• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    AntonellaPor Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La pesquería de centolla en el área central patagónica avanza en la certificación MSC. OIA evalúa a Wanchese y Food Partners con miras a mercados internacionales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Organización Internacional Agropecuaria (OIA) anunció el inicio formal del proceso de certificación de la pesquería de centolla (Lithodes santolla) en el área central patagónica del Mar Argentino, impulsado por las empresas Wanchese Argentina y Food Partners Patagonia. La iniciativa busca obtener el sello del Marine Stewardship Council (MSC), que reconoce a nivel mundial la sostenibilidad ambiental y la trazabilidad de los recursos pesqueros.

    La pesquería de centolla en esta región se consolidó a partir de 2004 como una actividad bajo supervisión del Consejo Federal Pesquero (CFP) y del INIDEP, con un desarrollo gradual de la flota de buques congeladores y fresqueros con trampas.

    Actualmente, la flota autorizada incluye cinco buques congeladores de entre 46 y 50 metros de eslora y varios fresqueros de hasta 31 metros, con límites de 5.000 trampas por barco, numeradas e identificadas.

    La normativa establece que solo pueden capturarse machos de más de 110 mm de caparazón y prohíbe el procesamiento de hembras. Además, cada trampa debe contar con paneles biodegradables y aros de escape para reducir la captura incidental y evitar la pesca incidental.

    El cierre de temporada rige anualmente del 1° de junio al 31 de diciembre, protegiendo así los períodos de apareamiento y desove.

    El Announcement Comment Draft Report (ACDR) publicado por el MSC ofrece una primera evaluación de la pesquería bajo los tres principios del estándar; estado del recurso, impacto ambiental y sistema de gestión.

    Entre los aspectos destacados se encuentra el sólido sistema de monitoreo con observadores a bordo, la alta selectividad de las trampas y la participación obligatoria de la flota en actividades de investigación.

    El informe también identifica desafíos, como la necesidad de mejorar los modelos de evaluación poblacional y la falta de series históricas largas para estimar la biomasa reproductiva. En cuanto al ecosistema, si bien el impacto de las trampas sobre el fondo marino es bajo, se señala la necesidad de reforzar estrategias de protección de hábitat y especies en peligro

    OIA invitó a todas las partes interesadas a enviar comentarios y observaciones dentro de los próximos 60 días a través de la plantilla oficial del MSC. La visita presencial de evaluación se llevará a cabo entre el 9 y el 12 de diciembre de 2025, con reuniones tanto presenciales como virtuales con representantes del sector y actores locales.

    La certificación sería aplicable a los buques incluidos en la unidad de certificación, como el Atlantic Express (Wanchese Argentina) y los fresqueros Cristo Redentor, Patagonia, Iglú y Pioneros (Food Partners Patagonia), cuyos desembarques se concentran en los puertos de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Puerto Deseado

    Los principales destinos comerciales de la centolla procesada son Estados Unidos, China y Japón. De concretarse la certificación MSC, la pesquería de centolla del área central patagónica se sumaría a los estándares internacionales de sostenibilidad, fortaleciendo la competitividad de un recurso emblemático de la Patagonia en mercados globales. El sello no solo respalda la trazabilidad del producto, sino que también posiciona a la industria nacional en un nivel de mayor responsabilidad ambiental y apertura comercial.

    Relacionado

    Area Central Centyolla certificación MSC food partners OIA wanchese
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso
    Siguiente Noticia Conxemar 2025: Negocios, innovación y participación argentina en la feria de Vigo
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil

    Por Antonella9 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda
    • Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%
    • Conxemar 2025: Negocios, innovación y participación argentina en la feria de Vigo
    • Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla
    • El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso
    • Gobierno autorizó los ejercicios combinados “Solidaridad” y “Tridente” con Chile y Estados Unidos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando