También la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut mostró disconformidad ante la embestida del cobro del FAP a toda buque que descargue en Rawson, Puerto Madryn y Bahía Camarones. De continuar con la iniciativa, a partir del mismo momento de la aplicación del FAP, la flota se declara en CESACION DE ACTIVIDADES.
Empresas del sector pesquero de Chubut que estaban adeudando montos importantes a la AFIP, van regularizando su situación frente al fisco.
La emoción embargó a los participantes de una nueva botadura, la Nro.141, en las gradas del Astillero Naval Federico Contessi y Cia. ayer, en una tarde esplendida de la ciudad de Mar del Plata
Se abren nuevas instancias superadoras, en la semana previa a la reanudación de las actividades en el Consejo Federal Pesquero. Buen momento de negociaciones para un futuro mas inteligente de la pesquería del langostino.
Una medida tendiente a incorporar amarradores en el muelle de Rawson fue decididamente rechazada por todo el ambiente del sector pesquero de ese puerto. Gustavo González, presidente de CAFAch fue una de las voces de mayor ímpetu sustentando por la negativa.
Sellado el compromiso entre el SOMU y la CAFACh, apenas estén dadas las condiciones climáticas en la zona costera de Chubut, se dará inicio a la prospección para evaluar las condiciones del langostino en aguas provinciales. De no mediar vientos sostenidos como los sufridos desde la misma noche del sábado pasado, el inicio estará dado para los primeros días de noviembre como ya es un clásico todos los años.