• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    INIDEP realizó la Campaña Nro. 174 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales con el BIP Mar Argentino

    AntonellaPor Antonella15 de enero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA), profundizando en el estudio de los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos y los recursos pesqueros.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), a través del Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático, llevó a cabo la campaña científica número 174 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA). El crucero se desarrolló el pasado 27 de diciembre a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIP) Mar Argentino, reafirmando el compromiso del instituto con el monitoreo continuo de los ecosistemas marinos.

    La EPEA, establecida hace 24 años como una serie de tiempo ecológica, se encuentra ubicada a 27 millas náuticas (50 km) de la costa de Mar del Plata, en una región cercana a la isobata de 50 metros que marca la transición entre aguas costeras y de plataforma media. Esta ubicación estratégica presenta características oceanográficas dinámicas, ideales para el análisis de los efectos combinados del cambio climático y las variaciones naturales en el ecosistema marino.

    La campaña tuvo como objetivos principales el estudio de la variación temporal de un conjunto de variables físicas, biogeoquímicas y biológicas, así como la evaluación de procesos clave como la producción primaria, el estado nutricional de larvas de peces, la acidificación oceánica y la contaminación por microplásticos. Las actividades científicas se realizaron en horarios del mediodía e incluyeron perfiles de la columna de agua con un CTD para medir parámetros como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y fluorescencia in vivo a unas 22 millas náuticas al Sudeste de la ciudad de Miramar, en mar claro y abierto. Además, se recolectaron muestras de agua en distintas profundidades mediante botellas Niskin para el análisis de oxígeno disuelto, nutrientes, pH, alcalinidad total, clorofila a, diversidad de pigmentos, salinidad, absorción de material particulado, abundancia de microplásticos, y diversidad de fitoplancton.

    Complementando estas mediciones, se realizaron barridos verticales con redes para recolectar fitoplancton, así como muestreos de zooplancton e ictioplancton con redes Mini-Bongo y Bongo, abarcando toda la diversidad del plancton marino. También se llevaron a cabo análisis bacteriológicos, estudios de la condición nutricional de larvas de anchoíta y determinaciones de isótopos estables en muestras de plancton.

    Este trabajo fortalece el entendimiento de las dinámicas del ecosistema marino y los efectos del cambio climático sobre los recursos pesqueros y la biodiversidad. Las campañas en la EPEA representan un aporte invaluable a la ciencia marina, consolidando al INIDEP como una institución líder en investigación pesquera y oceanográfica.

    INIDEP reporta temperaturas inusualmente bajas en el mar durante diciembre

    En este sentido, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha informado sobre un fenómeno oceanográfico inusual en la ciudad de Mar del Plata durante el mes de diciembre de 2024. Las mediciones realizadas en la Estación de Observaciones Costeras (EOC) del Servicio de Hidrografía Naval revelaron temperaturas del agua superficial significativamente más bajas de lo habitual para esta época del año.

    Según los datos recopilados por el Gabinete de Oceanografía Física del INIDEP, la temperatura promedio del agua en superficie durante diciembre fue de 17,5°C, un valor considerablemente inferior al promedio histórico para el mismo período. Este descenso térmico se produjo luego de un inicio de mes con temperaturas excepcionalmente altas, las cuales disminuyeron rápidamente en los primeros días de diciembre.

    El fenómeno se atribuye a una combinación de factores, entre los que se destacan:

    • Enfriamiento superficial del agua: Las bajas temperaturas atmosféricas contribuyeron a enfriar la capa superficial del mar.
    • Vientos del sur: La predominancia de vientos con componente sur favoreció el ingreso de masas de agua más frías a la zona costera.

    La persistencia de estas condiciones climáticas generó un marcado contraste con los registros históricos, posicionando a diciembre de 2024 como uno de los meses más fríos en términos de temperatura superficial del mar en la última década.

    Estos eventos climáticos atípicos generan un gran interés en la comunidad científica, ya que pueden tener un impacto significativo en los ecosistemas marinos y en la actividad pesquera. El INIDEP continuará monitoreando de cerca la evolución de estas condiciones y sus posibles consecuencias.

    Relacionado

    Argentina biologia marina cambio climatico inidep investigación científica oceanos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina
    Siguiente Noticia Impacto del crawling peg del Tipo de Cambio Oficial en el sector pesquero
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    • La Industria Naval Argentina conmemoró su día con un acto en el Centro Naval
    • Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos
    • BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando