• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Naufragio

    El hundimiento del BP Carlillo: irregularidades, negligencia y una urgencia ineludible

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta10 de febrero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El naufragio del BP Carlillo expone la crisis estructural del sector pesquero en Chubut. Irregularidades reincidentes, incumplimiento normativo y falta de control ponen en riesgo la seguridad y la sostenibilidad del recurso. Es hora de actuar con firmeza.
    BP Carlillo ingresando a RAWSON con sobrecarga
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El reciente hundimiento del buque pesquero Carlillo, ocurrido a 17 millas de Puerto Rawson, ha encendido una nueva alarma en el sector pesquero de la provincia. Afortunadamente, los cinco tripulantes fueron rescatados con vida, pero el hecho no puede ni debe ser minimizado.

    Según lo publicado ayer en redes sociales por el Secretario de Pesca de Chubut, Dr. Andrés Pedro Arbeletche, detrás de este incidente, subyacen irregularidades que evidencian un problema estructural: el cumplimiento laxo o directamente la omisión de las normas que rigen la actividad pesquera en Chubut. (Gravemente con perjuicio alarmante al caladero y a los grupos participantes del sector, desde el 2018, en principio).

    Desde la Secretaría de Pesca provincial se ha manifestado una postura firme e inflexible: las leyes existen para ser acatadas y su violación no puede quedar impune. Por ello, se ha decidido presentar una denuncia ante la Justicia Federal con el objetivo de esclarecer las circunstancias del siniestro. No se trata de un episodio aislado ni fortuito, sino de un hecho que debe ser investigado a fondo, máxime considerando que el BP Carlillo ya registraba antecedentes por sanciones vinculadas al exceso de carga. Esta reincidencia exige que se determinen las responsabilidades pertinentes y se adopten las sanciones correspondientes.

    Aún más preocupante resulta la presunta presencia irregular de un quinto tripulante a bordo, cuando en la documentación oficial solo figuraban cuatro personas. La gravedad de esta situación es innegable: la falta de control en la tripulación de las embarcaciones no solo implica una vulneración legal, sino que también pone en riesgo la seguridad de quienes se embarcan. La Secretaría de Pesca solicitará expresamente a la Fiscalía que se investigue este hecho, porque permitir que esta práctica continúe sin consecuencias sentaría un peligroso precedente.

    Es imperativo que las normas que regulan la pesca sean cumplidas a rajatabla. No es una cuestión de arbitrariedad o burocracia, sino de seguridad y responsabilidad. El sector pesquero es una actividad clave para la economía provincial, pero su desarrollo no puede darse al margen de la legalidad. La tolerancia hacia las irregularidades solo conduce a tragedias evitables.

    Desde el Gobierno de Chubut y la Secretaría de Pesca, se ha asumido el compromiso de garantizar que la actividad se realice dentro del marco normativo, protegiendo tanto a los trabajadores como al recurso pesquero (a veces. Ver DUE, y su destino contrapuesto al art.29 de la Ley Federal de Pesca 24.922).

    Es imperativo denunciar con firmeza a quienes transgredan la ley y fortalecer los mecanismos de control para evitar la repetición de acontecimientos de esta índole, sin perder de vista el factor humano como eje central de estos desafortunados sucesos. Conforme a la legislación marítima, la máxima autoridad a bordo de una unidad naval recae en su capitán, siempre. En la actualidad, resulta innegable la existencia de irregularidades de índole administrativa; sin embargo, la idoneidad y capacitación de la tripulación deben prevalecer por encima de cualquier deficiencia en los procedimientos administrativos. Un buque no se hunde por la falta de documentación, ni está diseñado para perecer en el mar, pero cuando una cadena de eventos desafortunados—derivados de la falta de responsabilidad en las maniobras, la sobrecarga o una gestión inadecuada —se concatenan, el resultado puede ser trágico. La historia ha demostrado que la ambición desmedida por incrementar la pesca de manera acelerada ha sido un factor determinante en muchos desastres marítimos. Por ello, es fundamental adoptar medidas que trasciendan lo meramente administrativo y apunten a una gestión más rigurosa y responsable de la navegación que tiene que ver con la falla humana.

    En Chubut, las leyes están para cumplirse. Y quien las infrinja, deberá afrontar las consecuencias. El lema y la decisión es clara, pero habría que empezar a ver entonces los cupos de cada buque pesquero y cada una de las reformulaciones desde el año 2017 a la fecha, cuando una banda con poco apego a la Ley ante la ceguera y permisividad de la subsecretaría de pesca como de todo el Consejo Federal Pesquero han realizado verdaderos estragos que afectan a toda la industria del langostino argentino, su sostenibilidad y la sustentabilidad económica del sector. No es casual que todo el complejo langostinero este hundido tan solo por el Tipo de Cambio y el mercado internacional; mientras tanto, multiplicaron esfuerzo pesquero e impulsan desafectar las capturas para la flota nacional fuera de la ZVPJM. Todo un simbolismo en materia pesquera. Mucho por hacer para lograr la mentada transparencia que tanto se predica.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cafach chubut irregularidades langostino Mensaje pesca secretaria de pesca Chubut
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAparece langostino incidental de excelente calidad comercial en la pesca objetivo de merluza fuera de la ZVPJM
    Siguiente Noticia La Asociación Argentina de Capitanes apoya la estrategia pesquera de Santa Cruz
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Naufragio

    A ocho años del hundimiento del Repunte

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Naufragio

    El galeón San José: El naufragio más valioso del mundo y su historia bajo las aguas del Caribe colombiano

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Naufragio

    A siete años del hundimiento del BP Rigel: memoria, dolor y lucha por justicia

    Por Pescare9 de junio de 20252 Minutos
    Naufragio

    Última travesía del ARA Alférez Sobral: Un guerrero despedido en silencio

    Por Pescare22 de mayo de 20254 Minutos
    Naufragio

    El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos

    Por Antonella15 de mayo de 20255 Minutos
    Naufragio

    Naufragó un pesquero de la flota artesanal de Rawson: Todos los tripulantes a salvo

    Por Lalo Marziotta7 de febrero de 20253 Minutos
    Naufragio

    Se hundió el BIP Capitán Cánepa amarrado en la escollera norte

    Por Antonella5 de diciembre de 20244 Minutos
    Naufragio

    Naufragio del Argos Georgia: Hablaron los sobrevivientes

    Por Pescare30 de julio de 20245 Minutos
    Naufragio

    Argos Georgia: ingreso de agua masivo provocó hundimiento

    Por Pescare29 de julio de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando