• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SOMU presentó Amparo judicial contra Ley 27.743 para defender los derechos de los marítimos

    AntonellaPor Antonella30 de agosto de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Acción de amparo promovida por el SOMU ante la aplicación del impuesto a los ingresos personales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), bajo la dirección de su Secretario General Raúl Durdos, ha iniciado una acción de amparo ante la justicia laboral en defensa de los derechos de los trabajadores marítimos.

    Esta medida busca detener la aplicación del Título V de la Ley 27.743 (art.31 al 33 inclusive que trata sobre Supuestos especiales de exclusión de base imponible y pago del Impuesto Especial de Regularización), el cual, según el sindicato, afecta directamente los ingresos de los trabajadores marítimos en relación con el Impuesto a las Ganancias o como se denomine actualmente impuesto a los ingresos personales.

    El SOMU fundamenta su acción legal en la «Inexistencia formal de la norma, la afectación de Derechos Constitucionales y el desmesurado impacto en la remuneración, derechos adquiridos y condiciones de trabajo«, según señala el documento presentado ante la justicia.

    La organización sindical, ha solicitado una medida cautelar de no innovar para evitar que se apliquen las disposiciones del Título V mientras se resuelve esta demanda, con el objetivo de proteger los salarios y las condiciones de trabajo acordadas colectivamente hasta que se alcance una resolución judicial definitiva.

    El Secretario General también subrayó la importancia de la solidaridad entre los trabajadores para enfrentar este desafío: «Esta lucha es de todos los trabajadores, y solo a través de la solidaridad y el esfuerzo conjunto lograremos que se respeten y protejan nuestros derechos laborales y económicos».

    La acción de amparo contra el Estado Nacional, presentada por Durdos, se basa en la presunta violación del derecho a una remuneración justa y el derecho a negociar colectivamente. Además, se solicita que se declare la inconstitucionalidad del Título V de la Ley 27.743, citando el artículo 133 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) que establece un límite máximo del 20% en deducciones, retenciones o compensaciones sobre la remuneración.

    En caso de que la justicia no declare la inconstitucionalidad del Título V, el SOMU solicita que se suspenda la aplicación del mínimo no imponible y la derogación de conceptos exentos o deducibles, como horas extras y viáticos, en defensa de los derechos subjetivos y los intereses colectivos de los trabajadores que representa.

    El SOMU ha manifestado su compromiso de continuar luchando por los intereses de sus afiliados, tanto en el ámbito sindical como judicial, reafirmando su postura de que «el salario no es ganancia”

    Relacionado

    Argentina ganancias impuesto a los ingresos personales somu
    Noticia AnteriorIniciativa para modernizar el transporte fluvial en Argentina
    Siguiente Noticia Refuerzan la Conservación de Recursos Vivos Marinos en la Antártida para la temporada 2023/2024
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.