• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gobierno

    Presión internacional para que Argentina ratifique el Tratado de Altamar y proteja el Mar Argentino

    AntonellaPor Antonella24 de mayo de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Casi un año después de haber firmado el Tratado de Altamar en la sede de las Naciones Unidas, Argentina aún no avanzó en su ratificación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El acuerdo, suscripto en junio de 2024 por la entonces canciller Diana Mondino, busca establecer mecanismos de protección y uso sostenible de la biodiversidad marina en áreas fuera de la jurisdicción nacional, como el denominado “Agujero Azul”, situado más allá de la milla 200 en el Mar Argentino.

    Tratado de Alta Mar, un beneficio mas allá de la milla 200

    Este tratado, oficialmente conocido como BBNJ (por sus siglas en inglés: Biodiversity Beyond National Jurisdiction), permitiría crear áreas marinas protegidas en alta mar, donde actualmente operan sin regulación flotas extranjeras, mayormente asiáticas, que pescan sin restricciones y arrojan residuos contaminantes. Aunque Argentina no tiene soberanía sobre esas aguas, sí padece las consecuencias de la sobrepesca y la contaminación que generan estos buques, especialmente en las costas de la Patagonia.

    Pese a la relevancia del acuerdo, su entrada en vigencia requiere la ratificación de al menos 60 países. Hasta el momento, solo 21 lo hicieron, entre ellos Chile. Argentina, en cambio, no ha remitido aún el tratado al Congreso para su tratamiento legislativo.

    En este contexto, Francia ha comenzado a ejercer presión diplomática para que el país avance en la ratificación. El interés francés se vincula con la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se celebrará en junio en la ciudad de Niza. El gobierno de Emmanuel Macron aspira a que el tratado esté vigente para entonces y ha intensificado gestiones con países particularmente afectados por la actividad pesquera ilegal o no regulada.

    Mientras tanto, los buques extranjeros siguen extrayendo sin control especies como calamar y merluza en el borde del Mar Argentino, un espacio rico en recursos pero carente de normativa internacional efectiva. La ratificación del BBNJ representaría un paso clave para revertir esta situación y reforzar la defensa del ecosistema marino del Atlántico Sur.

    Relacionado

    atlántico sur ecosistema marino mar argentino Soberanía Nacional tratado de Alta Mar
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrefectura Mar del Plata rindió homenaje a sus héroes de Malvinas
    Siguiente Noticia Botan en el Astillero Contessi el Buque Pesquero Siempre Don Oscar
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%

    Por Antonella6 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno

    Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos

    Por Antonella4 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno

    Retenciones: Alivio para el campo, la pesca puede esperar…

    Por Pescare23 de septiembre de 20257 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras

    Por Pescare28 de agosto de 20254 Minutos
    Gobierno

    Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera

    Por Pescare21 de agosto de 20253 Minutos
    Gobierno

    Designan nuevo representante suplente del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gobierno

    Tras la dimisión de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en María Beatriz Giraudo la conducción del SENASA

    Por Pescare31 de julio de 20255 Minutos
    Gobierno

    El conflicto pesquero en la mira del Gobierno: Reunión cumbre renueva la esperanza

    Por Antonella24 de julio de 20253 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno redefine el rol de la Prefectura Naval y la consolida como Fuerza de Seguridad Federal

    Por Antonella9 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa
    • México: Se hundió el galeón Marigalante, réplica de un navío de Cristóbal Colón
    • AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre
    • Pota Perú 2025: Acuerdo destraba el conflicto pesquero y marca récord histórico de capturas
    • Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K
    • Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando