En una medida hist贸rica, el Presidente de la Naci贸n Argentina, en acuerdo con su gabinete de ministros, ha firmado el Decreto Nro.3/2025 que reconfigura el panorama institucional y operativo del sistema portuario del pa铆s. El Decreto establece una serie de transformaciones estructurales, incluyendo la supresi贸n de la Subsecretar铆a de Puertos y V铆as Navegables y la disoluci贸n de la Administraci贸n General de Puertos Sociedad An贸nima Unipersonal (AGP SAU), pasos previos a la creaci贸n de la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegaci贸n (ANPYN).
La ANPYN ser谩 el nuevo ente aut谩rquico bajo el Ministerio de Econom铆a, con personalidad jur铆dica propia, y se erige como la 煤nica Autoridad Portuaria Nacional. A partir de este decreto, esta entidad asumir谩 todas las competencias previamente atribuidas a la Subsecretar铆a de Puertos y V铆as Navegables y a la AGP SAU, garantizando continuidad en las responsabilidades del sector. Adem谩s, la ANPYN ser谩 responsable de la fiscalizaci贸n, regulaci贸n y gesti贸n de los puertos, las v铆as navegables, y de la ejecuci贸n de las pol铆ticas en materia portuaria del pa铆s.
La nueva agencia tambi茅n tendr谩 la misi贸n de supervisar el concesionario de la V铆a Navegable Troncal, hasta la adjudicaci贸n de la licitaci贸n p煤blica encomendada por el Decreto Nro. 709/24, lo que refuerza la consolidaci贸n de un sistema de control y modernizaci贸n en los puertos y v铆as navegables del pa铆s.
En un paso clave para la implementaci贸n de esta reestructuraci贸n, el Presidente ha designado, a partir del 3 de enero de 2025, al mag铆ster en Administraci贸n de Negocios I帽aki Miguel Arreseygor como nuevo Director Ejecutivo de la ANPYN. Con un perfil claramente capacitado, Arreseygor, quien cuenta con una s贸lida trayectoria en el 谩mbito de la administraci贸n y negocios, asumir谩 el cargo por el per铆odo de ley, siendo responsable de liderar la nueva agencia y asegurar su correcta implementaci贸n.
El decreto tambi茅n incluye la transferencia de recursos, bienes, activos y patrimonio de la Subsecretar铆a de Puertos y V铆as Navegables y de la AGP SAU a la ANPYN, asegurando la continuidad de las operaciones. Asimismo, se establece que el personal de planta permanente de la extinta Subsecretar铆a quedar谩 sujeto a la normativa vigente y se alinear谩 con la Ley de Contrato de Trabajo para la ANPYN.
Como parte de este proceso de reestructuraci贸n, tambi茅n se modifica el art铆culo 22 de la Ley de Actividades Portuarias N掳 24.093, designando a la ANPYN como la autoridad de aplicaci贸n y estableciendo nuevas atribuciones en relaci贸n con la modernizaci贸n, control de concesiones y el cumplimiento de normas ambientales en el 谩mbito portuario.
Este conjunto de medidas tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector, optimizar la gesti贸n portuaria y promover la inversi贸n tanto p煤blica como privada en infraestructura log铆stica.
El Decreto entr贸 en vigor el d铆a de ayer con su publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial, segun el propio oficialismo, es un paso significativo hacia la modernizaci贸n y transparencia en la gesti贸n de los puertos y las v铆as navegables de Argentina.









