• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Empresas

    CAPIP advirtió sobre la crisis pesquera: “Hablemos con propiedad”

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta28 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Cámara Argentino Patagónica de Industrias Pesqueras publicó una solicitada en la que rechaza acusaciones de incumplimientos, cuestiona la falta de respuestas políticas y reclama una reforma estructural para sostener la actividad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un comunicado difundido este 25 de mayo, la Cámara Argentino Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) se pronunció sobre la crítica situación que atraviesa el sector pesquero, especialmente en la provincia de Chubut, y reclamó “hablar con propiedad” ante los cuestionamientos públicos que —según señalan— “confunden a la comunidad”.

    La entidad que agrupa a las principales empresas pesqueras de la región defendió el cumplimiento de las obligaciones laborales y fiscales: “Las empresas pesqueras del país se encuentran cumpliendo con sus obligaciones salariales e impositivas, abonando los básicos de convenio al personal de flota y la garantía horaria al personal del STIA. No se está incumpliendo ninguna ley”.

    CAPIP explicó que la paralización de la actividad no se debe a una decisión unilateral, sino a una imposibilidad operativa derivada de la crisis económica: “No se sale a pescar para no incrementar más las pérdidas operativas de las empresas y aumentar el riesgo de cierres, quiebras y pérdida de puestos de trabajo”. Además, remarcaron que la reciente convocatoria a prospección del langostino “se declaró desierta, ya que solo un fresquero se presentó, y hacen falta al menos cuatro buques”.

    El comunicado advierte que la crisis era previsible: “Hace tres años que venimos advirtiendo que la baja de demanda y de precios ponía en riesgo la actividad. Los que hoy se muestran sorprendidos son quienes no supieron o no quisieron escuchar”. En ese sentido, señalaron que la falta de medidas como una emergencia pesquera contribuyó a agravar el escenario actual.

    También rechazaron que el problema pueda resolverse únicamente con reducciones salariales: “Hay que bajar todos los costos de la cadena: impuestos, tasas, energía, combustible, retenciones, transporte, estiba, puerto, proveedores y mano de obra en general. Hay que refundar la actividad y ajustarla a nuevos paradigmas comerciales y de consumo”.

    Desde CAPIP alertaron que el impacto no solo afecta a las empresas, sino también a las economías regionales: “La actividad tuvo un efecto de rebalse muy importante en las economías locales y provinciales, con salarios por encima incluso de los del sector petrolero. Hoy, ese escenario cambió: el mercado ya no paga precios altos y el langostino de cultivo, mucho más barato, gana terreno”.

    Finalmente, la cámara hizo un llamado a todas las partes involucradas: “Esperamos que todos los que forman parte de la cadena de costos lo entiendan y trabajemos en conjunto para morigerar el impacto que esta crisis tiene y va a tener. Todos y cada uno vamos a tener que ceder, sin excepciones”.

    “No fuimos improvisados, lo anticipamos, enviamos mensaje a todos y no nos creyeron, perdimos dos años, no perdamos más tiempo. Hagamos las reformas de costos que permitan dar continuidad a la actividad”, concluye el texto firmado por CAPIP bajo el lema “Hablemos con propiedad sin demagogia”.

    Relacionado

    camaras empresarias capip empresas pesqueras situación pesquera sustentabilidad económica trabajo digno
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INIDEP completó la campaña número 177 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    Siguiente Noticia Reunión en Buenos Aires para destrabar el conflicto que paraliza la pesca de langostino
    Lalo Marziotta
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Empresas

    Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    La ex Alpesca pasa a manos de Profand, líder pesquero de España

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas

    Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada

    Por Pescare16 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas

    Arbumasa obtiene el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos” para sus langostinos congelados

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Empresas

    Mar del Plata: Empresas pesqueras intimadas por incumplir el convenio colectivo de trabajo

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos
    Empresas

    Caída de precios y falta de demanda pone en jaque al sector pesquero

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Empresas

    Apolo Fish: Audiencia sin acuerdo y rechazo de los trabajadores al plan de pagos propuesto

    Por Antonella4 de junio de 20252 Minutos
    Empresas

    Reconocimiento oficial para producto pesquero: Iberconsa podrá utilizar el sello «Alimentos Argentinos» en su calamar congelado

    Por Antonella3 de junio de 20253 Minutos
    Empresas

    Formalizan la sociedad que gestionará el astillero de Comodoro Rivadavia por 20 años

    Por Lalo Marziotta21 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    • Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    • Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando