El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentaci贸n (STIA) denunci贸 a las firmas Greciamar S.A. y Lanzal S.A. por violar abiertamente la normativa laboral y pesquera vigente, tras conocerse que ambas empresas derivaron materia prima a otra planta del sector en la ciudad de Trelew, mientras su personal permanece sin tareas asignadas.
La decisi贸n empresaria, que afecta a m谩s de un centenar de trabajadores del Parque Industrial Pesquero de Puerto Madryn, fue calificada como una 鈥ruptura de la paz social鈥 por parte del gremio, que inici贸 una medida de fuerza en la puerta de la planta reclamando la inmediata convocatoria del personal a sus puestos de trabajo.
鈥Es inadmisible contratar personal para luego no darle tareas. Existe un derecho fundamental del trabajador a la ocupaci贸n efectiva, m谩s a煤n cuando la empresa tiene materia prima almacenada en sus c谩maras de fr铆o鈥, indicaron desde la conducci贸n sindical.
Seg煤n explic贸 Jos茅 Luis D铆az, secretario gremial del STIA, el conflicto comenz贸 d铆as atr谩s, tras una falla t茅cnica en el equipo de fr铆o que fue reparada r谩pidamente. Sin embargo, en lugar de reactivar la producci贸n, la empresa habr铆a optado por enviar pescado sin procesar a otras firmas como Anchoas Patag贸nica S.A., que realiza el reproceso con personal externo.

Desde el sindicato sostienen que esta maniobra vulnera los derechos econ贸micos y sociales del personal efectivo y temporario, y representa una violaci贸n a la Ley Nacional de Contrato de Trabajo N掳 20.744, al CCT 372/04 y a la Ley Provincial de Pesca IX N掳 157, que establece la prioridad de ocupaci贸n para los propios empleados de las plantas que explotan permisos pesqueros.
Adem谩s, la empresa habr铆a comunicado a su personal que no retomar谩 las tareas por al menos quince d铆as, al tiempo que contin煤a derivando materia prima a terceros para su procesamiento, profundizando el malestar de las familias afectadas.
La entidad sindical ya realiz贸 presentaciones ante la Secretar铆a de Trabajo de la provincia del Chubut, solicitando la inmediata intervenci贸n del organismo. Tambi茅n pidi贸 que se intime a las empresas a cesar con estas pr谩cticas, se les impida continuar derivando materia prima sin procesar y se restablezca de inmediato la ocupaci贸n del personal efectivo y de temporada. En caso de persistir los incumplimientos, el sindicato exigi贸 la aplicaci贸n de sanciones ejemplares previstas en la Ley Provincial X N掳 15.
El reclamo tambi茅n fue elevado a la C谩mara Argentina Patag贸nica de Industrias Pesqueras, a la que se le solicit贸 su intervenci贸n ante lo que el STIA considera una conducta empresaria arbitraria e irresponsable.









