• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    AntonellaPor Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El 25 de junio se celebra el Día de la Gente de Mar, una fecha instituida por la OMI para reconocer el aporte fundamental de quienes trabajan en el mar. Este 2025, la campaña lleva el lema “Mi buque libre de acoso”, con el objetivo de promover ambientes laborales seguros y libres de intimidación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp


    Este 25 de junio, como cada año, la comunidad marítima internacional celebra el Día de la Gente de Mar, establecido en 2010 por la Organización Marítima Internacional (OMI) para reconocer el aporte esencial de quienes trabajan en el mar al comercio global, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de los países.

    El homenaje de este año adquiere un carácter particular y necesario: bajo el lema “Mi buque libre de acoso” la campaña busca visibilizar y erradicar una de las problemáticas más persistentes a bordo de los buques: el acoso y la intimidación, en especial hacia las mujeres marinas, aunque no exclusivamente.

    Los estudios citados por la OMI revelan que más del 50% de las mujeres y un número considerable de hombres que trabajan en el mar han sido víctimas de acoso, situaciones que afectan directamente su seguridad, salud mental y trayectoria profesional. En este contexto, el Día de la Gente de Mar no solo es un reconocimiento: también es un llamado urgente a promover espacios de trabajo más seguros, inclusivos y respetuosos.

    El trabajo embarcado implica largas jornadas alejados de la familia, condiciones climáticas extremas y una exposición constante a riesgos físicos y psicológicos. Desde los buques de pesca hasta los grandes cargueros, desde los cruceros hasta las flotas científicas, la gente de mar garantiza el transporte del 90% del comercio mundial y la provisión de proteínas marinas naturales y salvajes, indispensables para la seguridad alimentaria del planeta.

    En 2024, la OMI ha expresado su homenaje a quienes perdieron la vida en el mar Rojo como consecuencia de ataques a embarcaciones comerciales. Este recordatorio subraya que, además de los desafíos laborales, la gente de mar también enfrenta hoy amenazas derivadas de conflictos armados y tensiones geopolíticas que ponen en riesgo su vida y su integridad física.

    Una agenda pendiente también en la Argentina

    Nuestro país, con una extensa tradición marítima y pesquera, atraviesa una etapa de profundos desafíos. Conflictos gremiales sin resolución, tensiones salariales, falta de diálogo entre sectores, caída de descargas y recortes presupuestarios son parte de un escenario que exige respuestas urgentes. Honrar a la gente de mar también significa garantizar condiciones de trabajo dignas, seguras y libres de violencia en todos los ámbitos marítimos, desde la pesca hasta la marina mercante.

    Este 25 de junio, nos sumamos a la campaña de la OMI y saludamos especialmente a los trabajadores del mar argentino. Celebramos su vocación, profesionalismo y compromiso, y renovamos el pedido a los gobiernos, las cámaras empresarias y las instituciones del sector: trabajar juntos para construir una industria marítima más justa, equitativa y libre de acoso.

    Con motivo de esta significativa conmemoración, resulta propicio extender un saludo respetuoso y expresar un profundo reconocimiento al papel fundamental que desempeñan los profesionales y trabajadores del ámbito marítimo en el sostenimiento de la economía global, la seguridad internacional y el bienestar de la sociedad en su conjunto. Su labor, considerada esencial en numerosos países, constituye un pilar insustituible del comercio mundial y de la cadena logística que articula naciones y continentes.

    Esta efeméride invita, además, a una reflexión crítica y necesaria sobre las condiciones que enfrentan quienes integran este sector estratégico. En un entorno marcadamente fragmentado, donde convergen desafíos estructurales y humanos, persisten problemáticas como la fatiga crónica, la deshumanización de las relaciones laborales y la preocupante tendencia a la criminalización de los marinos en determinadas jurisdicciones. De ahí la imperiosa necesidad de avanzar hacia un marco global más justo y solidario, que garantice la protección integral, la dignidad y el bienestar sostenido de estos trabajadores fundamentales.

    Porque el trabajo en el mar no solo sostiene la economía y el desarrollo de los pueblos: también enaltece a quienes lo ejercen, custodiando y ejerciendo soberanía en cada milla del mar argentino.

    Relacionado

    Armada de la República Argentina dia de la gente de mar pesca pna prefectura naval argentina
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProspección de langostino suspendida hasta nuevo aviso
    Siguiente Noticia Río Negro potencia la acuicultura para generar valor y empleo en la región
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Día Marítimo Mundial 2025: Un llamado global a proteger los océanos

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Eventos

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas
    • Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego
    • El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA
    • Profand invertirá 70 millones de euros y garantizará empleo en Puerto Madryn
    • Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval
    • Grupo SPI amplia su astillero en Caleta Paula
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando