• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Astillero Río Santiago entrega dos nuevas embarcaciones a la Armada Argentina y una compuerta para el Dique 2 de Puerto Belgrano

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de abril de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El próximo martes 16 de abril a las 9:15, el Astillero Río Santiago entregará a la Armada Argentina dos Lanchas de Instrucción de Cadetes (LICA) "Ciudad de Ensenada" y "Ciudad de Berisso", esenciales para la formación de los futuros oficiales de la fuerza. Además, se hará entrega de una compuerta para el Dique de Carena 2 de la Base Naval de Puerto Belgrano.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Entregarán a la Armada Argentina dos nuevas embarcaciones. Las mismas se utilizarán para la instrucción de cadetes. Además se hará entrega de la compuerta para el Dique 2 de la Base Naval de Puerto Belgrano.

    El astillero Río Santiago entregara a la Armada Argentina dos barcos para que en ellos se continúen con la formación de cadetes de la Fuerza, como así también parte de los trabajos realizados para la Base Naval de Puerto Belgrano –una compuerta para uno de los diques- todo diseñado y construido en la propia planta naval.

    El acto de entrega se llevará a cabo el próximo martes a las 9.15, donde con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales de Ensenada, el presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, junto a autoridades y trabajadores de la empresa, realizarán la entrega a la Escuela Naval de la Armada Argentina de dos embarcaciones especialmente diseñadas y construidas íntegramente en el lugar, como así también lo harán con una compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal de Puerto Belgrano, ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires.

    “Las lanchas de Instrucción de Cadetes y Cadetes de la Armada (LICA) ‘Ciudad de Ensenada’ y ‘Ciudad de Berisso’ que tienen capacidad para 40 tripulantes entre cadetes, oficiales y suboficiales y que son esenciales para la formación de los estudiantes de la Escuela Naval que hasta el momento recibían la instrucción de manera teórica y con simuladores pero no tenían estas embarcaciones que son centrales para la instrucción en la carrera profesional”, señalaron desde el propio astillero.

    En el caso de la Compuerta, se trata de un artefacto naval que permitirá poner en seco buques de mayor porte a los que pueden ingresar en la actualidad. Este dique es el más grande que existe en el país y esta compuerta es la obra de metalmecánica más importante que se construyó en la Argentina en este último tiempo y permitirá que este dique recupere todas sus capacidades.

    De esta manera se podrán volver a poner en seco buques de hasta 240 metros de eslora, tipo Panamax. En la actualidad estas embarcaciones se tienen que reparar en el exterior.

    “Al recuperar la posibilidad de hacer estos trabajos en el Puerto Belgrano no sólo el país podrá ahorrar divisas sino también podrá generarlas brindando servicios a embarcaciones de navieras privadas.  Por otra parte, este artefacto naval también funcionará como segunda compuerta de seguridad en complemento con la compuerta corrediza existente que fue construida en el ARS”, indicaron en un envío de prensa.

    El Astillero Río Santiago se encuentra ubicado en la ciudad de Ensenada y forma parte del “Gran La Plata”, capital de la provincia de Buenos Aires. Cuenta con un predio de treinta y nueve hectáreas en el que desde hace más de setenta años se desarrollan actividades navales y metalmecánicas que lo han destacado a lo largo de su historia como uno de los principales astilleros de Latinoamérica.

    La estratégica ubicación –a orillas del Río Santiago- posibilita el fácil acceso de grandes embarcaciones, lo que lo ha llevado a que numerosas empresas marítimas que operan en la región del océano Atlántico, encarguen al astillero tanto trabajos de construcción como de reparación y mantenimiento de su flota.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Armada Argentina industria naval
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDuro discurso de Fernando Álvarez Castellano contra la gestión anterior de Pesca en SPI
    Siguiente Noticia Patagónicos al frente de la nueva Comisión de Intereses Marítimos en Diputados
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el buque pesquero «Siempre Don Oscar» en el Astillero Naval Federico Contessi

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Horacio Tettamanti participó del 1° Foro Portuario Marítimo en Caleta Olivia

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botan en el Astillero Contessi el Buque Pesquero Siempre Don Oscar

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Renovación y compromiso: Marcelo Domínguez asume la presidencia de ABIN en una nueva etapa para la industria naval bonaerense

    Por Antonella26 de abril de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto
    • 20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano
    • Grave incidente a bordo del BP Virgen María: Un tripulante herido de arma blanca en momentos del amarre
    • Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025
    • SOMU y Estremar acuerdan medidas para asegurar la continuidad de la pesca de merluza negra hasta fin de año
    • Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando