• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Revés para PRODESUR: Rechazan Recurso de Reconsideración interpuesto sobre cuotas de merluza negra

    AntonellaPor Antonella13 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    PRODESUR S.A. impugnó el Acta CFP N° 15/2024 que negó su solicitud de una cuota de 800 toneladas de merluza negra, argumentando desigualdad en el proceso y la creación de un oligopolio. El CFP rechazó el recurso, alegando legalidad en las asignaciones y transferencias de CITC. Le fue revocada su solicitud.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La firma PRODESUR S.A. presentó un recurso de reconsideración contra el Acta CFP Nro. 15/2024, en la que se asignaron las Cuotas Individuales Transferibles de Capturas (CITC) de cuatro especies clave de la actividad pesquera —Polaca, Merluza Negra, Merluza de Cola y Merluza Hubbsi—. De esta lista, la asignación y redistribución correspondiente a la Merluza Negra se convirtió en el epicentro del litigio planteado por la empresa.

    El recurso, presentado el 30 de noviembre de 2024, impugna la distribución establecida en el Anexo I de la Resolución CFP Nro.4/2024, publicada previamente en el Boletín Oficial. En concreto, PRODESUR reclama una asignación de 800 toneladas anuales de CITC para Merluza Negra, argumentando que la decisión administrativa la priva de acceso a esta especie a pesar de contar con permisos de pesca vigentes. El texto cuestiona también que el Consejo Federal Pesquero (CFP) haya omitido una instancia de oferta pública, como lo exige el Decreto 1023/2001, vulnerando los principios de igualdad y acceso equitativo en la distribución de recursos pesqueros.

    PRODESUR denuncia, además, que las medidas adoptadas favorecen un oligopolio pesquero al concentrar cuotas en manos de un reducido grupo de empresas. Como ejemplo, señala la inactividad del buque Centurión del Atlántico y la incapacidad operativa del San Arawa II, ambos receptores de asignaciones cuestionadas. Este esquema, sostiene la firma, socava las condiciones de competencia en el sector y perpetúa desigualdades. Paralelamente, se destaca la petición de la provincia de Tierra del Fuego, que solicitó reservar 300 toneladas de Merluza Negra para PRODESUR como medida de corrección y equidad social.

    En su respuesta, el CFP ratificó la legalidad de la asignación de CITC, argumentando que el régimen se encuentra regido por el historial de captura de cada buque y de sus titulares. En este marco, subrayó que PRODESUR ya había cedido sus derechos sobre esta especie mediante transferencias previas, quedando, por tanto, fuera de cualquier consideración para asignación directa. Asimismo, el organismo destacó que el sistema vigente permite la adquisición de CITC en el mercado secundario, mecanismo al que PRODESUR habría recurrido en el pasado.

    El recurso también incluyó una impugnación específica contra una transferencia de CITC realizada entre el buque Tai An y el San Arawa II, rechazada previamente en 2023. En este punto, el CFP reiteró que todas las transferencias fueron realizadas conforme al marco normativo.

    Finalmente, el Consejo desestimó el pedido de producción de pruebas adicionales relacionadas con las condiciones de operatividad de los buques citados en la impugnación y rechazó el recurso de reconsideración de PRODESUR. Esta decisión cierra la instancia administrativa, dejando abierta la posibilidad de que la empresa acuda a la vía judicial para continuar con su reclamo.

    Con este desenlace, la controversia en torno a la Merluza Negra trasciende las fronteras de un simple desacuerdo técnico y reabre el debate sobre la gestión de los recursos pesqueros, la transparencia en las asignaciones y el equilibrio entre actores del sector. En el horizonte inmediato, la resolución no solo marca un punto de inflexión para PRODESUR, sino también para la configuración del esquema pesquero nacional.

    NOTAS RELACIONADAS

    cfp impugnación merluza negra PRODESUR revocación de solicitud
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2024. Aprueban propuesta de plan de manejo de langostino apuntando a la certificación onshore
    Siguiente Noticia 13 de Diciembre: Se conmemora el Día Nacional del Petróleo
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 13 de octubre de 2025

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 7 de octubre de 2025

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 3 de octubre de 2025

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.