• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora

    AntonellaPor Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El personal de máquinas alcanzó un acuerdo temporario con las cámaras empresarias que permitirá posiblemente reactivar la flota langostinera congeladora y salvar la temporada 2025. El entendimiento incluye mejoras salariales de bolsillo, mantiene convenios vigentes y deja sin efecto el régimen de trabajo por temporada.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras más de tres meses de conflicto y prolongadas negociaciones, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) anunció la firma de un acuerdo con las cámaras empresarias, que permitirá reanudar —por su parte— la operatoria de la flota tangonera congeladora en el marco de la temporada de pesca de langostino 2025 en aguas nacionales.

    Este entendimiento, de carácter excepcional y aplicable exclusivamente a la presente campaña, fue alcanzado luego de que el gremio rechazara el acta suscripta la semana anterior por la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, la cual avalaba un régimen de trabajo por temporada. A diferencia de ese documento, el convenio logrado por el SICONARA contempla condiciones contractuales más favorables para los trabajadores, tanto en términos salariales como de estabilidad laboral.

    En efecto, el nuevo acuerdo establece parámetros contractuales y valores de referencia similares a los acordados con Capitanes, aunque con particularidades que reflejan las demandas específicas del personal de máquinas. Esta resolución permite destrabar una situación crítica y habilita una salida concreta para la normalización del inicio de la temporada en aguas nacionales. Desde el punto de vista remunerativo, se garantiza que los trabajadores perciban ingresos equivalentes a los obtenidos durante la zafra anterior, preservando la equidad salarial en un contexto económico desafiante.

    El sindicato informó que, como parte de este entendimiento, se redefinieron los valores de producción del langostino congelado a bordo. El nuevo esquema establece precios de referencia de 4.524 dólares para las cajas de 2 kilos de calibre L1 y de 5.148 dólares para las cajas de 1 kilo, lo que representa una reducción del 22% respecto de los valores anteriores. A su vez, el salario básico, que fue actualizado, será absorbido por el régimen de producción, modificando la estructura de ingresos de los tripulantes.

    El acuerdo tendrá vigencia hasta el 30 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga únicamente por decisión conjunta de las partes. Según consta en el acta, los valores asignados a cada producto estarán íntimamente ligados a los precios del mercado internacional y serán definidos antes del inicio de cada temporada. Además, se acordó un sistema de revisión trimestral, con cláusulas de ajuste automático ante cualquier variación en los valores de referencia.

    Desde el SICONARA destacaron que la firma de este acuerdo se dio ante la inminencia de perder la totalidad de la campaña 2025, lo que hubiese implicado mantener la flota amarrada hasta el próximo año, con graves consecuencias económicas para miles de familias y un impacto directo sobre el sostenimiento financiero de la obra social sindical.

    En paralelo, el sindicato cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional, al que responsabilizó por no generar las condiciones macroeconómicas necesarias para el desarrollo del sector pesquero, y por implementar políticas de ajuste que agravaron la crisis que atraviesa la actividad.

    “Sabemos que ningún acuerdo es ideal en un contexto como el actual, pero creemos que este punto de equilibrio temporario nos permite resguardar lo esencial: el trabajo, el salario y la salud de nuestros compañeros y compañerasâ€, indicaron desde la conducción sindical. Y concluyeron: “Este resultado es fruto de la firmeza que sostuvimos desde el 18 de marzo frente a intentos empresariales de imponer condiciones regresivas. Con unidad y convicción, logramos abrir instancias de diálogo y defender los derechos conquistadosâ€.

    De esta manera, el sector congelador tangonero logra clausurar un capítulo particularmente delicado en el proceso de recomposición de valores tras una ardua y tensa negociación. A la fecha, capitanes y maquinistas han encaminado sus demandas, delineando un escenario de incipiente estabilidad, mientras se aguarda con expectativa la postura del SOMU, cuya definición será clave para dar por cerrado este extenso y complejo conflicto y, finalmente, dar inicio a la tan demorada temporada de pesca de langostino 2025 en aguas nacionales.

    acuerdo salarial cámaras empresarias maquinistas SI.CO.NA.RA. temporada de langostino en Aguas Nacionales 2025
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda
    Siguiente Noticia Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Más sobre este tema

    Gremios 20 de junio de 2025

    Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025

    Por Antonella20 de junio de 20254 Minutos
    Gremios 25 de abril de 2025

    SICONARA advierte sobre falencias en el control de la Vía Navegable Troncal tras el naufragio del remolcador Papu Mar

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Gremios 2 de julio de 2025

    El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmadoâ€

    Por Antonella2 de julio de 20255 Minutos
    Gremios 2 de julio de 2025

    El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Gremios 27 de junio de 2025

    Populosa movilización a Plaza de Mayo contra la rebaja salarial en la pesca

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Gremios 24 de junio de 2025

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Gremios 21 de junio de 2025

    Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas

    Por Antonella21 de junio de 20253 Minutos
    Gremios 20 de junio de 2025

    SOMU y Estremar acuerdan medidas para asegurar la continuidad de la pesca de merluza negra hasta fin de año

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Gremios 18 de junio de 2025

    Nace nueva agrupación para los serenos de buques

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.